• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa.

Presidente informa sobre protocolo de atención para la temporada de lluvias 2024

11 de junio de 2024
La nueva cárcel está diseñada para garantizar un aislamiento total de los internos de alta peligrosidad. / Foto: SCSP.

Gobierno anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad

15 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo refrendo la lucha del Gobierno de Guatemala contra actores corruptos. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente Arévalo: “Han vuelto a aparecer actores políticos oportunistas, sospechosos habituales y muy bien identificados”

15 de octubre de 2025
Crearán fuerza de tarea para revisar procesos de la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario

Crearán fuerza de tarea para revisar procesos de la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario

15 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en un mensaje a la Nación.

Estas son las decisiones anunciadas por el Presidente para intensificar la seguridad carcelaria en el país

15 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo acepta renuncia de Francisco Jiménez como ministro de Gobernación y los viceministros Palencia y Portillo

15 de octubre de 2025
En el encuentro también se reconoció la importancia de los pastizales y territorios de movilidad como espacios culturales y ecológicos esenciales. / Foto: MAGA.

Ministra del MAGA resalta el valor de los sistemas alimentarios indígenas en encuentro internacional

15 de octubre de 2025
EN VIVO | Presidente Arévalo envía mensaje a la Nación sobre seguridad

EN VIVO | Presidente Arévalo envía mensaje a la Nación sobre seguridad

15 de octubre de 2025
Sergio Chumil, junto a su esposa e hijo, durante el homenaje que le brindó la Federación Nacional de Ciclismo. /Foto: Federación de Ciclismo

Sergio Chumil regresa a Guatemala y recibe homenaje tras gran temporada en Europa

15 de octubre de 2025
Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

15 de octubre de 2025
Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocieron sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocen sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

15 de octubre de 2025
Reserva de la Biosfera Maya será monitoreada con drones./Foto: Conap.

Coordinan uso de drones con tecnología multiespectral para monitorear la Reserva de la Biosfera Maya

15 de octubre de 2025
La reclusa fue identificada como Blanca Elizabeth Méndez Aragón, de 27 años. / Foto: PNC

Reclusa sorprendida con cinco celulares ocultos en partes íntimas

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente informa sobre protocolo de atención para la temporada de lluvias 2024

El mandatario destacó que se contará con dos centros para la coordinación de emergencias ubicados en la sede de la Conred y otra en Covial.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de junio de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente, Prevención de desastres
Presidente Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa.

Presidente Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 11 jun. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo informó sobre el protocolo de seguridad vial que se implementa durante la temporada de lluvias del presente año.

Resaltó que en la reunión de Gabinete se informó sobre los efectos leves hasta aquellos casos que necesiten decretar emergencia por las fuertes lluvias en el país.

 En conferencia de prensa, el mandatario indicó:

En la reunión de Gabinete de Gobierno se informó sobre la preparación de los diferentes ministerios para dar respuesta a los efectos durante la temporada de lluvias en el país.

El mandatario destacó que se contará con números de emergencia que se atenderán por medio de dos centros, ubicados en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y otra en la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial).

#EnDirecto | Conferencia de Prensa con funcionarios de Gobierno. https://t.co/xDQQsGZ5NL

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 10, 2024

Preparados para la temporada

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) está preparado para atender con rapidez y eficiencia las emergencias en las carreteras e infraestructura vial que pudiera dañase a causa de lluvias.

El CIV se enfoca en garantizar que la población que circula por las diferentes carreteras del país pueda llegar a su destino con seguridad y de manera oportuna.

Por medio de un comunicado oficial, el CIV informó:

La administración actual no encontró un plan operativo de trabajos de mantenimiento, señalización y atención, necesarios para la temporada de lluvias.

Por los tiempos que establece la Ley de Compras y Contrataciones, los concursos de licitación debieron publicarse en noviembre del 2023, para completar a tiempo los procesos de contratación, y así tener lo necesario para garantizar carreteras limpias, atender derrumbes, caídas de árboles, desborde de ríos sobre las carreteras y otras urgencias.

Sin embargo, con lo que encontramos estamos haciendo las gestiones para atender las necesidades.

🌧🌧Listos para el trabajo en equipo en la #TemporadadeLluvias2024 ⛈🚧🤝
El #CIV a través de @CAMINOS_CIV y @ProvialOficial del Ministerio de Comunicaciones con el @FondoSocialFSS, unidos por carreteras transitables 🛣 y seguras durante las lluvias 🌧 pic.twitter.com/rN8yrbhhcP

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 8, 2024

Coordinación interinstitucional

El Plan de Lluvias 2024, que obedece a las instrucciones del presidente de la República, Bernardo Arévalo, en beneficio de la población guatemalteca, compromete a todas las entidades ejecutoras del CIV.

Así lo expresó el Presidente:

Se tendrá una reunión con todas las instituciones del sistema Conred para conocer y unificar sus planes de atención durante esta temporada de lluvias.

Estas acciones tendrán la colaboración del Ministerio de la Defensa por medio del Cuerpo de Ingenieros, para asegurar la atención de emergencias en el menor tiempo posible y mantener expedita la infraestructura vial del país.

En esta temporada de lluvias, las unidades del #EjércitoGT se encuentran en apresto para apoyar a la población guatemalteca ante cualquier emergencia. 🇬🇹🫡#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/cepyqH9cwU

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) June 10, 2024

Zonas priorizadas

La Dirección General de Caminos del CIV resuelve las posibles interrupciones totales o parciales, causadas por desastres o emergencias a través de sus 14 zonas viales en Alta Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Petén, Quiché y Baja Verapaz, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jutiapa, Quetzaltenango, Retalhuleu y San Marcos.

🌧🌧Listos para el trabajo en equipo del #PlanLluvias2024 ⛈🚧🤝
El #CIV a través de @CAMINOS_CIV y @ProvialOficial con el @FondoSocialFSS, unidos para asegurar carreteras transitables 🛣y seguras durante las lluvias 🌧.
🚨Atención inmediata a emergencias y vigilancia constante pic.twitter.com/nxXzmr9n9V

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 31, 2024

Por su parte, el Fondo de Solidaridad Social cuenta con equipo y maquinaria en ubicaciones estratégicas (Alta Verapaz, El Progreso, Quiché y Totonicapán), listos para intervenir ante las emergencias que pudieran presentarse con bulldozers, cargadores, motoniveladoras, retroexcavadoras, vibrocompactadoras, camiones de volteo y camiones cisterna.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial del CIV cubre las principales carreteras del país y las emergencias reportadas a su PBX 1520, en caso de interrupciones de la infraestructura vial.  También regulará el tráfico las 24 horas e intervendrá en situaciones críticas. Además, aplicará vigilancia constante en los puntos críticos ya identificados.

Lea también:

Presidente informa sobre directrices para la contratación de seguros

bl/rm/dm

Etiquetas: CIVConredEjércitopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021