Ciudad de Guatemala, 24 feb. (AGN).- Este miércoles 26 de febrero, el presidente Bernardo Arévalo junto a autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda inaugura el programa Rutas del Desarrollo en el departamento de Alta Verapaz.
Sigue aquí en vivo el lanzamiento del programa Rutas del Desarrollo:
En qué consiste el programa Rutas del Desarrollo
Durante la ronda de la semana del pasado lunes 24 de febreo, el director del programa, Juan Carlos Méndez, explicó.
El fin de esta iniciativa es mejorar la movilidad y acceso a los servicios y mercados en el país. El programa busca mejorar 4 mil 820 kilómetros en tres regiones priorizados.
La presentación del proyecto Rutas para el Desarrollo, con un enfoque en infraestructura vial y cooperación internacional, será inaugurado en el municipio de Cobán.
El Director del programa Rutas del Desarrollo, Juan Carlos Méndez, explicó que esta iniciativa busca mejorar 4 mil 820 kilómetros en tres regiones priorizados del país @AGN_noticias @CIV_Guatemala pic.twitter.com/1Z0e2Dl5am
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 24, 2025
Coordinación interinstitucional
El objetivo es crear franjas con sinergias socialmente valiosas y económicamente productivas. Para ello se trabajará de forma coordinada con:
- Ministerio de Comunicaciones: Inversión y/o mantenimiento de infraestructura
- Defensa: Reconstrucción y mantenimiento de carreteras
- Agricultura, Ganadería y Alimentación: servicios agrícolas
- Educación: servicios educativos
- Salud Pública y Asistencia Social: servicios de salud
- Desarrollo Social: programa Mano a mano
- Finanzas Públicas: disponibilidad presupuestaria
Los objetivos de este proyecto son reducir la pobreza y pobreza extrema; además, crear la conformación de una economía humana, próspera, equitativa, y ambientalmente sostenible.
Asimismo, brindar un enfoque territorial que beneficie la economía local y de inversión en infraestructura para el buen vivir.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/I6CxmfEgIJ
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 24, 2025
La propuesta
Méndez destacó que este programa buscará identificar los tramos de la red vial registrada que mejor conectan con estos polos de pobreza estructural.
El fin es mejorar la movilidad en las arterias principales y rutas que conecten a centros de Salud, hogares en pobreza y extrema pobreza. entre otros.
El objetivo es llegar a los lugares poblados con al menos 90 % de hogares viviendo en pobreza extrema.
Según un análisis, se determinó que estos se encuentran en las Verapaces, el altiplano y el corredor seco.
🟠#BrevesTGW | Juan Carlos Méndez, director del programa Rutas del Desarrollo, explicó que esta iniciativa busca mejorar la movilidad a través de proyectos en la red vial, complementados con servicios básicos. pic.twitter.com/ERL5viJzdJ
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) February 24, 2025
En Alta Verapaz
El funcionario señaló que en Cobán, donde se inaugura este proyecto, se identificaron más de 400 kilómetros a lo largo de la ruta departamental RD-AV-35.
Se tiene el potencial de conectar a 122 comunidades (40 mil 288 habitantes), con Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) del 99.63 %.
Lea también:
Presidente Bernardo Arévalo participará en la toma de posesión del nuevo mandatario de Uruguay
bl/ir