Ciudad de Guatemala, 28 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo inauguró la segunda farmacia hospitalaria, esta vez en el Hospital Pedro de Bethancourt, en Antigua Guatemala, como parte de las acciones para llevar medicamentos de calidad y a precios bajos a la población.
Durante un recorrido por el hospital en Antigua Guatemala, el mandatario indicó:
Al inicio de este gobierno nos propusimos muchas metas. Una de ellas se resume en la frase ‘medicinas para todos’. Hoy en Antigua inauguramos la segunda farmacia hospitalaria. ¡Estamos cumpliendo!
Además, destacó que esta farmacia cuenta con más de 200 medicamentos avalados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Esta segunda farmacia del Programa de Accesibilidad de Medicamentos (Proam) busca beneficiar a los pacientes y pobladores de la ciudad colonial.
Inauguración Farmacia PROAM, Antigua Guatemala. https://t.co/8rZ5A4ApTL
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 28, 2025
La inauguración
El presidente Arévalo, acompañado del ministro de Salud, Joaquín Barnoya, hicieron el corte de la cinta simbólica de inauguración de esta segunda farmacia habilitada a nivel nacional.
El gobernante añadió:
Es importante lo que estamos haciendo, acá este lugar tiene todas las medicinas que están disponibles en los hospitales y puestos de Salud, la gente ya no deberá salir a comprar su medicina fuera de los hospitales.
El mandatario destacó que antes los pacientes atendidos en este nosocomio recibían su receta y debían salir a buscar su medicina, ahora, con la habilitación de esta farmacia, los pueden comprar ahí mismo:
Con esto tenemos un abastecimiento del 90 % de medicamentos en los hospitales y puntos de Salud gracias a estas farmacias estatales. Los medicamentos tienen garantía y calidad, a bajos costos.
Al inicio de este gobierno nos propusimos muchas metas. Una de ellas se resume en la frase “medicinas para todos”. Hoy en Antigua inauguramos la 2a farmacia hospitalaria. ¡Estamos cumpliendo! https://t.co/t6re9p1H6k
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 28, 2025
En tanto, el titular de Salud destacó que la lista de medicamentos incluye los necesarios para atender las enfermedades más frecuentes de cada lugar:
El medicamento genérico, que es el que se entrega acá, es efectivo y está certificado por el Ministerio de Salud. Tanto el medicamento comercial como el genérico tienen registro sanitario.
La nueva farmacia Proam brindará medicamentos con precios asequibles, para beneficio de los 150 mil habitantes de la Antigua Guatemala y sus alrededores.
Además, permitirá el acceso a medicamentos a precios bajos a personas de otras comunidades cercanas de los departamentos de la región central.
📍 Desde Joyabaj para toda la región: inauguramos una nueva farmacia @PROAM que fortalece el acceso a tratamientos esenciales para la población.
Medicamentos para diabetes, hipertensión, infecciones y más, ahora están más cerca y a precios accesibles. 💊👨👩👧👦
El MSPAS continúa… pic.twitter.com/P9b26RFmJU
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 26, 2025
Sobre las farmacias
El 25 de marzo se inauguró la primera Gran Farmacia Proam en el Hospital de Joyabaj, Quiché.
La nueva farmacia brinda medicamentos con precios asequibles, en beneficio de los 118 mil 783 habitantes de Joyabaj y de los departamentos de Quiché, Chimaltenango, Baja Verapaz y Guatemala.
En estas farmacias de Proam, las familias podrán adquirir una amplia gama de medicamentos a precios mucho más bajos en comparación con los de otras farmacias.
Por lo tanto, este formato se impulsa como una alternativa para beneficiar a las familias que enfrentan más dificultades para sufragar estos gastos, especialmente cuando se trata de medicamentos más caros y que los pacientes los necesitan urgentemente.
Las grandes farmacias son administradas directamente por Proam, que deberá tener un mayor control en la distribución y abastecimiento de los medicamentos.
Lea también:
Presidente desmiente el “impuesto de las tortillas” y pide no compartir desinformación
/rm/dm