Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo hizo un llamado a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que resuelva con prontitud y en pleno respeto al marco legal vigente las acciones de amparo presentadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Estas acciones, según indicó el mandatario, buscan frenar decisiones administrativas adoptadas por el Ministerio de Educación en el marco de una transformación educativa que afirmó es justa, necesaria y responde al derecho de la niñez a una educación digna.
Además, el presidente reiteró que la educación es una prioridad para su gobierno y criticó duramente las recientes movilizaciones impulsadas por lo que calificó como un grupo minoritario del magisterio.
Esto dijo:
Nadie puede bloquear una transformación que es justa, necesaria y parte del derecho del pueblo de Guatemala de darles a sus niños, a sus niñas, a sus adolescentes una educación digna.
Durante su intervención, el mandatario denunció que representantes del STEG reconocieron públicamente, en una reunión sostenida en el Congreso de la República que están desobedeciendo resoluciones legales que ordenan el cese de las movilizaciones.
Al respecto, dijo:
Esta admisión confirma no sólo el alcance de la ilegalidad, sino lo absurdo de su posición, ya que han quedado fuera de todo marco legal que justifique sus acciones.
El presidente @BArevalodeLeon señaló a la dirigencia del STEG de realizar acciones ilegales porque “no quieren que Guatemala cambie, no quieren que la educación avance, no quieren que se acabe la corrupción ni los privilegios indebidos que durante mucho tiempo lograron manejar”.… pic.twitter.com/Cgbkudv7ZF
— AGN (@AGN_noticias) July 21, 2025
10 % de escuelas afectadas
El mandatario lamentó el impacto que estas protestas están teniendo en el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, especialmente en el 10 % de aulas que han dejado de operar.
No obstante, destacó que el 90 % del magisterio nacional continúa cumpliendo con su labor en las aulas, reafirmando su compromiso con la educación.
Para finalizar, rechazó de manera categórica el uso de mensajes violentos que algunos dirigentes han instalado en esta discusión, los cuales no representan a la mayoría del magisterio.
Lea también:
Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con la presidenta de México
ca/ir