• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Giammattei sanciona Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social

Presidente Giammattei sanciona Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social

9 de mayo de 2022
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei sanciona Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social

El presidente Giammattei destaca que la ley forma parte de los objetivos del Plan Nacional de Innovación y Desarrollo.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
9 de mayo de 2022
en Infraestructura, PORTADA, Presidencia
Presidente Giammattei sanciona Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social

Presidente Alejandro Giammattei sancionó la ley durante un acto protocolario en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 09 may (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei sancionó la Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social, con lo cual se permitirá acceder a la compra de vivienda, contribuirá a mejorar al calidad de vida de las familias guatemaltecas, y aumentará la demanda económica y crecimiento inclusivo para el desarrollo del país.

Esta ley nos permite poder decir que hemos cumplido en una gran parte la misión que nos propusimos, cuando creamos el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo (Planid). Guatemala tiene que pasar a ser un país de propietarios, un país donde la gente tenga acceso a la vivienda, refirió el gobernante.

Uno de los beneficios de esta ley es que ofrece a familias guatemaltecas de bajos ingresos económicos la opción de comprar vivienda digna y segura a precio más bajo.

En esa línea, el gobernante manifestó que a pesar de las cifras espeluznantes del déficit de vivienda cualitativo y cuantitativo en el país, jamás había existido preocupación de empezar a romper esa presa de viviendas.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en el lanzamiento de la Ley de Interés Preferencial para facilitar el acceso a la Vivienda Social Decreto 27-2022. https://t.co/g6GIZ585SR

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 9, 2022

Suscriben convenio para construcción de viviendas a afectados por Eta y Iota

Tasa de financiamiento

El gobernante recordó que la ley había ingresado al Congreso para su aprobación desde hacía muchos años. No obstante, el Ejecutivo y el Legislativo promovieron su aprobación para beneficio de la población.

Por lo anterior, explicó que la ley va a cambiar la situación en el país, ya que permitirá al sistema bancario dar créditos y al comprador asegurar su vivienda a través del Sistema de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA).

Aparte, el presidente Giammattei explicó que se trata de una ley que faculta al Ejecutivo para que durante los primeros cuatro años cubra el 40 % de la tasa de financiamiento y durante los tres años restantes pague el 3 %.

Esta ley hace que el guatemalteco progrese, hace que el país progrese porque vamos a convertir a miles de familias en propietarias de sus viviendas. Tendrán el gusto de poder estrenar su casa y sentar las raíces suficientes para no migrar, agregó.

Con el objetivo de facilitar la compra de una vivienda digna y segura a las familias guatemaltecas, el Ministro de Finanzas Públicas @alvarogricci y el @GuatemalaGob presentan la Ley de Interés Preferencial para Facilitar el #AccesoALaViviendaSocial. https://t.co/GRFO1l4wWo

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) May 9, 2022

Realizarán feria

En su presentación, el jefe de Estado hizo el llamado a los desarrolladores, constructores y bancos para que en el plazo de un mes se efectúe la primera feria. La finalidad es explicarles a los guatemaltecos los beneficios del proyecto.

Esa feria los invito que la hagamos en la Plaza de la Constitución y nos ocupemos en algo que va a transformar vidas. Esa plaza, ese día, debe de constituirse en el punto de arranque en donde vengan y nos cuenten todos los proyectos que van a desarrollar y los guatemaltecos tengan la oportunidad de escoger el acorde a sus necesidades, puntualizó.

En ese contexto, el gobernante dijo que lo que se busca es llevar a cabo la feria a nivel nacional, con la finalidad de que las familias conozcan en sus localidades los proyectos habitacionales.

Otro de los aspectos mencionados por el mandatario es romper con el déficit de vivienda. Es decir, se busca crear más de 45 mil viviendas al año, con la finalidad de ir reduciendo la presa de 2 millones de unidades habitacionales que se requieren en el país.

Acto protocolario realizado en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Álvaro Interiano

1 de 12
- +

Congreso aprueba ley para facilitar acceso a vivienda social

Detalles de la ley

Con la aprobación y sanción de la Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social se pretende:

  • Ofrecer a las familias guatemaltecas la opción de comprar vivienda digna, segura y propia.
  • Que matrimonios, parejas en unión de hecho con familiares dependientes, y madres o padres solteros o viudos puedan aplicar a acceder a una vivienda.
  • Ordena un periodo de gracia por 10 días en el cual no se cobrará ningún recargo o interés moratorio, si en dado caso se atrasan en alguna cuota.
  • Facilita tasas de interés preferencial basadas en garantías hipotecarias.
  • Faculta al Organismo Ejecutivo a cubrir el 40 % de la tasa de interés de referencia por los primeros cuatro años, y el 30 % para los siguientes 3 años. Esto permitirá que los guatemaltecos tengan una vivienda digna y segura a un costo financiero más bajo.

Hoy los guatemaltecos tienen una ley que voy a sancionar y será publicada mañana en el diario oficial. Hoy los guatemaltecos tienen una ley que los ampara, una ley que realmente ampara al desprotegido y que le va a permitir a la madre soltera tener a sus hijos en un lugar digno. Es una ley para cualquier guatemalteco, puntualizó el mandatario.

Lea también:

Ejecutivo destaca trabajo conjunto con gobiernos locales en primera gira presidencial 2022

lc/ir

Etiquetas: presidente Alejandro Giamamtteivivienda social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021