• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
presidente Giammattei anuncio

Presidente Giammattei informa sobre el ingreso de 800 mil dosis de vacunas contra el COVID-19

15 de abril de 2021
Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

16 de septiembre de 2025
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei informa sobre el ingreso de 800 mil dosis de vacunas contra el COVID-19

La oficina del mecanismo Covax confirmó al Ministerio de Salud la próxima llegada de un lote de inmunizaciones a Guatemala.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, PORTADA, Salud
presidente Giammattei anuncio

El presidente Alejandro Giammattei, anunció que la vacunación iniciará 24 o 48 horas después de recibir el primer lote. /Foto: Leonel Jiménez.

Ciudad de Guatemala, 30 ene (AGN). – En las próximas semanas serán enviadas a Guatemala 800 mil dosis de vacunas contra el coronavirus (COVID-19), informó el presidente Alejandro Giammattei. El mensaje se  transmitió en directo desde la aldea Duraznales, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, donde lleva a cabo una gira de trabajo.

#EnVivo| Presidente @DrGiammattei participa en la inauguración del Centro de Acopio, Comercialización y Capacitación de la papa. https://t.co/DN1fcG69aj

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 30, 2021

El mandatario indicó que se recibió la confirmación por parte de la oficina del mecanismo Covax. El documento señala que en la quincena o al cierre de febrero serán entregadas los primeros inmunizadores.

“Mí día se inició con una sonrisa cuando recibí, por parte de la ministra de Salud, la comunicación del sistema Covax para darnos la confirmación. Esta primera cantidad de vacunas será para la primera línea: médicos, enfermeras, personal de salud expuesto, bomberos, entre otros de esta misma línea”, aseguró el presidente.

Asimismo, dijo que el lote alcanzará para inmunizar a personas que tienen enfermedades de alto riesgo como el cáncer.  Además podrá vacunarse a los guatemaltecos mayores de 75 años.

Hoy recibí la gran noticia de que la oficina del mecanismo COVAX nos informó que fue asignado el primer lote de vacunas contra el Covid-19 para Guatemala, que consiste en más de 800 mil dosis que llegarán a nuestro país entre mediados y finales de febrero.

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) January 30, 2021

El jefe de Estado agregó que en los próximos días la ministra de Salud, Amelia Flores, entregará el Plan Nacional de Vacunación.

“Tengan la seguridad que de 24 a 48 horas después de haber recibido la vacuna iniciaremos el proceso de vacunación en Guatemala”, resaltó.

Agregó que su administración no descansará para seguir consiguiendo las vacunas que garanticen este año atender a por lo menos la mitad de la población. Esto, para poder enfrentar el virus y reactivar la economía.

Las vacunas contra el COVID-19

El primer lote que recibirá el país será de la farmacéutica AstraZeneca/SKBio e ingresaría en febrero próximo.

Entretanto, el segundo envío se tiene programado para el segundo cuatrimestre del año, de acuerdo con la disponibilidad de entrega de las empresas fabricantes.

En la notificación enviada a Guatemala se aclara que la cantidad de dosis es indicativo y que la distribución podría ajustarse.

Esto, “a la luz de circunstancias que son difíciles de anticipar y variables que evolucionan de manera constante” a nivel mundial.

Productores de Quetzaltenango contarán con un centro de acopio y comercialización de papa

Qué es el mecanismo Covax

El mecanismo Covax es una iniciativa de colaboración mundial para acelerar el desarrollo y la producción de pruebas, tratamientos y vacunas contra el coronavirus (COVID-19). Además, garantiza su acceso equitativo.

Covax está dirigido por la Alianza Gavi para las Vacunas, la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En síntesis, el objetivo es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra la enfermedad y garantizar un acceso justo y equitativo de estas para todos los países del mundo.

El Camino hacia la inmunización

  • El 8 de julio de 2020 el Gobierno de Guatemala envío un oficio a la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ahí expresó el interés del país en participar en la adquisición de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) a través del Fondo Rotatorio de la OPS.

 

  • Agosto de 2020: se realiza la presentación del mecanismo Covax a los estados miembros y territorios que participan a través del Fondo Rotatorio (FR) de la OPS reconocidos como un bloque unificado. En ese entonces se definió el FR como el canal para las compras de la Región de las Américas.

 

  • Septiembre de 2020: se lleva a cabo la reunión con ministros de Centroamérica y Suramérica para verificar evolución de avances.

 

  • Octubre 2020: Guatemala firma el instrumento jurídicamente vinculante para participar en el mecanismo Covax.

 

  • Noviembre 2020: Se realiza un pago de 83 millones 500 mil quetzales, correspondiente al anticipo para adquisición de la vacuna, según Acuerdo Ministerial 239-2020.

 

  • Noviembre 2020: se efectúa la primera reunión del Comité Nacional de Coordinación para Vacunación Covid-19.

 

  • Diciembre 2020: se desarrolla la Sesión especial del Comité Regional de la OMS para las Américas, para de examinar la cooperación técnica de la OPS. Ahí se solicitó que se garantizara un acceso equitativo a las vacunas.

 

  • Enero 2021: La oficina del mecanismo Covax confirma a Guatemala la primera asignación indicativa de vacunas de la menos 800 mil dosis.

 

Lea también

Sololá, ejemplo de ejecución de proyectos en beneficio de la población

jy/

 

 

 

 

 

Etiquetas: COVAXPresidente GiammatteiVacunas COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021