• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Presidente sostuvo acercamientos con representantes de The Institute for Women’s Health & International Human Rights Group.

Presidente expone logros y desafíos de Gobierno en visita a EE. UU.

9 de diciembre de 2021
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente expone logros y desafíos de Gobierno en visita a EE. UU.

Mandatario Alejandro Giammattei sostuvo reuniones con dirigentes políticos, empresariales y organismos internacionales.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2021
en GOBIERNO
El Presidente sostuvo acercamientos con representantes de The Institute for Women’s Health & International Human Rights Group.

El gobernante sostuvo acercamientos con representantes de The Institute for Women’s Health & International Human Rights Group.

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei promovió a Guatemala como un destino inmejorable para las inversiones y los negocios en una visita a Washington, en la que se reunió con dirigentes políticos y empresariales estadounidenses.

Las actividades de la visita de trabajo abrieron el lunes, con una disertación en un foro de la Heritage Foundation sobre las ventajas de invertir y hacer negocios en Guatemala, con un Gobierno que alienta el intercambio comercial y las actividades productivas y se esfuerza por garantizar la certeza jurídica.

Enfrentamiento de la pandemia

Indicó que contaba con unas semanas en el Gobierno, que asumió el 14 de enero de 2020, cuando sobrevino la pandemia, que causó una emergencia de salud y trastornó todas las actividades en Guatemala y el mundo.

Dos años de administración que han sido atípicos y desafiantes por el reto representado por COVID-19, señaló el mandatario, quien en la reunión convocada por Heritage Foundation destacó que en medio de la pandemia Guatemala ha demostrado ser un país resiliente ante la crisis y su impacto económico.

Agradezco la invitación a The Institute for Women’s Health & International Human Rights Group 2021 para tratar el tema de la protección de la vida desde su concepción. pic.twitter.com/Ubz9UsJEuT

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 8, 2021

Dinamismo del comercio

Ante dirigentes empresariales asistentes a la reunión, expuso que el comercio tiene que dinamizarse y planteó la necesidad de que se abra el mercado estadounidense a más productos guatemaltecos. Lo que queremos es más comercio que asistencia.

Estimó más práctico, incluso en función de la seguridad nacional, comerciar con países de la región centroamericana que con China. Nos consideramos un país aliado y amigo, aunque existan funcionarios de este Gobierno que no lo entiendan en su justa y verdadera dimensión, apuntó.

Luego, en una intervención en el Foro Parlamentario sobre Inteligencia y Seguridad, instó a reforzar la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad con el fin de combatir manifestaciones del crimen organizado como tráfico de personas, lavado de dinero y narcotráfico.

Guatemala reafirma la vigencia de la Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana y la Convención Americana de Derechos Humanos como los principales instrumentos para la promoción y defensa de los principios de la democracia representativa y los derechos fundamentales. pic.twitter.com/93qkvMmn2v

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 7, 2021

Inquebrantable compromiso con democracia y derechos humanos

El martes, en sesión protocolar del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ratificó el “inquebrantable compromiso” del Gobierno de Guatemala con la democracia y los derechos humanos.

Además, refrendó la vigencia de la Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana y la Convención Americana de Derechos Humanos como los principales instrumentos para la defensa de la democracia representativa.

El presidente Giammattei sostuvo que el narcotráfico es el mayor corruptor y que la mayor fuente de corrupción proviene del inmenso negocio del tráfico de drogas.

En este sentido, puntualizó que corresponde a los guatemaltecos, a través de sus representantes electos democráticamente y de sus instituciones de Gobierno, sanear la gestión pública.

Es para mí un honor estar en la 51 Conferencia Anual de Washington D.C. sobre Las Américas, en la que se promueven temas que son prioritarios para Guatemala: libre comercio, inversión privada, emprendedurismo y promoción de políticas para el desarrollo económico y social. pic.twitter.com/33Px61Brpv

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 7, 2021

Consejo de las Américas

Más tarde, participó en el foro del Consejo de las Américas (Council 2021), donde destacó que para Guatemala son prioritarios el libre comercio, la inversión privada y el emprendedurismo, así como la promoción de políticas enfocadas en el logro del desarrollo económico y social en el hemisferio occidental.

Tras agradecer al Gobierno de Estados Unidos por la donación de varios millones de dosis de la vacuna contra la pandemia, dijo que ningún país estaba preparado para la atención del nuevo coronavirus.

En Guatemala, subrayó, las prontas medidas adoptadas permitieron el balance entre la salud como prioridad, sin desatender la economía, y que han demostrado la resiliencia del país.

En este foro, reiteró la relevancia de la estrategia público-privada Guatemala no se detiene que resultará no solo en la recuperación sino en la transformación económica y que convertirá al país en el Centro Logístico de América Latina, con base en una cartera de 41 proyectos de inversión pública en infraestructura de alto impacto por más de cinco mil millones de dólares.

El presidente Giammattei encabezó también un acto sobre el Consenso de Ginebra para promover la salud de la mujer y la promoción de la Familia en el que ratificó la adhesión de Guatemala al acuerdo, al que se han sumado 34 estados de distintas regiones del mundo.

Productiva reunión con representantes ejecutivos de Mastercard para continuar con los esfuerzos conjuntos, explorar nuevas inversiones y mejorar las opciones de financiamiento para los programas sociales, capacitación y educación en Guatemala. pic.twitter.com/LnP7JlYIxn

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 8, 2021

Invitación a empresarios a invertir

En la actividad sostuvo que cualquier esfuerzo para tratar de imponer el aborto, es una injerencia indebida en los asuntos internos de un país y dijo también que  Guatemala es un país de rica cultura y con muchas virtudes, pero la más importante de todas ellas, es que somos un país de fe. Los guatemaltecos no creen en el aborto.

Expresó su rechazo a que alguien pueda llegar a exigirnos que adoptemos cosas contrarias a nuestra creencia, nuestra fe y nuestras leyes, y subrayó que la política pública con respecto de la protección de la vida y la familia, reúne a 99 programas del Gobierno de Guatemala en función de la preservación de la vida desde su concepción hasta su muerte natural.

También se reunió con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, con quien conversó sobre el futuro de las relaciones de la institución financiera con Guatemala y los mecanismos financieros para impulsar las políticas públicas que generen el desarrollo de la nación.

Esta mañana, junto con miembros del Gabinete de Gobierno y representantes de @FUNDESA, sostuvimos una reunión con la vicepresidenta de @el_BID, Reina Mejía, para exponer los logros económicos y los planes a futuro para el desarrollo de nuestro país. pic.twitter.com/o6qTMF7noL

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 8, 2021

Legisladores y el BID

Al cierre de la jornada, asistió a una velada “bipartidista” con legisladores de Estados Unidos. En la reunión, en la que se refirió a la “política migratoria alineada”, insistió en el llamado a incrementar las inversiones estadounidenses que generen empleo en Guatemala.

La agenda de la visita para el miércoles incluyó reuniones con la vicepresidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Reina Mejía. En la cita, en la que se expusieron los logros económicos y los planes a futuro para el desarrollo del país, el mandatario estuvo acompañado por miembros de su Gabinete de Gobierno y dirigentes empresariales.

Además, se reunió con el senador James Lankford, del Partido Republicano y representante por Oklahoma. En el encuentro con el congresista que integra el comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de Estados Unidos se conversó sobre el trabajo conjunto en temas de seguridad regional y combate del crimen transnacional.

Me reuní con @SenatorLankford (R-OK), miembro del comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de EE.UU., para abordar el trabajo conjunto en temas de seguridad regional y combate al crimen transnacional. 🇬🇹🇺🇸 pic.twitter.com/w3FFWOBDa3

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 8, 2021

Invitación

El presidente Giammattei encabezó después una reunión con directivos y socios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, organización privada que agrupa a más de 300 mil empresas socias y millones de afiliados alrededor del mundo.

En su disertación, invitó a invertir y hacer negocios en Guatemala, un país de oportunidades y abogó nuevamente por la apertura del mercado estadounidense a los productos guatemaltecos. El comercio genera empleo, que a su vez reduce las posibilidades de migración irregular. A menos pobreza, menos migración, apuntó.

Lea también: 

Presidente destaca buen clima de inversiones en Guatemala

PP / ir

Etiquetas: Alejandro GiammatteiPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021