Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).- El presidente de la República, Bernardo Arévalo reiteró este lunes durante La Ronda que no es necesario establecer en un estado de emergencia debido a la secuencia de sismos que hasta el momento suma más de 900 movimientos telúricos, debido a que se cuenta con los recursos necesarios para sostener la emergencia.
Por esta razón, el mandatario sostiene que su gobierno continúa trabajando con los recursos que existentes:
El estado de emergencia no ha sido necesario implementarlo porque el Gobierno hizo las preparaciones correspondientes.
Hoy en #LaRondaGT:
➡️ El Presidente @BArevalodeLeon destaca que Guatemala sube 26 puestos en el Índice de Libertad y alerta retrocesos en la lucha anticorrupción.
➡️ El @MineducGT informa avances para frenar bloqueos del STEG y proteger el ciclo escolar.
➡️ El @Midesgt informa… pic.twitter.com/wOXNQxYBfu— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 14, 2025
Preparación previa debido a negación de estado de calamidad
Asimismo, Arévalo resaltó que los recursos que se están utilizando se prepararon con antelación para una emergencia mayor, tomando en cuenta la negación del estado de calamidad por parte del Congreso de la República ante las emergencias por incendios que se suscitaron en el 2024.
El Presidente recalcó:
Lo que nosotros, las instituciones a través de la Conred, hicimos fue prepararnos en el marco de los presupuestos regulares creando las reservas necesarias de alimentos, combustible, materiales y de todo tipo de los elementos que son necesarios. Y esto es lo que ha sido ahorita utilizado.
Objetivo del estado de emergencia
La declaración del estado de calamidad es una medida que permite ejecutar acciones extraordinarias como el uso de fondos de emergencia para mitigar los efectos de tragedias, principalmente, de carácter natural. Esta medida tiene el objetivo de atender integralmente a la población afectada y evitar la prolongación de los daños.
También indicó el presidente Arévalo que hasta este momento no es necesario declarar un estado de calamidad. Finalmente, reiteró su compromiso de continuar con las acciones de coordinación para brindar el apoyo necesario en las áreas más afectadas.
También le recomendamos:
ml