• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente entregó a la vicepresidente electa el Informe de Transición. / Foto: Noé Pérez.

Presidente entrega Informe de Transición a autoridades electas

6 de diciembre de 2023
Las autoridades de transporte de EE. UU. ordenaron la suspensión del 4 % de los vuelos, luego de que el cierre del gobierno llegara a 38 días.

EE. UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”

7 de noviembre de 2025
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
MCD regresa con las Tardes de Arte en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

El Ballet Moderno y Folklórico inaugura la temporada navideña

7 de noviembre de 2025
Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

7 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente entrega Informe de Transición a autoridades electas

Este proceso de transición comenzó el 4 de septiembre, durante una reunión en Casa Presidencial, en la cual Segeplan presentó la metodología.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de diciembre de 2023
en Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente, Transparencia
Presidente entregó a la vicepresidente electa el Informe de Transición. / Foto: Noé Pérez.

Presidente entregó a la vicepresidente electa el Informe de Transición. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 6 dic. (AGN).– El emblemático Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, fue la sede de la entrega del Informe de Transición por parte del presidente Alejandro Giammattei a las autoridades electas para el período 2024-2028.

En este acto oficial, se contó con la veeduría del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; la vicepresidente electa; representantes de organismos internacionales; autoridades de instituciones de Gobierno; autónomas, y semiautónomas, entre otros.

El mandatario en su alocución destacó:

La alternancia en el poder es una de las bases fundamentales de la democracia. Es la posibilidad de poder llevar nuevas ideas o de poder continuar ideas que tuvieron otros, pero que han dado resultados y fortalecerlos.

El gobernante resaltó que la alternancia en el poder significa dejar atrás nuestras vestimentas políticas de campaña y principiar a pensar en la unidad de la nación de cara a un futuro más próspero.

Sobre el informe

Como parte de la Metodología del Proceso de Transición 2023-2024, impulsado por el Gobierno central, con la entrega de este informe se culmina la tercera fase de este proceso. Para finalizar el 14 de enero con la transmisión de mando.

Dicho informe recopila la información de las instituciones del Ejecutivo, incluyendo los 14 ministerios y secretarías de Gobierno.

Así lo explicó en su discurso el jefe del Ejecutivo:

Esta transición, como les decía, no se termina. Por supuesto que seguiremos dando información. Por favor, denles el acceso de los QR a las personas que ustedes designen para integrar su gabinete, para que puedan obtener ahí más información.

Con ello, se entrega la metodología que se utilizó para que el binomio electo y sus equipos designados sepan cuáles son las condiciones en las que recibirán el país.

Este proceso empezó en noviembre del 2022, cuando el Presidente giró las instrucciones para que este proceso se realizará de forma ordenada y oportuna.

El proceso de #TransiciónGT se ha efectuado de manera transparente y eficiente con el objetivo de poner a disposición de las autoridades electas toda la información estratégica de las instituciones del Ejecutivo. pic.twitter.com/ggAH9xjd00

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 1, 2023

El proceso

Este proceso de transición dio inicio el 4 de septiembre, durante una reunión en Casa Presidencial, en la que se contó con la participación del presidente Alejandro Giammattei y el binomio electo.

Aquel día se entregó la metodología creada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), que contenía las fases de este plan.

En tanto, el mandatario agradeció la veeduría de la Organización de los Estados Americanos (OEA):

Quiero agradecerle profundamente a usted, don Luis Almagro, su voluntad expresada en momentos difíciles, momentos que tuvimos que superar, en donde no solo la comisión de transición estuvo presente, sino también la comisión (de la OEA) que nos acompañó en el diálogo.

Posteriormente, el 11 de septiembre se entregaron carpetas institucionales con información de 53 instituciones. Estas contenían 196 tomos y 30 ficheros, con un poco más de 66 mil folios.

Asimismo, el presidente Giammattei hizo la entrega del código QR al binomio electo para el ingreso a la plataforma de transición. Con ello, se concluyó la primera fase.

A partir de hoy se abre un proceso de #TransiciónGT ordenado, transparente y eficiente, único en la historia, con el binomio electo y la observancia de @OEA_oficial. Durante la reunión entregamos el documento que contiene la información detallada de la metodología de transición. pic.twitter.com/pxQx0URRgU

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 5, 2023

Reuniones sectoriales

Mientras, el 10 de octubre se inició la segunda fase de este proceso, con las reuniones sectoriales. Ese día fueron las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes los encargados de la primera reunión.

En total se efectuaron reuniones en los 14 ministerios y más de 11 secretarías del Ejecutivo, en las cuales se dieron reuniones de seguimiento para aclarar dudas de los equipos designados por las autoridades electas.

La #TransiciónGT impulsada por el presidente @DrGiammattei cuenta una metodología de 3 fases que ha permitido que el proceso se esté efectuando de forma ordenada, oportuna y estratégica. pic.twitter.com/aqY8Uv1XPI

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 29, 2023

En tanto, la tercera fase es la entrega de este Informe de Transición y culmina el 14 de enero con la transmisión de mando.

Finalmente, se indicó que continúan abiertos a recibir solicitudes de información, con el afán de otorgar insumos a la administración entrante.

Lea también:

En 4 años de gobierno: 90.17 % de hogares guatemaltecos cuentan con conexión eléctrica

bl/dc/dm

Etiquetas: informe de transiciónPresidente Alejandro GiammatteiReuniones sectoriales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021