• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Los delegados de la UIT destacaron el compromiso de Guatemala y reafirmaron su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a través de capacitaciones. / Foto: MAGA

Guatemala avanza en la construcción de su estrategia nacional de ciberseguridad

18 de octubre de 2025
Durante 2025, el Mides ha impulsado el mayor crecimiento histórico del programa, pasando de 67 comedores activos en 2024 a 108 en la actualidad. / Foto: Mides

Mides inaugura nuevo Comedor Social en Izabal y alcanza 108 centros activos en el país

18 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Juego de Ajedrez. / Foto: Gilber García

Inauguran Torneo Revolución de Ajedrez 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura

18 de octubre de 2025
Las autoridades continuarán la búsqueda hasta detener a los 17 prófugos que aún faltan. / Foto: PNC

Presidente sobre los 17 fugados de Fraijanes: “Sus días en la calle están contados”

18 de octubre de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

El mandatario explicó que estiman que, en los próximos cinco años, la producción podría alcanzar los 547 millones de barriles de agua contaminada

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Medio Ambiente, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo supervisó el Campo Xan de la Petrolera Perenco, en Petén, y resaltó que en 40 años se perdieron miles de hectáreas de bosque, lo que generó contaminación en el lugar.

Así los expresó el mandatario:

En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre.

Asimismo, el Presidente mencionó que el campo, al ser operado por la petrolera Perenco, representaba una situación grave, puesto que la producción representaba utilizar el 99 % de agua, lo que significaba al final que era más agua contaminada, y no el petróleo.

Añadió que la producción se distribuía de la siguiente manera: 2 mil 500 barriles del carburante y a eso lo superaban los 100 mil barriles de agua contaminada.

En 40 años, el campo Xan perdió más de 6 mil hectáreas de bosque debido a la explotación petrolera, dejando contaminación y pérdida de vida silvestre.

Junto al @Ejercito_GT y @mingobguate, hoy damos el primer paso para la recuperación de nuestro ecosistema y la seguridad en la… pic.twitter.com/17pjpzWyqg

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 27, 2025

La producción

En su visita, el presidente Arévalo destacó que el vital líquido se reinyectada en el propio campo para mantener la presión del yacimiento.

Pero este proceso elevaba los costos de operación debido a que necesitaban equipos de mayor potencia y de mayor capacidad de bombeo, añadió.

Además ese proceso significaba que por cada barril de petróleo obtenido necesitaban manejar 120 barriles de agua congénita (agua que se extrae como subproducto de la industria petrolera) contaminada.

El presidente Arévalo explicó que estiman que en los próximos cinco años, la producción podría alcanzar los 547 millones de barriles de agua contaminada, lo que representaba un enorme desafío operativo, ambiental y económico para la industria y el país.

Con el apoyo del @mingobguate y el @Ejercito_GT, el Campo Xan en La Laguna del Tigre ahora está bajo resguardo del Estado.

Combatimos el crimen organizado y protegemos la biodiversidad de la región. 🌳 pic.twitter.com/TLs98cnChH

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 27, 2025

Coordinación interinstitucional

Durante su recorrido por al campo petrolero, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, entre otros.

Además, las  autoridades presentaron un informe de los trabajos realizados luego del cierre de Perenco el pasado 12 de agosto.

Estas acciones incluyen patrullajes a pie y motocicleta, colocación de puestos fijos en las instalaciones del campo Xan.

Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

1 de 14
- +

Lea también:

Presidente supervisa el campo Xan y la ruta para la recuperación del ecosistema y seguridad

bl/rm

Etiquetas: MingobMinisterio de Ambientepresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021