Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo supervisó el Campo Xan de la Petrolera Perenco, en Petén, y resaltó que en 40 años se perdieron miles de hectáreas de bosque, lo que generó contaminación en el lugar.
Así los expresó el mandatario:
En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre.
Asimismo, el Presidente mencionó que el campo, al ser operado por la petrolera Perenco, representaba una situación grave, puesto que la producción representaba utilizar el 99 % de agua, lo que significaba al final que era más agua contaminada, y no el petróleo.
Añadió que la producción se distribuía de la siguiente manera: 2 mil 500 barriles del carburante y a eso lo superaban los 100 mil barriles de agua contaminada.
En 40 años, el campo Xan perdió más de 6 mil hectáreas de bosque debido a la explotación petrolera, dejando contaminación y pérdida de vida silvestre.
Junto al @Ejercito_GT y @mingobguate, hoy damos el primer paso para la recuperación de nuestro ecosistema y la seguridad en la… pic.twitter.com/17pjpzWyqg
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 27, 2025
La producción
En su visita, el presidente Arévalo destacó que el vital líquido se reinyectada en el propio campo para mantener la presión del yacimiento.
Pero este proceso elevaba los costos de operación debido a que necesitaban equipos de mayor potencia y de mayor capacidad de bombeo, añadió.
Además ese proceso significaba que por cada barril de petróleo obtenido necesitaban manejar 120 barriles de agua congénita (agua que se extrae como subproducto de la industria petrolera) contaminada.
El presidente Arévalo explicó que estiman que en los próximos cinco años, la producción podría alcanzar los 547 millones de barriles de agua contaminada, lo que representaba un enorme desafío operativo, ambiental y económico para la industria y el país.
Con el apoyo del @mingobguate y el @Ejercito_GT, el Campo Xan en La Laguna del Tigre ahora está bajo resguardo del Estado.
Combatimos el crimen organizado y protegemos la biodiversidad de la región. 🌳 pic.twitter.com/TLs98cnChH
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 27, 2025
Coordinación interinstitucional
Durante su recorrido por al campo petrolero, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, entre otros.
Además, las autoridades presentaron un informe de los trabajos realizados luego del cierre de Perenco el pasado 12 de agosto.
Estas acciones incluyen patrullajes a pie y motocicleta, colocación de puestos fijos en las instalaciones del campo Xan.
Lea también:
Presidente supervisa el campo Xan y la ruta para la recuperación del ecosistema y seguridad
bl/rm