• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa

Presidente: El estado de calamidad adopta medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos

10 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 1 de septiembre 2025

1 de septiembre de 2025
El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia

1 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

1 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026 contempla distintos rubros de infraestructura./Foto: CIV.

Ministerio de Comunicaciones aumenta su presupuesto desde distintos rubros

1 de septiembre de 2025
Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

1 de septiembre de 2025
Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

1 de septiembre de 2025
Princesa Takamado de Japón visita pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka

Princesa Takamado de Japón visita pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka

1 de septiembre de 2025
Consejo de Administración de la AMPI avanza en la formulación del reglamento de organización y funciones

Consejo de Administración de la AMPI avanza en la formulación del reglamento de organización y funciones

1 de septiembre de 2025
Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

1 de septiembre de 2025
Mineduc trabaja en el programa de recuperación académica. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc contratará más de 5 mil tutores para ayudar en la recuperación de clases perdidas

1 de septiembre de 2025
Mides presenta proyecciones para el siguiente año con el Presupuesto 2026./Foto: Mides.

Presupuesto 2026: “La justicia social no es caridad, es equidad”, señaló el ministro de Desarrollo

1 de septiembre de 2025
Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

1 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente: El estado de calamidad adopta medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos

El presupuesto cuenta con una partida de 110 millones de quetzales con la que empezará la atención del estado de calamidad.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
10 de abril de 2024
en Gestión de riesgos, GOBIERNO, Presidencia, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa

Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa. / Foto: Noé Pérez y Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 10 abr. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo destacó que el decreto de estado de calamidad adopta medidas para garantizar la transparencia en el uso de los recursos que se utilizan para sofocar los incendios a nivel nacional.

En conferencia de prensa, el mandatario indicó:

El decreto de estado de calamidad adopta medidas para garantizar la transparencia en el uso de los recursos. En específico y como elementos novedosos, incluye los términos y criterios que el Ministerio de Finanzas Públicas establece para las compras.

En este sentido, delimita que solo las entidades que tienen un rol estratégico en el control de los fuegos pueden ejecutar los fondos.

Asimismo, al finalizar el estado de calamidad, el Gobierno rendirá un informe financiero de lo actuado.

#EnDirecto | Conferencia de prensa con autoridades del Ejecutivo. https://t.co/NAb1bA6IIt

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 10, 2024

Los fondos

Por su parte, el titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, informó que este estado de calamidad decretado por el Ejecutivo tiene una vigencia de 30 días hábiles a partir de la fecha de su publicación.

El presupuesto vigente cuenta con una partida de 110 millones de quetzales con los que se va a iniciar la atención de este estado de calamidad que por ley tiene una vigencia de 30 días hábiles a partir de la fecha.

Dicha medida establece como unidades ejecutoras de los recursos financieros a los siguientes ministerios e instituciones:

  • Defensa Nacional
  • Agricultura Ganadería y Alimentación
  • Ambiente y Recursos Naturales
  • Cuerpos de Bomberos
  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas
  • Instituto Nacional de Bosques
  • Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres

Está especificado únicamente para estas entidades la posibilidad de utilizar las excepciones que marca el decreto gubernativo.

Jonathan Menkos, ministro de @MinfinGT informó que el fondo de emergencia es de 110 millones de quetzales que será aplicado por 30 días hábiles @AGN_noticias pic.twitter.com/dpHHajZE9C

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) April 10, 2024

Sobre el estado de calamidad

El estado de calamidad tiene el propósito de enfrentar los incendios de una manera más ágil.

Además, busca fortalecer con insumos materiales a las brigadas que combaten los incendios a través de la compra de equipo de protección personal y herramientas.

También permite hacer un llamamiento para recibir la colaboración internacional de aeronaves. Esto permitirá la más pronta liquidación de los incendios.

Lea también: 

Presidente Bernardo Arévalo declara estado de Calamidad por incendios en el país

bl/rm/dm

Etiquetas: Estado de CalamidadGabinete de GobiernoMinfinpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021