Ciudad de Guatemala, 1 feb. (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo destacó este sábado el proceso de modernización del Ejército de Guatemala, con la finalidad de fortalecer los procesos de formación, infraestructura e insumos para ejercer mejor su labor.
Durante el aniversario de las Fuerzas de Tierra y la Batalla de la Arada en la Tercera Brigada de Infantería, el mandatario señaló:
Esta es una institución al servicio del pueblo de Guatemala, por ello se está impulsando un proceso de modernización del Ejército de Guatemala, que es parte de una transformación nacional.
De esa cuenta, el mandatario resaltó que el fortalecimiento de las instituciones tiene como objetivo mejorar la atención a la ciudadanía y brindarles a los servidores una profesionalización con dignidad.
Discurso del Señor Presidente de la República de @BernardoArevalo y Comandante General del #EjércitoGT, en el 174 Aniversario de la #FuerzaDeTierra y conmemoración del Triunfo en la #BatallaDeLaArada pic.twitter.com/4jPLPiM5Bj
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 1, 2025
Comandancia de las Fuerzas de Tierra
El Presidente remarcó que una de estas acciones de transformación fue la inauguración de la Comandancia de las Fuerzas de Tierra en Quetzaltenango.
Reconocemos la importancia de las Fuerzas de Tierra, por ello se inauguró la Comandancia de las Fuerzas de Tierra.
La inauguración de esta comandancia se realizó el 3 de diciembre del 2024. La ceremonia estuvo encabezada por el general de división Henry David Saenz Ramos, ministro de la Defensa Nacional, acompañado de altos mandos militares, incluyendo al jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional, viceministros, comandantes, jefes y directores.
Este acto marcó un hito en la organización del Ejército de Guatemala, con la creación de una unidad que centralizará el control y la coordinación de las fuerzas terrestres del país.
#EjércitoGT | Desfile de honor de las unidades participantes en el 174 Aniversario de la #FuerzaDeTierra y conmemoración del Triunfo en la #BatallaDeLaArada. pic.twitter.com/oVgHr48q6X
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 1, 2025
Sobre la comandancia
La Comandancia de la Fuerza de Tierra fue establecida mediante el Acuerdo Gubernativo 134-2024, emitido el 2 de septiembre de 2024. Su creación responde a la necesidad de fortalecer el comando y la supervisión de las fuerzas armadas en el ámbito terrestre.
Esta unidad tendrá bajo su control operacional a varias brigadas del Ejército de Guatemala, entre las que destacan:
- Primera Brigada de Infantería General Luis García León
- Segunda Brigada de Infantería Capitán General Rafael Carrera
- Brigada de Operaciones para Montaña General José María Reina Barrios
- Brigada Especial de Operaciones de Selva teniente coronel Víctor Augusto Quilo Ayuso
Estas brigadas, ubicadas en distintas regiones del país, estarán bajo una supervisión centralizada que optimizará su capacidad operativa y de respuesta.
#EjércitoGT | Desfile de honor de las unidades participantes en el 174 Aniversario de la #FuerzaDeTierra y conmemoración del Triunfo en la #BatallaDeLaArada. pic.twitter.com/oGLxCmgoXx
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 1, 2025
Objetivos estratégicos
La Comandancia de la Fuerza de Tierra tiene como misión principal salvaguardar la independencia, soberanía y honor de Guatemala, así como mantener la integridad territorial del país. Además, se encargará de garantizar la paz y la seguridad tanto en el ámbito interior como exterior, con presencia en espacios terrestres y el ciberespacio.
Otra función clave será la colaboración en situaciones de emergencia, reforzando las capacidades del Ejército para responder a desastres naturales u otras contingencias que afecten a la población.
Con la inauguración de esta comandancia, el Ejército de Guatemala busca adaptarse a los desafíos contemporáneos y mejorar su capacidad para proteger al país. La sede en Quetzaltenango refuerza la presencia militar en el occidente del país, además, simboliza un esfuerzo por modernizar y fortalecer las estructuras militares para garantizar la seguridad nacional en todos los niveles.
Lea también:
bl/dm