• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tak'alik Ab'aj es Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente destaca designación de Tak´alik Ab´aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad

1 de octubre de 2023
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente destaca designación de Tak´alik Ab´aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad

La Unesco incluyó recientemente al sitio arqueológico en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

AGN por AGN
1 de octubre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO
Tak'alik Ab'aj es Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Tak'alik Ab'aj es Patrimonio Mundial de la Humanidad. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- En el programa En consulta con el doctor Giammattei de este domingo, el Presidente habló sobre el parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj. Esta joya cultural se ubica en El Asintal, Retalhuleu, y forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad.  

El mandatario destacó la importancia de la incorporación de Tak’alik Ab’aj a la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la 45 reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en Riad, Arabia Saudita, el 18 de septiembre de 2023.

El parque arqueológico es conocido como ciudad puente y luz del litoral pacífico de Guatemala. Al respecto, el presidente Alejandro Giammattei dijo:

El parque Tak´alik Abaj es el inicio de nuestra hermosa historia, es la ciudad que hace miles de años presenció la transición de la cultura olmeca al nacimiento de la cultura maya, una de las civilizaciones más importantes y desarrolladas en la historia de la humanidad y que hoy se posiciona en el podio más alto de la cultura universal al ser reconocida como un valor, no solo para los guatemaltecos, sino para el mundo entero.

🆕42 nuevos sitios #PatrimonioMundial de #UNESCO
3⃣de América Latina y el Caribe:
🔴Parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj 🇬🇹
🔴Sitio arqueológico de Jodensavanne 🇸🇷
🔴Museo y Sitio de la Memoria ESMA 🇦🇷
Toda la info 👉 https://t.co/iJ913v0rp8 pic.twitter.com/ABEoPiI1m7

— UNESCO La Habana, Oficina Regional de Cultura (@UNESCOHabana) September 25, 2023

Tak’alik Ab’aj tuvo un papel primordial en la transición cultural, en parte porque era vital para la ruta comercial de larga distancia que conectaba el istmo de Tehuantepec, en el actual México, con el actual El Salvador.

Ideas y costumbres

Además, a lo largo de esta ruta se compartieron ampliamente ideas y costumbres. Los espacios y edificios sagrados se diseñaron según principios cosmológicos y se pueden encontrar innovadores sistemas de gestión del agua, cerámica y arte lapidario. Hoy en día, grupos indígenas de diferentes filiaciones todavía consideran el sitio como un lugar sagrado y lo visitan para hacer rituales.

Cabe resaltar que, unas semanas antes de este acontecimiento, el presidente Alejandro Giammattei había entregado la primera parte del Museo Caracol del Tiempo José Luis Ralda, y así lo reiteró:

 Tenemos el alto honor de presentar completada la construcción del edificio que albergará este museo que pasó abandonado más de 14 años y que la rescatamos, prácticamente un museo de primer mundo.

Área de Protección Especial, Parque Arqueológico Takalik Abaj, Patrimonio de la Humanidad.

En la región de la bocacosta, entre el occidente de la cadena volcánica y la costa pacífica de #Guatemala, existió una ciudad prehispánica milenaria conocida como Tak’alik Ab’aj. pic.twitter.com/LoPQJ9nneg

— CONAP (@CONAPgt) September 25, 2023

Tesoros culturales

Las piezas encontradas, que están exhibidas, son las maravillas descubiertas en décadas de investigaciones en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj. 

Seguidamente, al recorrer las galerías los visitantes tendrán la oportunidad de observar parte de los 3 mil años de historia que ha visto esta ciudad hasta la actualidad. Una historia que les pertenece a todos los guatemaltecos y ahora a la humanidad.

También el público podrá contemplar los monumentos, estructuras, piezas de cerámica y joyas más emblemáticas de la antigua ciudad, elaboradas en su época de oro económica y cultural en el Preclásico Medio y Tardío del 800 a. C. al 350 a. C. y del 350 a. C. al 150 d. C.

Además, son el mejor exponente de las habilidades de ingeniería, arquitectura y escultura, coronadas en el arte del tallado de la jadeíta.

Carmelino Ibarra es uno de los beneficiados de la oferta laboral que ofrece el Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj, con lo que contribuye a la preservación del valor histórico del lugar laborando como carpintero.

Conoce su historia en #ProtagonistasDeNuestroTiempo. pic.twitter.com/Bx7NgLKvEF

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 21, 2023

Conservación

Christa Shcieber, directora científica del parque Tak’alik Ab’aj, indicó:

La tremenda historia que tiene Tak’alik Ab’aj ahora va a tener una exhibición que podrá ser visitada y conocida en el museo.

El reconocimiento mundial dado a Tak’alik Ab’aj y las joyas históricas que se muestran en el museo del sitio contribuirán a reforzar nuestra identidad nacional al comprender la grandeza de quienes construyeron estas maravillas, a la vez incidirá en la economía al aumentar el turismo para el parque, municipio de El Asintal y el resto de Retalhuleu.

El presidente de la Academia de Lenguas Mayas destacó:

Ahora tenemos la oportunidad de ver las piezas, de conocerlas de cerca, a través de una vitrina y de que algún guía nos cuente la historia, estoy seguro de que con esta obra más hermanos mayas van a acudir.

En su discurso, el mandatario resaltó:

En nombre de los más de 17 de millones de guatemaltecos, he agradecido a la Unesco y al Comité de Patrimonio Mundial por este alto honor concedido a nuestro país. Sintámonos orgullosos de que nuestra herencia invaluable es reconocida por el mundo y celebremos juntos que Tak´alik Ab´aj es ahora Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Lea también:

Tak’alik Ab’aj es testimonio de la transición cultural

jh/dc/dm

Etiquetas: En Consulta con el Dr. Giammatteiparque Tak'alik Ab'aj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021