• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión de Consejo de Ministros

Presidente designa en Consejo de Ministros a magistrados de la CC

15 de abril de 2021
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente designa en Consejo de Ministros a magistrados de la CC

Leyla Susana Lemus Arriaga fue designada por el Organismo Ejecutivo como magistrada titular ante esa instancia.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en NACIONALES, Presidencia
Reunión de Consejo de Ministros

En el Consejo de Ministros participaron todos los titulares de las carteras. /Foto: SCSP.

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).– El presidente Alejandro Giammattei, designó este miércoles a Leyla Susana Lemus como magistrada titular y a Juan José Samayoa como magistrado suplente ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para el período 2021-2026.

El proceso se llevó a cabo en Consejo de Ministros, que fue convocado como lo indica la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.

Tales designaciones quedaron plasmadas en el Acuerdo Gubernativo 41-2021, el cual cobró vigencia de forma inmediata.

“El presente acuerdo deberá comunicarse al Congreso de la República para los efectos legales correspondientes”, expresó el mandatario tras dar lectura al documento.

Cabe mencionar que el vicepresidente Guillermo Castillo también firmó el documento, pero manifestó verbalmente su inconformidad con la designación.

#OFICIAL 🚨 | Presidente @DrGiammattei designa en Consejo de Ministros, a Magistrados Titular y Suplente para la Corte de Constitucionalidad. pic.twitter.com/wXwBAKyX17

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 10, 2021

Perfiles profesionales

Lemus es licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogada y notaria. Además, posee un doctorado en Derecho por la Universidad de San Carlos de Guatemala y estudios de maestría en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Mariano Gálvez.

En su experiencia profesional figuran puestos como el de titular de la Secretaría General de la Presidencia, el cual ocupa desde el 14 de enero de 2020 a la fecha, y de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Administración Pública.

Otras entidades en las que se ha desempeñado son:

  • firma privada Estrategias Legales
  • Dirección de Asuntos Jurídicos de la Contraloría General de Cuentas
  • Dirección de  Fideicomisos del Ministerio de Finanzas Públicas
  • Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
  • área jurídica de la Dirección de Conservación Vial del Ministerio de Comunicaciones
  • asistente letrada de Cámara, Vocalía Segunda de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia
  • Subdirección de la Oficina de Protección de Sujetos Procesales del Ministerio Público

Por su parte, Samayoa es abogado y notario, con 45 años de ejercicio profesional. Cuenta con estudios de posgrado en la Universidad Landívar y cursos en Métodos Alternos de Solución de Conflictos en Bogotá, Colombia; de Arbitraje Comercial Internacional Nova en Southeastern University de Florida, Estados Unidos.

Asimismo, cuenta con estudios de posgrado sobre Arbitraje en Materia y Diplomado de Estrategia Nacional Centro de Estudios Estratégicos de Guatemala.

En el plano profesional se ha desempeñado en el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guatemala. También fue mandatario especial y judicial con representación de compañías nacionales y extranjeras, miembro por Guatemala del Consejo Directivo de Corporación Centroamericana de Navegación Aérea (Cocesna).

También fue asesor en el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrante de la Comisión de Anteproyecto de la Ley de Métodos Alternos de Solución de Controversias, de la Comisión de Fiscalización de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala. Además, fue asesor jurídico de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala y miembro de la Junta Directiva del Instituto de Derecho Mercantil.

#OFICIAL 🚨 | Presidente Alejandro Giammattei designa Magistrados a la Corte de Constitucionalidad por el Gobierno de Guatemala para período 2021- 2026

➡️ Licda. Leyla Susana Lemus Arriaga, Magistrado Titular
➡️ Lic. Juan José Samayoa Villatoro, Magistrado Suplente pic.twitter.com/1efQQwP6yu

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 10, 2021

La designación

La profesional fue propuesta por el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, mientras que Samayoa fue postulado por el titular de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo. Ambos argumentaron su decisión ante el Consejo.

“Los requisitos de capacidad, idoneidad y honradez están acreditados en las constancias donde se certifica esto”, señaló Pimentel al presentar su propuesta.

Por su parte, el canciller destacó que Samayoa llenó todos los requisitos para optar al cargo de magistrado suplente.

“Es abogado, colegiado activo, de reconocido honorabilidad, capacidad y honradez”, expresó al enlistar algunos de los requisitos legales.

Ambos designados por el Ejecutivo cumplieron con los requisitos planteados en el artículo 270 de la Constitución Política de la República, indicaron las autoridades.

Entre estos figuran los siguientes:

  • ser guatemalteco de origen
  • ser abogado colegiado
  • gozar de reconocida honorabilidad
  • tener por lo menos 15 años de graduación profesional

En el citado apartado también se indica que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad gozan de las mismas prerrogativas e inmunidades que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

#EnDirecto | Desde Salón de Gabinetes, Casa Presidencial Consejo de Ministros para designación de Magistrados de la Corte de Constitucionalidad. https://t.co/l0tSGVMRlF

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 10, 2021

Integración de la Corte

Según la Constitución Política de la República, los integrantes del tribunal constitucional deben cumplir un período de cinco años.

Los actuales togados concluirán su mandatado el 14 de abril próximo, por lo que quienes asuman los cargos en esa fecha estarán en funciones hasta 2026.

Los artículos 268, 269 y 272 de la Carta Magna y el artículo 163 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad definen la naturaleza, alcance, integración y funciones de esa instancia.

En el primero de esos apartados se define a la CC como un tribunal permanente de jurisdicción privativa, cuya función esencial es la defensa del orden constitucional.

Además, actúa como tribunal colegiado con independencia de los demás organismos del Estado y ejerce funciones específicas que le asigna la Constitución y la ley de la materia.

#NacionalesAGN
El nuevo funcionario tiene 15 años de carrera profesional y ha ocupado diversos cargos en la gestión pública y privada.https://t.co/hxpJ33LMuH

— AGN (@AGN_noticias) March 10, 2021

Según la ley, la independencia económica de la CC será garantizada con un porcentaje de los ingresos que correspondan al Organismo Judicial.

Esta instancia está integrada por cinco magistrados titulares e igual número de magistrados suplentes, designados por diferentes entidades.

Sin embargo, cuando conocen asuntos de inconstitucionalidad en contra de la CSJ, Congreso de la República, el presidente o el vicepresidente de la República, el número de sus integrantes se eleva a siete, escogiéndose los otros dos magistrados por sorteo de entre los suplentes.

Comisión Portuaria Nacional cumple 49 años de impulsar el crecimiento económico

Acerca de la integración

En las semanas recientes, otras tres de las instancias que deben designar a los integrantes de la CC por los próximos cinco años han cumplido con el proceso.

De esta cuenta, la Universidad de San Carlos nombró como titular a Gloria Patricia Porras Escobar y como suplente a Rony Eulalio López. Entretanto, por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala se designó a Néster Vásquez Pimentel como magistrado titular y a Claudia Elizabeth Paniagua Pérez como magistrada suplente.

El Congreso de la República eligió a Dina Josefina Ochoa Escribá como titular y a Luis Alfonso Rosales Marroquín como suplente. La CSJ, por su parte, designó magistrado titular a Roberto Molina Barreto y a Wálter Paulino Jiménez Texaj como suplente.

Con esto queda integrada la Corte de Constitucionalidad por el período 2021-2026, cuyos integrantes asumirán en poco más de un mes.

 

Lea también

Por qué es importante impulsar el desarrollo en la zona de adyacencia

AGN bl/kg/dm

Etiquetas: magistrados de la Corte de ConstitucionalidadPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021