• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas conoce proyectos de adaptación al cambio climático

Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas conoce proyectos de adaptación al cambio climático

17 de julio de 2022
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas conoce proyectos de adaptación al cambio climático

Este programa se efectúa en San Andrés y San Benito, Petén, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de julio de 2022
en Departamentales, Diplomacia, Petén
Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas conoce proyectos de adaptación al cambio climático

El alto funcionario de la ONU durante el recorrido efectuado.

Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN). – Este sábado, Abdulla Shahid, presidente del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, hizo una visita de campo para conocer los proyectos de adaptación al cambio climático, resiliencia y medios de vida en Guatemala.

Este programa se efectúa en San Andrés y San Benito, Petén, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

#VisitaPGA| Este sábado el @UN_PGA realiza una visita de campo al Proyecto de adaptación al cambio climático, resiliencia y medios de vida en Guatemala, que el @GuatemalaGob junto a #Koika y @FAOGuatemala implementa para beneficiar a pobladores de San Andrés, San Benito, Petén. pic.twitter.com/65WNwCvCmo

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 16, 2022

Sobre la visita

Durante el recorrido el diplomático conoció las acciones que se llevan a cabo en asociaciones de productores agroforestales en ACOFOP.

En su visita conoció cómo las asociaciones de mujeres y productores agroforestales generan ingresos económicos de manera sostenible, a través de prácticas de agregado de valor al xate, semilla de ramón y maderas de alto valor.

En sus redes oficiales, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas destacó que Guatemala produce menos del 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Asimismo, refirió que, a pesar de esto, es uno de los países más afectados por el cambio climático.

En su visita el @UN_PGA conoció cómo las asociaciones de mujeres y productores agroforestales generan ingresos económicos de manera sostenible, a través de prácticas de agregado de valor al xate, semilla de Ramón y maderas de alto valor. https://t.co/Zht1viVGsG pic.twitter.com/8vlwgS7vn7

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) July 16, 2022

Sobre ACOFOP

Las organizaciones comunitarias que conforman ACOFOP protegen la biodiversidad y el patrimonio arquitectónico y cultural de la Reserva de la Biosfera Maya. Esto lo realizan por medio de un modelo forestal comunitario.

A través de este, se impulsan también los beneficios económicos y sociales para quienes habitan y cuidan los bosques, por medio del aprovechamiento sostenible de especies maderables como caoba y cedro; no maderables como el xate, la nuez de ramón y la pimienta, así como la gestión de servicios turísticos.

Guatemala produces less than 1% of the global greenhouse gas emissions.

Yet, it is among the hardest hit by #ClimateChange.

Visited @FAOGuatemala project in 🇬🇹 which helps rural communities, especially women adapt to the variability of climate change & improve their resilience. pic.twitter.com/8SfOFZz9q2

— UN GA President (@UN_PGA) July 16, 2022

En el año 2000, ACOFOP consolida su funcionamiento. Con ello logró la gestión comunitaria de más de 500 mil hectáreas de bosque. Dichas plantaciones están ubicadas en la Zona de Uso Múltiples (ZUM) de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM).

Lea también:

Ana Centeno, una petenera emprendedora

bl/gr/ir

Etiquetas: FAO GuatemalaMinisterio de Relaciones Exteriores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021