Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad, destacando el compromiso con la transparencia, la ética y la integridad como pilares fundamentales de su gestión. Durante su intervención, aseguró que el Ejecutivo trabaja con determinación para brindar paz y estabilidad a las familias guatemaltecas.
Arévalo aseguró que a lo largo de los 21 meses de gobierno su administración ha demostrado que es posible gobernar con integridad. Subrayando que ese ha sido el mandato que el pueblo de Guatemala les ha confiado, expresó:
Hemos demostrado que trabajar con compromiso, ética y estricto cumplimiento a la ley es posible. Un gobierno no solo debe responder a las necesidades del pueblo digno, sino hacerlo con transparencia.
El Presidente reconoció que recientemente el país enfrentó una crisis en el sistema carcelario, pero reiteró que el Gobierno no descansará en su labor de fortalecer las fuerzas de seguridad.
Desde el primer momento se ha mantenido la coordinación permanente con los equipos de seguridad. Nuestra prioridad número uno es la recaptura de quienes han evadido la justicia.
Avances en las recapturas y respaldo a la ley antipandillas
Durante su discurso, Arévalo informó que en los últimos días se ha logrado la recaptura de 4 de los 20 reos fugados en Fraijanes ll, en operativos realizados en Huehuetenango y Escuintla.
No quedará ni uno libre. Seremos implacables con ellos y con quienes intenten ayudarlos.
El mandatario también destacó el avance en el Congreso de la República de la ley antipandillas, la cual ya fue aprobada en tercera lectura. Hizo un llamado a los diputados a promulgar la iniciativa cuanto antes para dotar a las fuerzas de seguridad de una herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado.
Guatemala avanza cuando lo hacemos juntos, con transparencia, diálogo e integridad.#LaRondaGt https://t.co/h8XBloOTn5
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 21, 2025
Reestructuración del Mingob
Arévalo anunció el fortalecimiento institucional del Ministerio de Gobernación como una oportunidad para implementar reformas profundas. Informó que el juez Marco Antonio Villeda Sandoval, reconocido por su trayectoria anticorrupción, encabezará la cartera en cuanto finalicen los trámites correspondientes en el Organismo Judicial.
Asimismo, indicó que el Primer Viceministerio de Seguridad estará a cargo de Estuardo Roberto Solórzano y el Quinto Viceministerio de Antinarcóticos, de Víctor Cruz, ambos profesionales con amplia experiencia.
Con este equipo, buscamos dar respuesta de fondo a las grandes problemáticas de seguridad, comenzando con la reestructuración del sistema penitenciario.
Nueva cárcel de máxima seguridad
Dentro de las medidas anunciadas, el Presidente adelantó la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad, a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala. También informó que se realizará el primer censo penitenciario con apoyo de tecnología moderna, con el objetivo de identificar la ubicación y situación legal de cada interno.
Además, se implementará un mecanismo de control anticorrupción dentro del sistema penitenciario, bajo la supervisión del Ministerio de Gobernación.
El mandatario concluyó:
Queremos cortar de raíz las viejas prácticas corruptas y fortalecer el control estatal en las prisiones. Este nuevo modelo permitirá una verdadera transformación en materia de seguridad.
Lea también:
Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik
lr/dc/dm