• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo firma acuerdo de desarrollo del área ixil

Presidente Bernardo Arévalo firma acuerdo de desarrollo del área ixil

13 de marzo de 2024
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo firma acuerdo de desarrollo del área ixil

Histórico acuerdo pone de manifiesto la voluntad del gobernante de impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
13 de marzo de 2024
en Departamentales, GOBIERNO, PORTADA, Presidente, Quiché
Presidente Bernardo Arévalo firma acuerdo de desarrollo del área ixil

El presidente Bernardo Arévalo firma acuerdo con autoridades del área Ixil, en Nebaj, Quiché. /Foto: Alejandro García

Quiché, 13 mar (AGN).- Como parte de la atención a pueblos indígenas y ancestrales, este miércoles se firmó un acuerdo histórico entre el presidente Bernardo Arévalo y autoridades ancestrales de Quiché.

Como parte de un compromiso de reivindicación de derechos, el presidente Arévalo estuvo en Nebaj, Quiché.

Además, en ese municipio firmó un acuerdo con representantes de los B’oq’ol Q’esal Tenam Naab’a’, Tx’aul y K’usal (representantes del pueblo maya-ixil -Nebaj, Chajul y Cotzal).

Asimismo, el gobernante estuvo acompañado del Consejo de Autoridades Indígenas Ancestrales del Pueblo Maya Ixil, a quienes manifestó su voluntad de emprender acciones en favor de esa región de Quiché.

Hoy reconocemos a Virginia Laparra por su valentía y compromiso en la lucha contra la corrupción. Su labor ha sido fundamental para asegurar el acceso a la justicia y garantizar los derechos de las mujeres.#8M #DíaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/IakrRo2wDC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 8, 2024

Al respecto, Arévalo expresó su deseo de apoyar de manera firme y legal el desarrollo del área ixil:

Hemos podido identificar que la discriminación, el racismo, el centralismo administrativo, la corrupción y las limitadas capacidades de las instituciones del Gobierno central y municipal, están en la raíz de los problemas que generan y aumentan los índices de pobreza.

También en el texto del acuerdo se cita:

Analfabetismo, desnutrición, mortalidad materno-infantil, falta de fuentes y oportunidades de trabajo, bajos ingresos, dependencia económica, baja cobertura de servicios de salud y educación, baja calidad educativa, poca participación social, infraestructura para el desarrollo en mal estado, inconclusa o de mala calidad.

Con base en lo anterior, Arévalo suscribió el Acuerdo sobre gobernabilidad democrática y desarrollo territorial del pueblo ixil entre el Presidente Constitucional de la República de Guatemala y el Consejo de Autoridades Ancestrales de Tx´aul, K´usal y Naab´a´ del pueblo ixil.

Compromisos

Entre los compromisos asumidos por el Ejecutivo en la región ixil (Chajul, Cotzal y Nebaj) están:

  • Reconocer, respetar y promover la legitimidad de los B’oq’ol Q´esal Tenam Tx’aul, K’usal y Naab’’a’, Alcaldías Indígenas Ancestrales. Estas pertenecen a los municipios  de Chajul, Cotzal y Nebaj, instituciones representativas de los pueblos Tx´aul, K´usal y Naab’a’.
  • Instalar un mecanismo conjunto para tratar en el corto, mediano y largo plazo los problemas que afectan a las comunidades y municipios del pueblo Ixil, a través de la Secretaría Privada de la Presidencia de la República. Dicho mecanismo incluye a instituciones locales y gubernamentales, en los casos que sea necesario.
  • También identificar estrategias para abordar de manera conjunta los retos fundamentales para el desarrollo integral, tiichajil tenam, del pueblo Maya Ixil.
  • Se incluyen como prioritarios los temas de gobernanza, educación, salud pública, migración y nutrición, cambio climático, empleo, pobreza y pobreza extrema, entre otros.

Las niñas y los niños liderarán el futuro de este país. Merecen tener la educación y las condiciones que les permitan salir adelante. 🇬🇹 pic.twitter.com/M6ZrtLd5AL

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 8, 2024

El presidente Bernardo Arévalo sonríe luego de la firma de acuerdo con autoridades del área Ixil, Quiché. / Foto: Alejandro García

Problemas de atención urgente

La problemática que se debe tratar de manera urgente es la siguiente:

  • Gobernanza del pueblo Ixil
  • Justicia ambiental (cambio climático y bienes naturales comunes)
  • Política económica (empleo, migración, pobreza y pobreza extrema)
  • Soberanía alimentaria nutricional
  • Educación y salud pública
  • Infraestructura (carreteras, hospitales y sede para las autoridades indígenas ancestrales)
  • Tierra y medio ambiente (gobernanza de áreas protegidas, tala y gobernanza de bosques)
  • Diálogo para la gobernabilidad
  • Servicios públicos (garantía de calidad, fiscalización y transparencia)
  • Creación cultural

Asimismo, la firma del acuerdo implica un compromiso tanto del Ejecutivo como de las autoridades ixiles mencionadas, de seguimiento y alto nivel de cumplimiento.

El acuerdo también implica:

Propiciar la unidad y coordinación con otros pueblos indígenas para impulsar los planes y programas del Organismo Ejecutivo que beneficien al pueblo y seguir fortaleciendo el Estado de derecho y la democracia en nuestro país.

Además, el acuerdo firmado este día entre Arévalo y las autoridades indígenas ancestrales de Chajul, Cotzal y Nebaj incluye fases de seguimiento y evaluación al finalizar cada año de gobierno.

Por último, con este acuerdo el presidente Arévalo pone de manifiesto su voluntad política de apoyar el desarrollo de los pueblos indígenas, en beneficio del desarrollo de Guatemala.

Puede interesarle:

Codedes de las regiones VI y VII fortalecen capacidades en planificación, inversión y presupuesto anual

Etiquetas: ChajulCotzalIxilNebajpresidente Bernardo ArévaloQuiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021