Ciudad de Guatemala, 13 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, acompañado de la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, asistieron a la misa por las víctimas del accidente de la calzada La Paz.
La santa misa se realizó en la Catedral Metropolitana y fue dirigida por monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, arzobispo metropolitano. En su mensaje, señaló:
Estamos acá reunidos para orar por las 54 víctimas de un accidente de tránsito que dejó muchos muertos, porque cada uno de los pasajeros era una persona con familia, que venía a su trabajo. El primer sentimiento después de saber de esta noticia fue tristeza y llanto.
En la homilía se dio lectura al Evangelio de San Juan 11:17-26, que relata la llegada de Jesús con las hermanas de Lázaro, quien llevaba cuatro días en el sepulcro.
Además, monseñor brindó un mensaje de aliento a las ocho víctimas que se encuentran heridas por este accidente.
Misa por las víctimas del accidente en la Calzada la Paz. https://t.co/LVhGSMu9Gy
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 13, 2025
El mensaje
Durante la misa, el arzobispo metropolitano dio unas palabras a las familias de las víctimas de este accidente ocurrido el 10 de febrero.
En las familias de los que quedaron vivos, hay un sentimiento de desconsuelo, y la eucaristía quiere ser hoy un momento para encomendar al Señor por el fallecimiento de esta manera tan trágica. Desde la fe cristiana, estamos hoy celebrando la vida y la resurrección.
Durante la misa también en oración se pidió por la conciliación de los amigos y familias de las 54 víctimas del accidente. En el acto, dio lectura a los nombres de los fallecidos y de los heridos.
Hoy acompañamos a las familias de Santo Domingo Los Ocotes en estos momentos de dolor.
Estamos tomando acciones para que nuestro futuro como país sea diferente. pic.twitter.com/ceQpShwJSX
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 12, 2025
El accidente en calzada La Paz
Un accidente de tránsito ocurrió durante la madrugada del lunes 10 de febrero en la calzada La Paz, zona 6 capitalina. El incidente ocurrió cuando un bus extraurbano chocó varios vehículos y luego cayó a un barranco de unos 20 metros de profundidad.
Según información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), asciende a 54 la cifra de personas fallecidas y a 8 la de heridas.
El autobús involucrado en el accidente salió a las 3 de la mañana de la aldea Estancia de la Virgen, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso. Permanecería el día en la Ciudad de Guatemala y regresaría a la comunidad a las 16:30 horas.
Ante ello, el presidente Arévalo declaró tres días de duelo nacional y colocaron la bandera nacional ubicada en la Plaza de la Constitución a media asta, en honor a las víctimas.
Lea también:
bl/dc/dm