• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo en pista de taxeo del aeropuerto La Aurora. / Foto: Carlos Jacinto.

Presidente Arévalo supervisa primeros trabajos de recuperación de aeropuerto La Aurora

20 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo supervisa primeros trabajos de recuperación de aeropuerto La Aurora

El mandatario supervisó el estado actual del aeropuerto La Aurora tras varios trabajos y aclaró las intenciones con la alianza público-privada, no privatización.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
20 de junio de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente Arévalo en pista de taxeo del aeropuerto La Aurora. / Foto: Carlos Jacinto.

Presidente Arévalo en pista de taxeo del aeropuerto La Aurora. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 20 jun. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró hoy que el Gobierno atenderá la crisis del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) y que instrumentará soluciones para que la instalación recupere su funcionalidad y categoría como una de las mejores terminales de la región.

En este gobierno vamos a dar soluciones estructurales y de largo plazo para los problemas que esa minoría corrupta le ha provocado al país, dijo durante un recorrido de supervisión por la terminal y las pistas del AILA.

El presidente Arévalo se refirió a las anteriores administraciones, que por incompetencia y corrupción llevaron al colapso al principal aeropuerto del país.

Encontramos el aeropuerto casi inoperante… Estamos haciendo una revisión de los avances que se han logrado en los cuatro meses que llevamos de gestión, en términos de la recuperación de este aeropuerto, que había sido prácticamente abandonado por parte de las autoridades anteriores.

El mandatario hizo el recorrido a pie en compañía de las principales autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Aseveró que, además de un equipo de la DGAC realmente motivado, hay un gobierno que tiene la voluntad política de recuperar este aeropuerto y lograr que sea el mejor de Centroamérica.

Principales cambios

Ante periodistas que acompañaron el recorrido de supervisión de las autoridades, dijo sentirse satisfecho por muchos cambios, algunos pequeños, otros más importantes.

En primer lugar, la gestión de los pasajeros en el área de Migración, que ahora cuenta con más personal. Parte de la estrategia cumplida era contratar más personal para que se agilizara el trámite. Se ha logrado con eso reducir los tiempos de espera para trámite migratorio, que estaba hasta en 50 minutos, y ahora el AILA volvió a estar dentro del tiempo promedio centroamericano.

En términos del manejo del equipaje, cuando recibimos el aeropuerto funcionaba una de seis bandas. En este momento, funcionan cinco bandas de equipaje y la otra, en trabajos de reparación, estará habilitada dentro de una semana.

En tercer lugar, se logró la reconstrucción de la llamada pista de taxeo, cuyos trabajos continúan en su último tramo, luego de que, a pesar de la importancia de esta instalación, no se sometiera a mantenimiento por mucho tiempo.

Además, se encuentran en marcha licitaciones para el aire acondicionado, para la impermeabilización de los techos, para la compra de maquinaria especializada en el mantenimiento de pistas, entre otras obras, que se desarrollan con el ajuste presupuestario enviado al Congreso de la República.

Hemos colocado, en ese presupuesto, esa solicitud de ampliación de 200 millones de quetzales para reparar la infraestructura crítica del aeropuerto de manera inmediata.

Alianza, no privatización

Indicó que también se tienen avances en el fortalecimiento de la institucionalidad de las dependencias involucradas con la operación aeropuerto y en materia de seguridad para evitar que haya espacios por donde se puede pasar cualquier tipo de objeto ilícito.

El presidente Arévalo, en rueda de prensa en el aeropuerto La Aurora, aclaró, porque hay mucha confusión en el ambiente, que no se está hablando de privatización de ninguna manera. No estamos hablando de privatizar el sistema de aeropuertos.

Estamos hablando de que, cuando lleguemos al momento en donde tengamos que ampliar el aeropuerto para construir todas las áreas nuevas y las pistas que necesitamos, para que este aeropuerto pueda crecer con la economía del país en los próximos 25, 30 años, vamos a necesitar una asociación que permita que el Estado aporte capital, que es el aeropuerto, sus instalaciones, todo lo que se ha venido manteniendo y que, además, se haga una licitación internacional pública para que venga gente que realmente está dedicada a este tema.

Eso es lo que se va a construir, pero antes de esa etapa, que va a tomar más o menos de cuatro a cinco años hasta que lleguemos a ella, necesitamos pasar por la etapa de emergencia, que es en la que estamos ahora.

El presidente @BArevalodeLeon recorrió el Aeropuerto Internacional La Aurora para supervisar los avances realizados, como reparaciones en la pista, el arreglo de bandas, mantenimiento y fortalecimiento del personal. 🛃🛫

Con la recuperación del aeropuerto,… pic.twitter.com/zIwRcwtuJf

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 20, 2024

Sobre los fondos

Reiteró, en este sentido, los esfuerzos de recuperación, con los 200 millones de quetzales que hemos pedido al Congreso de la República en la ampliación del presupuesto para poder entrarle al aire acondicionado, a los rayos X, entre otras obras.

Después vamos, muy probablemente, a solicitar un préstamo internacional para pedirle a un operador especializado, nuevamente mediante una licitación transparente, que se haga cargo del manejo del aeropuerto.

En primer lugar, va a haber que definir el modelo, en segundo lugar, hacer bases de licitación que sean transparentes, que todo el mundo pueda saber qué es lo que se está haciendo y después se va a hacer la licitación, puntualizó.

Podría interesarle:

Presidente comparte el deseo de miles de personas de rescatar el aeropuerto La Aurora

ppr/dc/dm

Etiquetas: Aeropuerto La Aurorapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021