• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto por los 80 años de la Revolución de Octubre de 1944.

Presidente Arévalo resalta Revolución de Octubre de 1944 como hito histórico nacional

24 de julio de 2024
El mundo del fútbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del fútbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta Revolución de Octubre de 1944 como hito histórico nacional

El gobernante presidió el acto por el 80 aniversario de la Revolución de 1944 cuyos valores y objetivos se pueden asumir para construir un país justo y solidario.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
24 de julio de 2024
en GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto por los 80 años de la Revolución de Octubre de 1944.

El presidente Bernardo Arévalo, durante acto por los 80 años de la Revolución de Octubre de 1944. /Foto: Diekéns Zamora

Ciudad de Guatemala, 24 de jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, al encabezar el martes un acto por la conmemoración del 80 aniversario de la Revolución de Octubre, afirmó que la gesta representa un hito significativo en la historia de Guatemala.

La Revolución de Octubre de 1944 es un hito fundamental, transformador en la historia nacional, y probablemente su hito más relevante en términos de que representa el momento en el que Guatemala entra a la modernidad y deja atrás todo ese pasado oscuro, enfatizó.

La gesta revolucionaria fue un proceso político, cuyas importantes conquistas sociales e institucionales nuestro gobierno se ha propuesto rescatar, fortalecer y profundizar.

Aclaró sin embargo, que su gobierno no pretende imitar ni copiar dicha administración histórica, en virtud de que los retos de Guatemala en 1980 y de la década de 1940 son distintos de los que estamos enfrentando en este momento.

No obstante, sí se puede asumir a partir de los valores, de los objetivos, de los principios que animaron a ese movimiento para crear un país justo, solidario, que entrara a la modernidad y que brindara bienestar a cada uno de sus miembros.

El mandatario, en compañía del titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, ente otros funcionarios, presidió el acto por el 80 aniversario de la Revolución de 1944 -que tendrá su momento culminante el próximo 20 de octubre- celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura.

En la actividad se presentó la carpeta artística 2024, creada por autores guatemaltecos en conmemoración de los 80 años de la Revolución de Octubre y de los 83 años del Taller Nacional de Grabados en Acero, una dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas fundada.

Conjunción entre arte e historia

El presidente Arévalo aseveró que las grandes naciones saben la importancia de entender y conocer su historia, y las grandes naciones entienden el valor que tiene el arte cuando juega parte de esta conmemoración y de construcción del discurso histórico.

Puntualizó que esa conjunción entre arte e historia provoca la reflexión, provoca la toma de conciencia, alienta la reinterpretación y el afianzamiento de la identidad en ese devenir histórico que tienen las naciones que saben proyectarse a lo largo de su historia.

Y agregó:

Hoy, cada una de las piezas que ustedes los artistas nos han dado, nos invitan a reflexionar sobre este despertar de la conciencia cívica y los esfuerzos de nuestros antecesores para lograr un cambio social real.

Los líderes de entonces se esforzaron también por abrir un camino desde la oscuridad del autoritarismo hasta el amanecer de la democracia, un camino respetuoso de las libertades ciudadanas.

De esta manera, nos inspiran a imaginar a la Guatemala que deseamos y a participar activamente en su construcción, resaltó el presidente Arévalo.

Las obras, dadas para conocer el martes, con la presencia de sus autores, contribuyen a posicionar en nuestra mente y en nuestro corazón la convicción de que nosotros, esta generación de guatemaltecos y guatemaltecas, tenemos la plena capacidad para formar los cambios que buscamos, enfatizó Arévalo.

Asimismo, el Presidente reiteró:

Estas piezas, por la naturaleza de su material y de la técnica utilizada, perdurarán como testimonio para futuras generaciones, de los ideales a los cuales esta administración aspira y en los cuales deseamos vernos reflejados.

La Revolución, en ojos y manos de artistas

Como servidores públicos aspiramos a que nuestra gestión sea digna heredera de esos valores democráticos, y vinculados a la modernidad, a la inclusión y a la justicia, expuso, a su vez, el ministro Menkos en el acto simbólico del 80 aniversario de la Revolución de Octubre y de los 83 años del Taller Nacional de Grabados en Acero.

Estimó que en esa lucha, por supuesto, que el arte no se puede quedar atrás, y se preguntó qué sería de las revoluciones sin los artistas, del futuro que soñamos distinto si no estuvieran las manos de ellos, sus voces, sus relatos que ayudan a pensar que el futuro es algo que se puede construir.

La carpeta de 11 estampados artísticos, en reconocimiento de los propósitos de la Revolución, es resultado del trabajo del Taller Nacional de Grabados en Acero, en colaboración con el Taller Experimental de Gráfica de Guatemala, cuyas obras se inspiran en personajes, en sucesos y conquistas sociales surgidas a partir de la gesta de 1944.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo supervisa avances del nuevo hospital de Sololá

rm

Etiquetas: Ministerio de Finanzas Públicaspresidente Bernardo ArévaloRevolución 1944
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021