• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente pide crear nuevas condiciones de desarrollo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta labor del Conadur en plan de desarrollo nacional

11 de mayo de 2024
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta labor del Conadur en plan de desarrollo nacional

Mandatario guatemalteco llama a superar los indicadores actuales y a crear un nuevo panorama para la población.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
11 de mayo de 2024
en Departamentales, GOBIERNO, NACIONALES
Presidente pide crear nuevas condiciones de desarrollo. / Foto: Gilber García.

Presidente pide crear nuevas condiciones de desarrollo. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 11 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este viernes el papel del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) en la planificación y ejecución de infraestructura y de programas sociales de desarrollo que se llevarán a cabo en los próximos años.

El mandatario encabezó la segunda reunión ordinaria del año del Conadur, celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, en la que participaron funcionarios del Organismo Ejecutivo y autoridades locales, incluidos numerosos alcaldes y alcaldesas.

Al abrir la sesión, se refirió al papel fundamental que tiene el Conadur en este momento para el desarrollo del país.

Guatemala está en una coyuntura en donde puede elegir entre seguir haciendo lo mismo y, desde el punto de vista de desarrollo, continuar acumulando indicadores preocupantes.

El Presidente de Guatemala, @BArevalodeLeon busca retomar rol del #Conadur2024 para la democratización del país ▶️ https://t.co/VEOBiXrEgv#TransfiriendoPoderalaGente#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/pdJ5gti6GS

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 10, 2024

Pero la otra opción, afirmó, es:

Empezar a cambiar la forma como hacemos las cosas. Y efectivamente poner en el mejor uso posible los recursos de los que dispongamos para generar el desarrollo.

Por ello, consideró que se puede cambiar la forma como trabajamos e interactuamos para poder hacer que estos recursos, efectivamente, funcionen mejor, rindan más para los objetivos que tiene el Gobierno.

Recalcó que la primera decisión, en este sentido, fue darle la espalda al régimen de corrupción que durante tanto tiempo ha consumido los recursos para el desarrollo de Guatemala, y que es responsable fundamental de que un país rico, con gente trabajadora, tenga indicadores de desarrollo que son sumamente preocupantes.

Estimó, sin embargo:

No basta con darle la espalda a la corrupción, pues se requiere capacidad para hacer que los recursos de los que disponemos como sociedad y como gobierno funcionen de la mejor manera posible para el desarrollo.

Gobierno Departamental

En la segunda reunión ordinaria del Conadur, el presidente Arévalo anunció que se prepara una aproximación al trabajo que parte de la lógica del desarrollo territorial, que hemos llamado el Gobierno Departamental y que se espera entre en práctica a partir de enero próximo.

El sistema del Gobierno Departamental constará de tres elementos fundamentales, como son un plan de desarrollo departamental, en donde, en primer lugar, la Secretaría General de Planificación Económica va a integrar las distintas visiones de desarrollo que existen en cada uno de los ministerios, ubicándolos dentro del desarrollo del territorio de un departamento específico.

El segundo elemento tiene que ver con la creación de un Gabinete Departamental que no implica la contratación de funcionarios, pues se integrará con los delegados departamentales de las dependencias del Ejecutivo, y que será responsable de implementar el Plan Departamental de Desarrollo.

El tercer elemento será el de los gobernadores, quienes fungirán como coordinadores de la implementación del Plan Departamental de Desarrollo y deberán darle seguimiento trabajando junto con los consejos de desarrollo para lograr que esa visión de desarrollo departamental se vaya realizando, explicó.

El Secretario Ejecutivo de la #SCEP🇬🇹 y Director Ejecutivo del #Conadur2024, informó que en la Segunda Reunión Ordinaria se presentó la propuesta de los techos presupuestarios de inversión pública para el ejercicio fiscal 2025.#TransfiriendoPoderalaGente#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/MxCNPmSAzk

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 10, 2024

Visión departamental

El presidente Arévalo dijo que se propone esa visión de Gobierno Departamental con el objetivo de cambiar la forma como podemos gestionar el desarrollo en el país. Creemos que eso va a generar un proceso más incluyente y participativo.

Se trata de una propuesta estructural. De manera que podemos seguir haciendo lo mismo, como hemos venido haciéndolo los últimos 20 años, o podemos empezar a cambiar nuestro futuro y empezar a hacer las cosas de manera distinta, cambiando la forma como trabajamos entre nosotros, recalcó.

Expuso que en la ampliación presupuestaria que gestiona el Gobierno estamos solicitando fondos extraordinarios por hasta mil 700 millones de quetzales para los consejos, fondos adicionales destinados a construir obra pública.

En su oportunidad, la viceministra de Finanzas, Débora Alvarado, presentó la propuesta de los techos presupuestarios de inversión pública para el ejercicio fiscal 2025 por departamento.

Precisó que para un total de 2 mil 216 obras se tiene prevista una inversión de 3 mil 390 millones de quetzales.

Por Pablo Palomo Reyna

Puede interesarle:

Organismo Ejecutivo implementará gobiernos departamentales en 2025

 

 

Etiquetas: acciones de gobiernoConadurpresidente Bernardo ArévaloSegunda reunión ordinaria del Conadur 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021