Ciudad de Guatemala, 25 feb (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, en una visita de trabajo por este municipio, afirmó este lunes que el Gobierno se esfuerza para ampliar la calidad y la cobertura de los servicios de salud, en respuesta a una de las principales demandas de la población guatemalteca.
En un mensaje ante la población, durante un recorrido por las obras de ampliación y modernización del hospital del municipio de Joyabaj, consideró impostergable el objetivo de ir desarrollando, los mejores servicios de salud posibles para los guatemaltecos.
El Presidente, en compañía del titular del Ministerio de Salud, Joaquín Barnoya, supervisó las obras de modernización y ampliación del hospital del municipio, departamento de Quiché.
Dijo que los trabajos tienen un avance de un 80 %, por lo que se espera que la obra estará concluida en unos dos meses, y destacó que el hospital de Joyabaj nunca ha dejado de funcionar y atiende a la población de la región, mientras se trabaja en el remozamiento.
Resaltó la relevancia del hospital de este municipio, debido a que brinda servicios de salud a los usuarios de los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Baja Verapaz y Quiché.
Asimismo, el presidente Arévalo destacó:
Realmente este hospital es un centro neurálgico dentro de esa lógica de redes de atención en salud con las que se está desarrollando el Ministerio, cuyo objetivo es asegurar que toda la población del país, en todas sus esquinas, tenga acceso a los mejores servicios de salud posibles.
Voluntad para rescatar y consolidar un sistema de salud eficiente
Coincidió con el ministro de Salud, en la necesidad de impulsar un esfuerzo gradual, para la optimización de los servicios, y que va a depender de la consistencia y el compromiso que tengamos con continuarlo.
En el Gobierno estamos trabajando, e implementamos acciones fundamentales para que cumplamos con ese propósito nuestro de dejar una red de salud pública que permita, realmente, darle sentido al derecho a la salud que tiene cada persona.
Al final, nosotros entendemos la salud, no como un servicio que hay que dar, sino como un derecho que hay que satisfacer, aseguró el gobernante.
Además, el Presidente añadió:
Y en ese derecho, la importancia del sistema público de salud es fundamental para permitir que, independientemente de la condición económica, todos los guatemaltecos y guatemaltecas tengamos acceso a servicios de calidad.
El presidente Arévalo aseveró que la tragedia de este país es que, durante 25, 30 años, se olvidaron de la importancia de generar este tipo de crecimiento con objetivos de mediano y largo plazo para permitir que nos fuéramos desarrollando de una manera armónica.
¡Estamos cumpliendo! La primera farmacia pública en el hospital de Joyabaj es y será una realidad. Seguiremos garantizando el acceso a medicamentos, porque el pueblo digno de Guatemala es lo primero. https://t.co/TI3RiMdh3s
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 24, 2025
Obstáculos no impiden la prestación del servicio
Enfatizó que, pese a los obstáculos derivados de ese abandono, el Gobierno lleva adelante un sistema de salud eficiente que se va a consolidar debido a que hay la voluntad política para dos cosas.
Una, es la decisión del Gobierno de dotar de los recursos necesarios para que el sistema de salud se pueda seguir desarrollando y se preste un servicio en condiciones dignas.
El segundo elemento es la convicción, contundente e indeclinable, para combatir la corrupción que tanto perjuicio ha causado a la población. Puntualizó.
Reconoció, por otro lado, la vocación de servicio de los trabajadores salubristas, y del personal del sistema de salud, que contribuyen al desarrollo del sector y a mejorar la atención de la población que requiere más y mejores servicios.
El mandatario recalcó que también avanzan las obras de los hospitales en construcción en Chiquimula, en Sololá, y los que se diseñan para Cobán, Nebaj, y del proyecto del Hospital Nacional contra el Cáncer.
También le puede interesar:
rm