• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo comparte con vecinos de Olopa durante su participación en actividades por el Día del Caficultor./Foto: Byron de la Cruz

Presidente Arévalo reconoce relevancia de la caficultura en desarrollo económico y social 

15 de marzo de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo reconoce relevancia de la caficultura en desarrollo económico y social 

Es claro que apostarle a la caficultura es apostarle al crecimiento de Guatemala, afirmó el Presidente en un mensaje a la población de Olopa.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
15 de marzo de 2025
en Agricultura, Chiquimula, Departamentales, GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo comparte con vecinos de Olopa durante su participación en actividades por el Día del Caficultor./Foto: Byron de la Cruz

El presidente Bernardo Arévalo comparte con vecinos de Olopa durante su participación en actividades por el Día del Caficultor./Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 15 mar (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó el viernes el respaldo del Gobierno a la caficultura nacional y a las acciones de crecimiento del sector que impactan de manera positiva en el ámbito social y económico de Guatemala.

En una visita de trabajo este viernes al municipio de Olopa, Chiquimula, encabezó el acto por el Día del Caficultor.

A la actividad asistieron ministros, autoridades locales, empresarios y trabajadores del sector, así como directivos de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), el máximo organismo de este sector en Guatemala.

Para nosotros es claro, como gobierno, que apostarle al café es apostarle al crecimiento de Guatemala, afirmó el presidente Arévalo en un mensaje a la población con motivo de la conmemoración.

Dijo que su administración, comprometida con los guatemaltecos, asumió la decisión de apoyar a los caficultores porque esta actividad social y económica llega a todas las esquinas del país y a todos los pueblos y las aldeas.

El presidente Arévalo recalcó que desde hace muchos años, la vida económica y social de nuestro país ha estado estrechamente ligada al cultivo del café, un sector generador significativo de empleo -directo e indirecto- en el campo.

Según datos de Anacafé sobre la actividad cafetalera nacional, están registrados 3 mil 559 productores del grano, que generan miles de empleos y que se desarrollan en un área con café en rentabilidad sustentable que abarca 45 mil 679 hectáreas.

En el año cafetalero (octubre a septiembre) 2023-2024, Guatemala obtuvo un monto de 898.7 millones de dólares por exportaciones del grano.

Por regiones, los principales destinos de exportación del café guatemalteco son Norteamérica con 52.7 %, Europa con 25.1 %, y Asia con 19.8 %.

Caficultura, fundamental para economía nacional

El presidente Arévalo, en la actividad por el Día del Caficultor, dijo que se han vivido épocas de gran prosperidad, así como dificultades que obstaculizan el avance del sector, pero también se han tenido épocas que auguran buenos tiempos, como la de ahora.

Una verdad se mantiene firme a lo largo del tiempo, y es que los caficultores y la industria que representan son fundamentales para nuestra economía, para el desarrollo y para el futuro de toda Guatemala.

Indicó que aun cuando Guatemala es un pueblo digno y resiliente, se sabe que el mundo está cambiando y que el café guatemalteco enfrenta desafíos como la roya, el cambio climático y la incertidumbre de los mercados internacionales.

Ante este tipo de incertidumbre, queremos que sepan, caficultores y caficultoras, que no están solos. En este gobierno tienen aliados para acompañarlos en este camino y poder construir sendas con mayor certeza y con apoyo.

Detalló que en el primer año de gobierno unos 540 caficultores de Zacapa, Chiquimula, El Progreso, Chimaltenango, Santa Rosa y Jutiapa han recibido asistencia técnica, capacitación, semillas y otros insumos esenciales para la producción.

Resaltó que, además, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación implementa el Proyecto de Asesoramiento para el Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Café en ocho departamentos, con el respaldo de Anacafé y el invaluable apoyo del Gobierno de Japón.

Y enfatizó:

Con este proyecto, muchos pequeños productores podrán aumentar su capacidad productiva e integrarse a cadenas de valor que les permitirán mejorar sus ingresos, proyectarse al mundo y alcanzar una mayor estabilidad.

Por otro lado, destacó el levantamiento de datos en Olopa del Registro Social de Hogares, que se establece como una herramienta esencial para terminar con el uso clientelar que se ha hecho siempre de los programas sociales.

Ahora se usan indicadores objetivos, con datos concretos para identificar a las familias beneficiarias y de esta manera evitar que haya duplicación y redundancia de los programas sociales, reiteró.

También le recomendamos:

MAGA emite más de mil 300 licencias sanitarias para transporte de alimentos en Guatemala

rm/dm

Etiquetas: caficulturaChiquimulaDía del CaficultorOlopapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021