• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo saluda a miembros del caserío Asunción Chivoc, San Juan Sacatepéquez, a quienes entregó escritura de tierra para uso comunal.

Presidente Arévalo ratifica apoyo del Gobierno a las familias campesinas sin tierra

9 de enero de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo ratifica apoyo del Gobierno a las familias campesinas sin tierra

Con este acto entregamos los títulos de propiedad a la comunidad de Chivoc, dejando claro que el acceso a la tierra es un derecho de los pueblos, afirmó el mandatario.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
9 de enero de 2025
en GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo saluda a miembros del caserío Asunción Chivoc, San Juan Sacatepéquez, a quienes entregó escritura de tierra para uso comunal.

El presidente Bernardo Arévalo saluda a miembros del caserío Asunción Chivoc, San Juan Sacatepéquez, a quienes entregó escritura de tierra para uso comunal. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 9 ene (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó este miércoles el respaldo del gobierno a la política de acceso de las comunidades indígenas a la tierra, derecho que consideró una verdad histórica de beneficio para las familias campesinas de Guatemala.

El mandatario, acompañado de funcionarios y autoridades locales, encabezó el acto de entrega de la escritura comunal que beneficia a 230 familias del caserío Asunción Chivoc, informaron autoridades del Fondo de Tierras (Fontierra).

La Asociación Campesina Los Jocotales de Asusnción Chivoc, decomunidad próxima a esta cabecera departamental, recibió la Escritura Comunal de 16 polígonos, como resultado del Programa de Regularización y Adjudicación de Tierras del Estado, de Fontierra.

El terreno, en el que habitan desde hace años unas mil personas de 230 familias del caserío Asunción Chivoc, tiene una extensión de 1.85 caballerías.

Gobierno reconoce lucha de la comunidad

El presidente Arévalo, en un mensaje a la población, reconoció el esfuerzo y la lucha de los representantes de la comunidad, que en la culminación de un proceso histórico de 24 años obtuvieron los títulos de propiedad de las 230 familias, avalados y legalizados por Fontierra:

Hoy nos reúne un momento histórico. Un acto que refleja, por un lado, el resultado del esfuerzo, del trabajo y del compromiso de la comunidad a lo largo de los años, y por el otro lado, el compromiso de este gobierno con la justicia social, con el bienestar de las comunidades que han sido olvidadas, que han sido marginadas.

Afirmó que la entrega de estas escrituras, como ya se dijo, no es la entrega de un pedazo de papel, que se logró luego gestiones que se llevaron más de dos décadas.

Además, el gobernante resaltó:

Es el reconocimiento de una verdad histórica. Es el entregar la certeza jurídica”, la cual “garantiza que estas tierras, que por años han sido trabajadas y cuidadas por su comunidad, por ustedes hoy y por sus abuelos antes, les pertenecen a ustedes legítimamente y a sus hijos.

La comunidad de Asunción Chivoc, a partir de este logro, tiene la certeza de que esta tierra, efectivamente, les pertenece, dijo el presidente Arévalo, quien reiteró que el beneficio se alcanzó como parte del Acuerdo Agrario firmado con prominentes organizaciones campesinas del país.

Destacó que el acuerdo suscrito marca un hito en la historia, porque no sólo permite un proceso de reconocimiento de los derechos de las comunidades rurales, sino que también establece cinco líneas de trabajo fundamentales.

Estas son la atención a la conflictividad agraria, el acceso a la tierra, la economía campesina, la articulación territorial y la creación de un espacio político y técnico de seguimiento, para evitar que todas estas ideas se queden en promesas y que no se conviertan en realidades.

Más comunidades se beneficiarán con títulos de propiedad

Como gobierno -enfatizó el presidente Arévalo-, hemos comenzado a construir una institucionalidad agraria robusta, capaz de dar soluciones sostenibles y duraderas.

Con este acto entregamos los títulos de propiedad a la comunidad de Chivoc, dejando claro que el acceso a la tierra es un derecho de los pueblos y que facilitar este trámite es una prioridad para nosotros como gobierno.

Y reiteró:

Las escrituras que hoy reciben son el reflejo de nuestro compromiso como gobierno con la justicia, con la inclusión y con el desarrollo rural.

El presidente Arévalo aseveró que, además de la acción que beneficia a las 230 familias de este caserío de San Juan Sacatepéquez, se impulsa en este sentido un proceso más amplio.

Detalló que, en las próximas semanas, al menos 85 comunidades de Huehuetenango, Retalhuleu, San Marcos, Escuintla, Suchitepéquez, Izabal, Santa Rosa, Jutiapa, Sacatepéquez, Quiché, Alta Verapaz y Baja Verapaz recibirán sus títulos de propiedad.

El mandatario sostuvo, en rueda de prensa luego de la entrega de la escritura comunal, que Fontierra se ha caracterizado por el tortuguismo, por la falta de agilidad, por procesos que no avanzaban y que llevan a trámites que se prolongan por más de 20 años para obtener la propiedad de la tierra.

El Gobierno se encuentra en un proceso para transformar y agilizar las instituciones, como es el caso de Fontierra, y destacó que se harán gestiones para que la entidad agilice los trámites para beneficio de las comunidades indígenas.

Asimismo, el Presidente destacó:

Cuando una comunidad tiene tierra propia, tiene las herramientas para crecer, para prosperar, para contribuir al desarrollo de su familia, al desarrollo de su comunidad y, de esa manera, ser parte del desarrollo del país.

Además, afirmó que el Gobierno trabaja para generar un desarrollo equitativo y justo, un desarrollo que le traiga dignidad a todas y a todos los habitantes de nuestro territorio, a los cuatro pueblos.

También le recomendamos:

Guatemala busca inversiones de Italia para el desarrollo en infraestructura

rm

Etiquetas: acceso a la tierrapresidente Bernardo ArévaloSann Juan Sacatepéquez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021