• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo saluda a miembros del caserío Asunción Chivoc, San Juan Sacatepéquez, a quienes entregó escritura de tierra para uso comunal.

Presidente Arévalo ratifica apoyo del Gobierno a las familias campesinas sin tierra

9 de enero de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo ratifica apoyo del Gobierno a las familias campesinas sin tierra

Con este acto entregamos los títulos de propiedad a la comunidad de Chivoc, dejando claro que el acceso a la tierra es un derecho de los pueblos, afirmó el mandatario.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
9 de enero de 2025
en GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo saluda a miembros del caserío Asunción Chivoc, San Juan Sacatepéquez, a quienes entregó escritura de tierra para uso comunal.

El presidente Bernardo Arévalo saluda a miembros del caserío Asunción Chivoc, San Juan Sacatepéquez, a quienes entregó escritura de tierra para uso comunal. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 9 ene (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó este miércoles el respaldo del gobierno a la política de acceso de las comunidades indígenas a la tierra, derecho que consideró una verdad histórica de beneficio para las familias campesinas de Guatemala.

El mandatario, acompañado de funcionarios y autoridades locales, encabezó el acto de entrega de la escritura comunal que beneficia a 230 familias del caserío Asunción Chivoc, informaron autoridades del Fondo de Tierras (Fontierra).

La Asociación Campesina Los Jocotales de Asusnción Chivoc, decomunidad próxima a esta cabecera departamental, recibió la Escritura Comunal de 16 polígonos, como resultado del Programa de Regularización y Adjudicación de Tierras del Estado, de Fontierra.

El terreno, en el que habitan desde hace años unas mil personas de 230 familias del caserío Asunción Chivoc, tiene una extensión de 1.85 caballerías.

Gobierno reconoce lucha de la comunidad

El presidente Arévalo, en un mensaje a la población, reconoció el esfuerzo y la lucha de los representantes de la comunidad, que en la culminación de un proceso histórico de 24 años obtuvieron los títulos de propiedad de las 230 familias, avalados y legalizados por Fontierra:

Hoy nos reúne un momento histórico. Un acto que refleja, por un lado, el resultado del esfuerzo, del trabajo y del compromiso de la comunidad a lo largo de los años, y por el otro lado, el compromiso de este gobierno con la justicia social, con el bienestar de las comunidades que han sido olvidadas, que han sido marginadas.

Afirmó que la entrega de estas escrituras, como ya se dijo, no es la entrega de un pedazo de papel, que se logró luego gestiones que se llevaron más de dos décadas.

Además, el gobernante resaltó:

Es el reconocimiento de una verdad histórica. Es el entregar la certeza jurídica”, la cual “garantiza que estas tierras, que por años han sido trabajadas y cuidadas por su comunidad, por ustedes hoy y por sus abuelos antes, les pertenecen a ustedes legítimamente y a sus hijos.

La comunidad de Asunción Chivoc, a partir de este logro, tiene la certeza de que esta tierra, efectivamente, les pertenece, dijo el presidente Arévalo, quien reiteró que el beneficio se alcanzó como parte del Acuerdo Agrario firmado con prominentes organizaciones campesinas del país.

Destacó que el acuerdo suscrito marca un hito en la historia, porque no sólo permite un proceso de reconocimiento de los derechos de las comunidades rurales, sino que también establece cinco líneas de trabajo fundamentales.

Estas son la atención a la conflictividad agraria, el acceso a la tierra, la economía campesina, la articulación territorial y la creación de un espacio político y técnico de seguimiento, para evitar que todas estas ideas se queden en promesas y que no se conviertan en realidades.

Más comunidades se beneficiarán con títulos de propiedad

Como gobierno -enfatizó el presidente Arévalo-, hemos comenzado a construir una institucionalidad agraria robusta, capaz de dar soluciones sostenibles y duraderas.

Con este acto entregamos los títulos de propiedad a la comunidad de Chivoc, dejando claro que el acceso a la tierra es un derecho de los pueblos y que facilitar este trámite es una prioridad para nosotros como gobierno.

Y reiteró:

Las escrituras que hoy reciben son el reflejo de nuestro compromiso como gobierno con la justicia, con la inclusión y con el desarrollo rural.

El presidente Arévalo aseveró que, además de la acción que beneficia a las 230 familias de este caserío de San Juan Sacatepéquez, se impulsa en este sentido un proceso más amplio.

Detalló que, en las próximas semanas, al menos 85 comunidades de Huehuetenango, Retalhuleu, San Marcos, Escuintla, Suchitepéquez, Izabal, Santa Rosa, Jutiapa, Sacatepéquez, Quiché, Alta Verapaz y Baja Verapaz recibirán sus títulos de propiedad.

El mandatario sostuvo, en rueda de prensa luego de la entrega de la escritura comunal, que Fontierra se ha caracterizado por el tortuguismo, por la falta de agilidad, por procesos que no avanzaban y que llevan a trámites que se prolongan por más de 20 años para obtener la propiedad de la tierra.

El Gobierno se encuentra en un proceso para transformar y agilizar las instituciones, como es el caso de Fontierra, y destacó que se harán gestiones para que la entidad agilice los trámites para beneficio de las comunidades indígenas.

Asimismo, el Presidente destacó:

Cuando una comunidad tiene tierra propia, tiene las herramientas para crecer, para prosperar, para contribuir al desarrollo de su familia, al desarrollo de su comunidad y, de esa manera, ser parte del desarrollo del país.

Además, afirmó que el Gobierno trabaja para generar un desarrollo equitativo y justo, un desarrollo que le traiga dignidad a todas y a todos los habitantes de nuestro territorio, a los cuatro pueblos.

También le recomendamos:

Guatemala busca inversiones de Italia para el desarrollo en infraestructura

rm

Etiquetas: acceso a la tierrapresidente Bernardo ArévaloSann Juan Sacatepéquez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021