Ciudad de Guatemala, 10 sep (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo instaló este martes en Sacatepéquez el segundo Gobierno Departamental, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo bajo una misma visión de gobierno y municipios que beneficie a las comunidades.
El mandatario continuó en Sacatepéquez las actividades de la gira “A tu tierra y Trabajando Junto al Pueblo”.
Durante su jornada en Sacatepéquez, el mandatario resaltó:
Hoy hemos venido como parte de una serie de visitas que estamos teniendo a distintos departamentos del país.
En reunión con autoridades locales y representantes de las comunidades, el presidente Arévalo inauguró el segundo Gobierno Departamental, luego del instalado el martes pasado en el departamento de Santa Rosa.
Avanzar con una misma visión
Recalcó que se resolvió comenzar con departamentos en donde creemos hay condiciones para poder avanzar en la estrategia del Gobierno por el desarrollo y el bienestar.
En un mensaje a la población, expuso los objetivos de la iniciativa, que impulsa el Gobierno con el propósito de garantizar servicios y generar el desarrollo bajo una misma visión, con trabajo efectivo, cooperativo y transparente.
Añadió que el Gobierno de Guatemala aspira a cumplir las metas y amplios objetivos de la iniciativa con el apoyo de los delegados departamentales. Contamos con ustedes, destacó.
Reiteró la relevancia de avanzar en la estrategia por la que el Gobierno apuesta para propiciar el desarrollo de las regiones y el bienestar de la población.
En este sentido, dijo que la estrategia pretende lograr una mayor integración y efectividad de las instituciones públicas, en términos de su efectividad para promover el desarrollo a nivel territorial.
Asimismo, el Presidente destacó:
Es lo que hemos llamado los gobiernos departamentales, y se parte de la base del reconocimiento de que, a pesar de que existen planes departamentales de desarrollo, muy pocas veces realmente alimentan la acción pública de las instituciones (del Ejecutivo) en el territorio.
Reiteró la necesidad de que sirvan como eje articulador para que las distintas instituciones del Estado se coordinen, se complementen, interactúen más eficientemente.
La intención es que generen la sinergia que resulte en un proceso de desarrollo del territorio que sea más integrado, más eficiente y que logre hacer un uso más efectivo de los distintos recursos con los que contamos (financieros, técnicos, profesionales).
Líneas de acción del Gobierno Departamental
En la reunión con autoridades locales y representantes de los sectores de Sacatepéquez, el presidente Arévalo expuso los lineamientos bajo los cuales va a operar este proceso de Gobierno Departamental.
Los titulares de instituciones como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Secretaría de Coordinación Ejecutiva (SCEP), entre otras, hicieron presentaciones con los lineamientos y objetivos de los gobiernos departamentales.
El mandatario reiteró que el planteamiento general es que necesitamos lograr que las instituciones, las representaciones del Estado a nivel territorial, trabajen de manera coordinada e integrada.
Lo que se requiere es que cada entidad tenga claro, no únicamente las tareas de los ministerios en los departamentos, sino cuáles son los objetivos de desarrollo que el gobierno en su conjunto tiene para ese departamento, para ese territorio.
Esto implica compartir una visión conjunta que tiene como punto de partida una claridad de cuáles son los planes que el gobierno tiene para Sacatepéquez, los objetivos en términos de la integración en el trabajo, recalcó.
Estimó que eso implica un plan de desarrollo territorial, que va a ser un documento vivo que se va a ir desarrollando con el tiempo.
Necesitamos un equipo de gobierno que trabaje de manera integrada, con una visión conjunta de los objetivos de ese plan integrado, reiteró el presidente Arévalo.
Plan con base en objetivos
Destacó que en ese proceso de integración del desarrollo la figura que va a servir para coordinar la implementación del plan, el cumplimiento de los objetivos, es en este caso la gobernadora de Sacatepéquez.
La funcionaria, como representante del presidente de la República en el territorio, dará seguimiento a las tareas que realicen cada una de las dependencias del Ejecutivo.
A partir de ahí hay una integración con los espacios, con las entidades municipales, con el Consejo de Desarrollo, para generar una dinámica, una visión de conjunto en cuanto a los objetivos de desarrollo.
Y enfatizó:
Genuinamente creemos que los gobiernos departamentales van a marcar una diferencia fundamental en la forma como el Estado guatemalteco opera administrativamente dentro del territorio.

Exposición Mujeres Tejedoras
El presidente Arévalo, en compañía de autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), acudió por la tarde a la inauguración de una exposición de mujeres tejedoras, que exhiben los productos artísticos que se elaboran en la región y que son apreciados en Guatemala y en mercados internacionales.
En la gira participaron la gobernadora Angelina Aspuac y los titulares de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo; Segeplan, Carlos Mendoza; SCEP, Víctor Hugo Godoy, y del Inguat, Harris Whitbeck, entre otros funcionarios.
También te recomendamos:
Presidente recorre exposición de tejedoras en Antigua Guatemala
rm