Ciudad de Guatemala, 18 nov (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo reiteró este lunes el llamado a los guatemaltecos a fin de que acompañen las elecciones de segundo grado, fundamentales en los esfuerzos por el rescate de las instituciones del Estado de Guatemala.
Para continuar con los logros históricos de los últimos meses, se requiere contar con instituciones sólidas, reiteró en la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
Por ello, llamó a los guatemaltecos a estar atentos ante el proceso de renovación de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ministerio Público, Corte de Constitucionalidad (CC) y Contraloría General de Cuentas, entre otras instituciones.
Resaltó que Guatemala necesita que participen profesionales probos, comprometidos con el bien del país.
Por ello, el mandatario hizo la siguiente exhortación:
A todos los profesionales, comprometidos con el interés de la justicia, con el interés de un país digno, con el interés de la transparencia y la lucha contra la corrupción a que participen en estos procesos -de elección- para no cederle el espacio a personajes oscuros.
Avances en economía, seguridad, desarrollo y turismo son el resultado del trabajo arduo de nuestros equipos. Vamos por la ruta correcta y seguiremos avanzando en ella. ¡Buenos días!#LaRondaGt https://t.co/NQYWpWNIc5
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 17, 2025
Observación internacional
El presidente Arévalo recalcó que las elecciones del próximo año para la renovación de cargos en el TSE, la CC y la Fiscalía General son fundamentales para el sistema de pesos y contrapesos de nuestro país, y confirmó que el proceso es observado por las misiones internacionales.
La semana pasada estuvieron en Guatemala las misiones de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la del panel de Personas Expertas Independientes (PAI), y el miércoles llegará la delegación de expertos de la Unión Europea.
Las dos misiones de observación coincidieron en sus primeras declaraciones que lo fundamental de las elecciones de segundo piso es que se cumplan con integridad y que la ciudadanía juegue un rol activo y participativo en la vigilancia y la salvaguarda de estos procesos, indicó.
Además, expusieron la preocupación de que sectores corruptos recurran a la herramienta usual de intimidar y criminalizar con el propósito de que mucha gente -profesionales y ciudadanos honestos y capaces- no participe.
El presidente Arévalo considera negativa esta situación, debido a que la participación de los profesionales y ciudadanos probos, es importante para rescatar las instituciones del Estado.
Avances de iniciativas oficiales
En la conferencia de prensa conjunta La Ronda se refirió también a los avances en otros rubros de la gestión, como en seguridad, donde por primera vez en la historia contamos con un equipo de élite para combatir el crimen organizado por mar y tierra.
Dijo que este logro es posible gracias a la donación de equipo por parte de los Estados Unidos, así como a la capacitación y entrenamiento del personal guatemalteco por parte de los expertos estadunidenses. Seguimos dando resultado.
Citó al respecto la captura y extradición en lo que va del año de un total de 32 presuntos narcotraficantes y miembros del crimen organizado, reclamados por la justicia de Estados Unidos, incluidos dos detenidos el fin de semana.
Acuerdo arancelario
Destacó de nueva cuenta el histórico acuerdo alcanzado con Estados Unidos para reducir y en muchos casos eliminar los aranceles en más del 70 por ciento de nuestros productos de exportación, como resultado de la sólida relación entre ambos gobiernos.
Este avance coloca a Guatemala como un país más competitivo y más atractivo para la inversión, enfatizó.
Advirtió sin embargo que para hacer sostenibles los logros es imprescindible mantener el esfuerzo de fortalecer la democracia, combatiendo al crimen organizado y creando condiciones que atraigan más y mejor inversión extranjera.
El mandatario subrayó la demanda al Congreso de que conceda prioridad a la agenda legislativa requerida por el país, planteada por el gobierno para propiciar el desarrollo de Guatemala y el bienestar de la población.
En las últimas semanas hemos visto el impacto positivo de articular esfuerzos conjuntos por parte del Congreso en beneficio del pueblo de Guatemala, como la Ley Antipandillas, la elección de una nueva Junta Directiva al Congreso de la República, la Ley Orgánica del Presupuesto, entre otras iniciativas exitosas, dijo.
El presidente Arévalo anunció también el relevo al frente de la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, que dirigía Santiago Palomo y que a partir de la fecha estará a cargo de Karina García Ruano, una profesional del periodismo con más de 25 años de experiencia.
En la rueda de prensa participaron también los ministros de la Defensa Nacional, general Henry Saenz, Desarrollo Social, Abelardo Pinto, y el secretario Palomo, entre otros funcionarios.
También te recomendamos:
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026
rm













