Ciudad de Guatemala, 28 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este jueves en el lanzamiento del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural, que beneficiará a 40 mil hogares guatemaltecos que aún no cuentan con energía eléctrica.
Durante su discurso en el lanzamiento, el mandatario expresó:
Hoy inicia el desarrollo de la infraestructura para iluminar los hogares de más de 26 mil familias en las áreas rurales. El acceso al servicio eléctrico debe ser para todas y todos.
Este proyecto se ejecutará en cuatro fases en las comunidades que aún no cuentan con electrificación.
Hoy inicia el desarrollo de la infraestructura para iluminar los hogares de más de 26 mil familias en las áreas rurales. 💡 El acceso al servicio eléctrico debe ser para todas y todos. https://t.co/ULhUb9qcjQ
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 28, 2025
Apoyo a las familias
En su discurso, el jefe del Ejecutivo destacó que el objetivo de su gobierno es llegar al 10 % de las familias que aún no cuentan con este importante recurso.
Para nosotros como Gobierno ha sido fundamental lograr un objetivo de llegar a ese 10 % de familias que no tienen acceso a la electricidad, manifestó el mandatario.
Según registros del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), una de cada cuatro familias en esas comunidades tienen acceso a energía eléctrica en sus hogares, por lo que la meta es que al cerrar este gobierno ese 10 % que aún falta pueda contar con este servicio.
Acerca de esto, el Presidente dijo:
Llevar energía a ese 10 % es complicado logísticamente, porque los costos a la transmisión de la energía y generación en el lugar no son económicamente rentables para la compañía y ahí es donde está la función del Gobierno a través del INDE.
Por ello, este programa de electrificación busca llegar a las comunidades que no cuentan con energía eléctrica y se ejecutará en cuatro fases.
El presidente Bernardo Arévalo, junto con autoridades del ministerio de Energia y Minas,
y el Banco Interamericano de desarollo (BID) anuncian el inicio del bloque 1 del Programa de Infraestructura para Electrificación Rural (PIER).Foto: @DramirezDCA @DiariodeCA pic.twitter.com/wAcKZcdkmc
— Josselinne Santizo DCA (@jsantizoDCA) August 28, 2025
El programa
En este primer bloque se lanzará una licitación de 72 proyectos con una inversión de 17.5 millones de dólares para beneficiar a las comunidades de:
- Alta Verapaz
- Baja Verapaz
- Huehuetenango
- Quiché
Las comunidades elegidas son las áreas que aún no cuentan con energía eléctrica ni acceso a la misma.
En esta primera fase se prevé que más de 6 mil 500 hogares puedan encender una luz en sus hogares por primera vez, lo cual mejorará las condiciones de vida para más de 32 mil 500 guatemaltecos.
Mientras que la segunda fase de este primer bloque empezará en octubre y llevará energía a 55 comunidades del país.
La segunda fase del primer bloque incluye 5 mil 10 hogares en 55 comunidades. El segundo bloque es para 300 comunidades con 17 mil 66 hogares y el tercer bloque con 199 comunidades con 15 mil 811 hogares.
#NoticiasINDE ⚡️ El Presidente de la República, @BArevalodeLeon, junto al Ing. Víctor Hugo Ventura, Ministro de @MEMguatemala y Presidente del Consejo Directivo del #INDE y la Licda. Lilena Martínez, jefe de Operaciones del #BID en Guatemala, inauguraron la ejecución del Programa… pic.twitter.com/fDijHuEHI5
— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) August 28, 2025
Lea también:
Lanzan primera fase del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural
bl/rm/dm