• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo en reunión de trabajo con miembros de ASCABI.

Presidente Arévalo destaca beneficios del reajuste presupuestario

6 de junio de 2024
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo destaca beneficios del reajuste presupuestario

El 29 de mayo, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó una iniciativa de ley al Congreso de la República.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de junio de 2024
en ECONOMÍA, Finanzas, GOBIERNO, Presidente, Subportada
Presidente Bernardo Arévalo en reunión de trabajo con miembros de ASCABI.

Presidente Bernardo Arévalo en reunión de trabajo con miembros de ASCABI. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 6 jun. (AGN).- Durante su participación en un conversatorio con la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales, el presidente Bernardo Arévalo destacó los beneficios que traería la aprobación de la ampliación presupuestaria que se presentó ante el Congreso de la República.

En su mensaje, el mandatario guatemalteco resaltó:

Esperamos que se reconozca en el Congreso de la República esta lógica y que el Congreso nos acompañe para permitir ampliar este presupuesto y dar este empuje adicional al proceso de desarrollo.

En este evento se contó con la participación de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, Cámara de Comercio Guatemalteco Canadiense, Cámara de Cooperación y Comercio China-Guatemala y la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala.

Además, se contó con la Cámara Guatemalteco Francesa de Comercio e Industria, Cámara de Comercio y Turismo de Guatemala–Israel, Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana, Cámara de Fomento entre Rusia y Guatemala, Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio y Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Japonesa.

Hoy participamos en el almuerzo con el Presidente @BArevalodeLeon, organizado por @ASCABIGuatemala, con el objetivo de escuchar los puntos de interés de las Cámaras que formamos parte de esta asociación.

Además, se realizó un conversatorio en el que participó junto a… pic.twitter.com/3lqVpBSjvY

— AmCham Guatemala (@AmChamGT) June 6, 2024

Los beneficios

En su mensaje ante los presentes, el gobernante indicó que el reajuste presupuestario solicitado al Congreso de la República busca mejorar la atención de la población en diferentes sectores como salud, educación, seguridad, infraestructura y otros.

La recaudación este año es de un 18 % mayor a lo previsto en el presupuesto vigente, que, además, fue diseñado por el gobierno anterior para el año electoral.

Por ello, destacó que es responsabilidad del Gobierno asegurar de que este excedente de recursos se utilice de forma eficiente y transparente para atender las necesidades más sentidas por las guatemaltecas y los guatemaltecos. Estamos hablando de poner a funcionar el dinero que ya ha sido recaudado, señaló.

Con esta readecuación se incrementará la presencia policial, reabasteceremos los hospitales, aseguraremos el pago puntual del salario de los casi 6 mil maestros y haremos inversiones importantes en mejorar la infraestructura educativa.

Haremos inversiones perdurables en el tiempo, pero que también y, sobre todo, que son nuevas oportunidades inmediatas de empleo para toda la población el país.

Ajustando el presupuesto dirigiremos recursos importantes para infraestructura de agua y saneamiento, de transporte, para sistemas de riego que mejorarán la productividad económica.

Haremos inversiones perdurables en el tiempo, pero que también son nuevas oportunidades inmediatas de empleo para toda la población el país.

Únete a este gran evento para fomentar la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre las Cámaras de Comercio Americanas en Latinoamérica, el US Chamber of Commerce, representantes gubernamentales de Estados Unidos y Guatemala, así como líderes del sector privado de… pic.twitter.com/7NH73TnQUF

— AmCham Guatemala (@AmChamGT) March 7, 2024

Ampliación presupuestaria

El 29 de mayo, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó una iniciativa de ley al Congreso de la República en busca de la aprobación de una ampliación presupuestaria.

En el documento, el presidente Arévalo expone que el aumento al gasto impactará beneficiosamente varios flancos al ajustarse a las necesidades del Gobierno y la población. Expuso también que se han tomado medidas que propicien mayor productividad del gasto público.

#MinfinSaleAdelante | El reajuste al presupuesto actual tiene el objetivo de satisfacer las necesidades de la población y promover en el desarrollo, implementando programas como #MiPrimeraVivienda. #GuatemalaSaleAdelante @jmenkos@BArevalodeLeon@GuatemalaGob pic.twitter.com/PV7F4UYvMG

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 5, 2024

Sin embargo, que el Gobierno se ve sin el espacio presupuestario para atender los proyectos, objetivos y programas necesarios que coadyuven al desarrollo económico del país.

Por tanto, la petición el Legislativo es la aprobación de un monto adicional de 14 mil 451 millones 700 mil 391 quetzales, detalló.

La justificación de estos fondos proviene de la mayor recaudación tributaria por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria, con un excedente proyectado para el cierre de año de 13 mil 436 millones 540 mil quetzales frente a la meta establecida para este año. Además de mil 15 millones 160 mil 391 quetzales de caja y bancos restantes de ejercicios fiscales anteriores.

Lea también:

Presidente se reúne con la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales

bl/rm/dm

Etiquetas: ampliación presupuestariapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021