• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente admiró la silla de Atanasio Tzul. /Foto: Carlos Jacinto

Presidente Arévalo aprecia la emblemática silla de Atanasio Tzul

16 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo aprecia la emblemática silla de Atanasio Tzul

La silla representa la resistencia del pueblo indígena y su lucha en 1820.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
16 de mayo de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada, Totonicapán
El presidente admiró la silla de Atanasio Tzul. /Foto: Carlos Jacinto

El presidente admiró la silla de Atanasio Tzul. /Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo visitó la casa comunal de alguaciles de los 48 cantones de Totonicapán, lugar que resguarda la silla del prócer Atanasio Tzul.

Luego de visitar la casa, el mandatario se acercó a la vitrina que tiene en su interior este objeto que fue utilizado como trono por el líder guatemalteco y que ahora es una pieza que representa la resistencia y el levantamiento del pueblo indígena de Totonicapán en 1820.

Para los 48 Cantones, este objeto representa el lugar que ocupó el líder para pensar y reflexionar sobre la historia de su pueblo y las decisiones que debía tomar para mejorar su condición de vida. Por lo tanto, luego de la petición de la comunidad, la silla fue devuelta a Totonicapán y ahora se resguarda en el centro de reuniones de los 48 Cantones, a la par de la imagen de San Miguel Arcángel, santo que se celebra cada 8 de mayo debido a su aparición en ese departamento.

Atanasio Tzul, el líder quiché y su legado en tierras totonicapenses. /Foto: Carlos Jacinto.

1 de 5
- +

Pieza histórica

De acuerdo con el Ministerio de Cultura y Deportes, la silla de Atanasio Tzul es una pieza que forma parte del patrimonio histórico del país.

La silla está hecha de madera y rematada en el respaldo por un león coronado y su melena cae tallada.

Cuenta con dos apoyabrazos cortos que simulan las patas delanteras del león, aunque se perdieron los extremos. En el sentadero tiene un faldón angosto que se une con las patas delanteras, las cuales son la reproducción de las patas traseras del león y otras dos sin decoración con tres soportes para dar fuerza a la silla.

Se cree que Atanasio Tzul fue el último de los gobernantes en ocupar una silla que servía como trono.

Líder quiché

Atanasio Tzul nació en el cantón Paquí, en Totonicapán, y se cree que provenía de una familia de jaboneros que habitaban el barrio Linkah.

Fue en 1820 que el líder jugó un papel importante para su pueblo, pues durante la Época Colonial, en 1816, el régimen español quiso reimponer el pago de un tributo a comunidades indígenas, pero cuando se intentó recaudar la población se negó.

Ante la negativa, durante cuatro años las autoridades españolas procuraron convencer a las comunidades indígenas de pagar el tributo. Esto dio paso a que el desacuerdo alcanzara su nivel más alto en 1820 y se convocó a una manifestación en la plaza San Miguel. El movimiento tenía a la cabeza a Atanasio Tzul, quien se había hecho popular y ganado simpatía ante su comunidad.

Luego de la manifestación, se nombró rey a Atanasio Tzul. Durante 29 días, el líder quiché ejerció su poder en Totonicapán. Derivado de su llegada al poder, las autoridades españolas trataron de persuadir a los simpatizantes de Tzul de desistir. Por ello, los militares de Quetzaltenango, Salcajá y San Carlos Sija se movilizaron a Totonicapán para suprimir el levantamiento.

De acuerdo con los historiadores, los militares ocuparon el lugar de forma pacífica y pusieron fin al gobierno quiché.

Lea también:

Humberto Ak’abal, el poeta momosteco que se mantiene vivo en la memoria de Guatemala

ym/dc/dm

Etiquetas: Atanasio TzulSilla de Atanasio Tzul
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021