Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN).– Durante un mensaje a la nación, el presidente Bernardo Arévalo informó sobre la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, así como de la viceministra de Asuntos Antinarcóticos, Claudia Palencia, y del viceministro de Seguridad, José Portillo, luego de la fuga de 20 privados de libertad pertenecientes al Barrio 18 en la cárcel de Fraijanes II.
El mandatario señaló que las renuncias fueron aceptadas oficialmente y que próximamente anunciarán los nombres de quienes asumirán los cargos en el Ministerio de Gobernación.
He decidido realizar cambios en el equipo a cargo de las tareas de seguridad. Más allá de las responsabilidades individuales, estamos emprendiendo un proceso sin precedentes de fortalecimiento del Sistema Penitenciario.
El Presidente agradeció a los tres profesionales por sus servicios, al tiempo que subrayó que las transformaciones dentro del sistema de seguridad buscan garantizar un funcionamiento más eficiente y transparente de las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía.
#CadenaNacional | Mensaje del Presidente Bernardo Arévaloalanación https://t.co/vG3HOGvxJZ
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 15, 2025
Fuga de reos de alta peligrosidad
Los cambios en el gabinete se producen tras la evasión de 20 reclusos considerados de alta peligrosidad, todos integrantes del Barrio 18, quienes lograron escapar de la prisión de Fraijanes II. Del total, 19 continúan prófugos.
Lo que ha ocurrido es inaceptable. La evasión de la justicia de 20 criminales peligrosos no es un simple fallo operativo: es una falta grave contra cada guatemalteco de bien que confía en que el Estado cumplirá su deber de protegerlo.
El jefe de Estado afirmó que desde el primer momento en que tuvo conocimiento de la fuga ordenó activar todos los protocolos de seguridad, además del despliegue inmediato de recursos para la recaptura de los fugitivos.
Como parte de las acciones de respuesta, se activó una alerta internacional con apoyo de Interpol para facilitar la búsqueda de los prófugos. Las autoridades también ofrecieron una recompensa de 150 mil quetzales por cada reo que sea localizado, incentivando así a la población a colaborar con información que conduzca a su captura.
Restructuración en marcha
El presidente Arévalo aseguró que estos cambios marcan el inicio de un proceso de revisión y fortalecimiento del Sistema Penitenciario, con el objetivo de evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad continúan desplegadas en diferentes puntos del país, con el propósito de garantizar la recaptura de los fugitivos y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad del Estado.
Lea también:
Reclusa sorprendida con cinco celulares ocultos en partes íntimas
lr/dc/dm