Ciudad de Guatemala, 1 jul. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo destacó este martes que en el caso de las resoluciones referentes al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ahora le corresponde al Ministerio Público hacer cumplir la sentencia de un tribunal que ordenó que se reinicien las clases en todas las escuelas del país.
Durante la Ronda de la semana en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario expresó:
Ahora, a quien le corresponde es al Ministerio Público. Nosotros actuamos de acuerdo con la ley. Hemos hecho lo que nos correspondía. Hay una sentencia. Hemos pedido que se certifique lo conducente. Ahora le toca al Ministerio Público ir y hacer que se cumpla.
En ese sentido, los plazos fijados en varios de estos amparos han vencido y la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha solicitado su debida ejecución, como corresponde ante la desobediencia a resoluciones judiciales que protegen derechos constitucionales.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/CdK2gpcRYJ
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 1, 2025
Resolución sobre manifestación del STEG
La PGN informó que fue notificada el viernes 27 de junio por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del departamento de Guatemala, constituido en Tribunal Constitucional de Amparo, sobre la resolución referente al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Esto indicó el procurador, Julio Saavedra, en la conferencia de prensa del viernes 27 de junio:
En ningún momento tomaremos medidas que no estén fundamentadas en la ley. Cada paso debe estar avalado por el juez competente en el marco del debido proceso.
Añadió que en la resolución se procede a certificar lo conducente en contra del Comité Ejecutivo Nacional del STEG, así como de sus dirigentes seccionales y subseccionales, remitiendo el caso al Ministerio Público (MP) para que se tomen las medidas correspondientes.
Hoy en #LaRondaGT:
➡️ El Presidente @BArevalodeLeon impulsa la segunda convocatoria de #BecasPorNuestroFuturo y diálogo con alcaldes.
➡️ Ministro @Diaz_1Miguel reporta emergencias por lluvias y cierres en la CA-9 Sur.
➡️ Ministro @FJimenezmingob informa captura de… pic.twitter.com/6sj1l7mS4z— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 1, 2025
Cumplen con su labor
En tanto, el mandatario destacó que solo 1 de cada 10 maestros participa en esta supuesta Asamblea General de la STEG.
Me parece una enorme victoria que, cuando se convoca a una especie de asamblea general, se esperaba que todos los maestros suspendieran las clases, y el 90 % siguió trabajando.
Resaltó que fueron pocos los maestros que se ausentaron de las aulas. A estos se les sigue un debido proceso por parte del Ministerio de Educación.
La primera medida y que tiene un impacto importante en los docentes que no han cumplido con su deber de dar clases es la suspensión de 10 días sin goce de salario, sanciones que ya se empezaron a dar.
Finalmente, se espera que esta semana los tribunales constitucionales notifiquen sobre las medidas específicas que deberán acatar los dirigentes del STEG para dar cumplimiento inmediato a las resoluciones emitidas.
Lea también:
bl/ir/dm