• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo disertó en congreso de ciberseguridad. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente advierte sobre amenazas a democracia, derivadas de avances de la tecnología

16 de octubre de 2024
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente advierte sobre amenazas a democracia, derivadas de avances de la tecnología

Mandatario advirtió sobre amenazas contra la democracia y valores como la vigencia de los derechos humanos, por uso pernicioso de tecnologías de la información.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
16 de octubre de 2024
en GOBIERNO, Subportada
Presidente Arévalo disertó en congreso de ciberseguridad. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo disertó en congreso de ciberseguridad. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo advirtió este martes 15 de octubre sobre amenazas contra la democracia y valores como la vigencia de los derechos humanos, derivadas del uso de las nuevas tecnologías de la información que actúan de manera perniciosa en la convivencia de la sociedad.

El mandatario fue el principal orador de la jornada de apertura del Segundo Seminario Internacional: Prospectiva. IA y Ciberseguridad. Desafío Global para la Seguridad.

Ante una numerosa audiencia de autoridades y especialistas en el tema y público en general, reiteró que el Gobierno trabaja en la consolidación de un Estado democrático, justo y moderno, que es una de las prioridades de la actual administración.

La seguridad digital debe ser hoy un componente esencial de nuestra estrategia para fortalecer el Estado Democrático, enfatizó en el foro convocado por el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES).

En la reunión que analiza el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y Ciberseguridad, que finalizará dos días de debates este miércoles, participan funcionarios, académicos, estudiantes y empresarios de las áreas de seguridad y tecnología.

Durante el Segundo Seminario Internacional de Perspectiva, IA y Ciberseguridad, se destacó la importancia de tomar acciones innovadoras para la construcción de una cultura segura en línea. 💻

Con protección digital para la población, Guatemala sale adelante. pic.twitter.com/Be2IoZhQcm

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 15, 2024

Amenazas son distintas

El presidente Arévalo expuso que hoy, las amenazas son distintas. El mundo ha cambiado. No solo han cambiado las estructuras de poder internacional, sino también la naturaleza de las amenazas.

En esta situación inédita hasta hace unos años, ya no estamos hablando únicamente de conflictos armados o violaciones sistemáticas de derechos humanos, sino de peligros que amenazan directamente el régimen de libertades en el que aspiramos vivir.

Los enemigos del Estado Democrático no son los ciudadanos, ni la organización social, sino aquellos actores oscuros que buscan imponer sus intereses individuales, por encima de los consensos nacionales y del ejercicio democrático.

Agregó:

Los medios que estos actores tienen a su disposición han evolucionado. La tecnología ha transformado las formas en las que se puede atacar nuestra democracia.

Y aseveró:

Mientras que en el pasado hablábamos de sabotajes físicos o represión violenta, hoy nos enfrentamos a amenazas digitales: hackeos, desinformación masiva, “deep fakes”, y la manipulación a través de redes sociales y plataformas digitales.

Si la juventud mantiene ese compromiso con la democracia y con la posibilidad de un futuro mejor, con la convicción de que solo con la democracia va a venir el desarrollo y el bienestar, entonces el país va a seguir siendo democrático. pic.twitter.com/pFUoaboP2d

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 15, 2024

Acuerdos de paz, democracia, seguridad

En el foro, el presidente Arévalo se refirió a los Acuerdos de Paz y destacó que 28 años después de que fueron establecidos, siguen siendo un pilar de nuestra agenda de reforma institucional, sobre todo en el ámbito de la seguridad.

La creación del INEES es, en buena medida, un resultado de esa agenda surgida de los Acuerdos de Paz, cuyos retos persisten en la lucha contra las estructuras de impunidad y en el acceso a la justicia que sigue siendo limitado.

Denunció que en Guatemala las granjas de bots y los netcenters han sido utilizados para intimidar a quienes luchan por la justicia y la transparencia, para sembrar dudas injustificadas sobre nuestras elecciones, para potenciar el disenso y la polarización.

Afirmó, en este sentido:

El reto de nuestra generación es entender cómo funcionan estas nuevas tecnologías en las manos de quienes intentan promover el crimen.

Alertó:

Estamos ante fenómenos que se están desarrollando junto con la tecnología, una herramienta que en sí misma no es buena ni mala, pero que en las manos equivocadas puede convertirse en una amenaza.

Ante este panorama, la ciberseguridad no es un lujo, es una necesidad urgente, dijo en el foro sobre IA y Ciberseguridad, organizado por el INEES.

Recalcó, sin embargo, que se debe actual con cautela, pues mientras digitalizamos nuestros servicios públicos para hacerlos más eficientes y accesibles, también estamos abriendo nuevas puertas a potenciales ataques cibernéticos.

Sumérgete en una caminata en donde los monumentos nos cuentan historias. 🏢 Vive la Revolución en una tarde de caminatas y luces.

Conoce más actividades en: https://t.co/vjRvJcxpI3 pic.twitter.com/ev8FBV5fBo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 14, 2024

Amenazas reales

A nivel internacional, ejemplos recientes, como el intento de manipulación en una planta de tratamiento de agua en Florida o el apagón masivo en Ucrania a través de malware, nos muestran cuán reales y peligrosas son estas amenazas, abundó.

Puntualizó que para prevenir posibles ataques a redes de comunicación, hospitales, sistemas de energía y datos ciudadanos, se deben asumir acciones inmediatas para proteger nuestras instituciones y garantizar que los ciudadanos puedan confiar en los sistemas digitales que utilizamos.

Reiteró a propósito que la seguridad digital es un tema fundamental del Gobierno de Guatemala y se constituye en un componente esencial de nuestra estrategia para fortalecer el Estado Democrático.

Resaltó, por otra parte, que obtener las nuevas tecnologías no implica caer en prácticas reprobables como espiar a la ciudadanía o reprimir la libre expresión.

Estamos obteniendo recursos valiosos para defender nuestras libertades, nuestra democracia y nuestro futuro, enfatizó el presidente Arévalo en el foro del INEES, encabezado por Pablo Rangel, director de la institución.

Puede interesarle:

Feria del Agricultor para celebrar el Día Mundial de la Alimentación

Etiquetas: Democraciapresidente Bernardo Arévalotecnologías de la información
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021