Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN). – Durante La Ronda de este viernes la presidenta en funciones, Karin Herrera, hizo un llamado a la población a que durante este fin de semana y en los próximos días en los continúe la presencia de lluvias no crucen ríos crecidos ni caminos o calles inundadas, ya que no se puede saber la magnitud de la fuerza que lleva la corriente. Recordemos que la prevención salva vidas, resaltó.
Al respecto, la presidenta en funciones enfatizó:
Eviten poner sus vidas en peligro y si viven en zonas de riesgo, sigan las instrucciones de Conred, sus autoridades locales y manténgase informados mediante los canales oficiales.
Asimismo, manifestó que el Gobierno se encuentra actuando con responsabilidad y en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ya que la época lluviosa pone a prueba la capacidad de respuesta.
Además, informó que actualmente se ejecutan los protocolos de seguridad y la asignación de tareas, las cuales incluyen la habilitación de albergues donde se necesitan, la entrega de ayuda humanitaria pronta, evacuaciones y rescates.
Al respecto, Herrera expresó:
Comunidades han sido golpeadas por estos efectos climáticos, las carreteras han sufrido daños y familias han sido evacuadas a los albergues correspondientes. Otras han ido con familiares y lamentamos profundamente una persona fallecida durante esta semana.
La presidenta en funciones @KarinHerreraVP hace el llamado a la población a notificar al número 119 de la @ConredGuatemala cualquier hecho que ocurra en sus comunidades y departamentos derivado de las lluvias en el territorio nacional @AGN_noticias pic.twitter.com/KyBtDbWHtH
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 10, 2025
Segunda temporada de lluvias
La secretaria de Conred, Claudinne Ogaldes, actualizó la información que se ha registrado durante esta segunda parte de la temporada de lluvias del año, que se inició el 29 de septiembre, la cual ya suma 358 emergencias, de las cuales 114 se dieron esta semana. Añadió que los departamentos más afectados son Alta Verapaz, Guatemala y Suchitepéquez.
En cuanto a las emergencias más recurrentes mencionó las inundaciones, movimientos de masa, así como deslizamientos y derrumbes debido a que los suelos tienen 90 % de saturación de agua producto de las lluvias.
Igualmente, Ogaldes indicó que en esta segunda parte de la temporada lluviosa más de siete mil personas han sido afectadas por daños en mil 771 viviendas, debido a caídas de árboles, caídas de postes de electricidad, vallas publicitarias, colapso estructural, deslizamientos, fuertes vientos, caída de granizo, entre otros.
También, suman ya cuatro personas fallecidas, una por derrumbe y tres por arrastradas por ríos. Además, señaló que se encuentra desaparecida una persona en el departamento de Quiché.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/MwcBztjDOF
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 10, 2025
Lea también:
Presidente Arévalo ratifica compromiso con multilateralismo y resalta cooperación Guatemala-UE
ca/rm