• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COP27

Presidencia de COP27 presenta primer borrador de acuerdo final

18 de noviembre de 2022
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidencia de COP27 presenta primer borrador de acuerdo final

Continúan las negociaciones para financiar las compensaciones a los países más vulnerables por las pérdidas y daños ante el cambio climático.

AGN por AGN
18 de noviembre de 2022
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
COP27

Continúan las negociaciones para financiar las compensaciones para los países vulnerables vulnerables a los daños por el cambio climático./Foto: EFE.

Sharm el Sheij (Egipto), 18 nov (EFE).- La presidencia de la cumbre del clima COP27 ha presentado el primer borrador de la que será la decisión final que saldrá de la cumbre de Egipto. Tras dos semanas de negociaciones ha presentado el primer borrador final.

De esa cuenta, el apartado dedicado a energía la presidencia de la COP27 reconoce la preocupación por el impacto de la crisis energética, derivada de la guerra en Ucrania.

Asimismo, la diversificación de la energía y subraya la importancia de evitar un retroceso en las promesas relacionadas con la acción y el apoyo.

Además, alienta a que sigan los esfuerzos para acelerar las medidas encaminadas a la reducción progresiva de la producción de energía con carbón. También a la eliminación progresiva y racionalización de las subvenciones ineficientes a los combustibles fósiles.

La #COP27 entra en la fase más intensa: el cierre de los acuerdos finales.
✍️Desde Egipto, David Howell @dhowellseo cuenta a @EFEverde su experiencia sobre la última cumbre del clima.⬇#cop27egypt #climateaction

— SEO/BirdLife (@SEO_BirdLife) November 18, 2022

Confirman acuerdos

En ese contexto, la redacción introduce los matices de racionalización y las circunstancias nacionales respecto a la cumbre de Glasgow (COP26),  cuyo acuerdo final quedó recogido, por primera vez.

En tal sentido, destaca la reducción de la energía con carbón. Asimismo, eliminar progresivamente las subvenciones a los combustibles fósiles, como, por ejemplo, petróleo, gas natural o carburantes.

Además, deja fuera las aspiraciones de los grupos ecologistas o de países como India de que el texto recogiera la petición de reducir gradualmente la producción de combustibles fósiles.

En mitigación para reducción de emisiones, insta encarecidamente a los países a ajustar sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés).

Calentamiento global

En otro párrafo reafirma que para limitar el calentamiento global a 1,5°C es necesario reducir de forma rápida, profunda y sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero, un 45 % para 2030 en relación con 2010.

Asimismo, destaca la importancia de llegar a cero emisiones netas en 2050. También pide a los países que en sus estrategias de mitigación tengan en cuenta los informes científicos.

Además, reclama estrategias nuevas o actualizadas de desarrollo a largo plazo con bajas emisiones.

Sumado a esto, que los países participen de manera constructiva en el Programa de Trabajo de Mitigación, con el fin de aumentar las ambición en reducción de emisiones en este decenio crítico.

De esa cuenta, reconoce la importancia de abordar y evitar los efectos económicos y sociales negativos de la aplicación de las medidas de respuesta al cambio climático.

Las propuestas se mueven pero avanzan poco en una #COP27 pasada de fechahttps://t.co/yQNmebxUBJ

— EFEverde (@EFEverde) November 18, 2022

Para países vulnerables

Finalmente, respecto a cómo financiar las compensaciones a los países más vulnerables, continúan abiertas las negociaciones.

No obstante, coinciden en la importancia de compensar a las naciones por las pérdidas y daños sufridos ante los desastres naturales derivados del cambio climático.

Por otra parte, el texto se limita a señalar que una respuesta adecuada y eficaz a los efectos del cambio climático debe ser la de garantizar la seguridad de las personas.

Además, la importancia de contar con una respuesta adecuada y eficaz a las pérdidas y daños para que el proceso de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático siga siendo creíble y pertinente. EFE

Lea también:

Los océanos, fuente de soluciones climáticas bajo amenaza de los humanos

cv/dm

Etiquetas: cambio climáticoInternacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021