• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan plataforma para solicitar bono específico de bilingüismo

Presentan plataforma para solicitar bono específico de bilingüismo

30 de noviembre de 2022
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan plataforma para solicitar bono específico de bilingüismo

Ministerio de Educación resaltó importancia de desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje con pertinencia cultural y de lenguaje.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
30 de noviembre de 2022
en Educación, GOBIERNO
Presentan plataforma para solicitar bono específico de bilingüismo

Mineduc promueve educación bilingüe e intercultural. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).- Para fortalecer las estrategias del sistema educativo, el Ministerio de Educación (Mineduc) hizo el lanzamiento de una plataforma para solicitar el bono específico por bilingüismo.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones centrales de dicha cartera; ahí la ministra resaltó que la institución ha trabajado para reforzar la educación bilingüe intercultural.

Con la plataforma que hoy presentamos, los docentes podrán tener acceso a este beneficio y motivará a que más docentes aprendan un idioma maya, garífuna o xinca, refirió.

Además, dio a conocer que esto es muestra de los avances técnicos en las comunidades lingüísticas.

De acuerdo con la funcionaria, la nueva herramienta permitirá que se ingresen las solicitudes para recibir dicho bono y se realicen las gestiones de evaluación y movimientos de expedientes.

Educación bilingüe intercultural

La ministra de Educación mencionó que gracias a diversos medios de comunicación y estrategias implementadas varias guías educativas bilingües fueron desarrolladas para el beneficio de los estudiantes.

Asimismo, para cumplir con el currículo por competencias se diseñaron módulos en diferentes idiomas.

Además, Ruíz resaltó las acciones que promueven las comunidades para implementar estrategias educativas a través de mesas técnicas del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala.

En todo momento estuvo presente la educación bilingüe intercultural y sigue estando presente, afirmó.

También resaltó que la atención de alumnos en su idioma materno permite que se reduzca la repitencia de estudiantes, pues registran un mejor progreso.

Bono específico por bilingüismo

El Acuerdo Ministerial No. 1449-2007 contiene los procedimientos técnicos y administrativos para aplicar el bono específico por bilingüismo. Dicho bono se otorga mensualmente a los docentes que desarrollan el proceso de enseñanza bilingüe.

Con el lanzamiento de la plataforma, el Mineduc agiliza el proceso de solicitud de este incentivo con la habilitación de una plataforma digital.

Con esta plataforma se garantiza que el aprendizaje de los estudiantes se imparta en el idioma materno con pertinencia cultural, mencionó Clemente Ajcac Tuch, docente beneficiado.

Además, según datos del Mineduc, alrededor de 47 mil docentes del sistema público son bilingües. De esta cantidad, 11 mil 370 reciben el bono específico.

Lea también:

Firman convenio para fortalecer las habilidades lingüísticas en docentes y alumnos

lc/dm

Etiquetas: bono por bilingüismoMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021