• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentación del Sistema de alerta temprana por incendios forestales. / Foto: Conred.

Presentan plataforma de alerta temprana por incendios forestales

5 de marzo de 2024
Conred lidera acciones de respuesta en la emergencia de derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Conred.

Conred lidera acciones para atender derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador

6 de octubre de 2025
Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Segeplan.

Segeplan continúa notificando a postulantes de segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

6 de octubre de 2025
Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

6 de octubre de 2025
Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo del sector turístico./Foto: Mintrab.

Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo en Turismo del 7 al 10 de octubre

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Mingob propone construir cárcel exclusiva para integrantes de maras y pandillas

6 de octubre de 2025
IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños. (Foto: IGSS)

IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños

6 de octubre de 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi, galardonados con el Nobel de Medicina 2025.

Premio Nobel de Medicina reconoce los descubrimientos sobre cómo se regula el sistema inmune

6 de octubre de 2025
El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez

Sistema Penitenciario informa sobre entrega de un extraditable a El Salvador

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Reformas penitenciarias buscan aislar a pandilleros y reforzar el control en cárceles

6 de octubre de 2025
Mides impulsa el liderazgo juvenil e infantil en Totonicapán./Foto: Mides.

La iniciativa “Tejiendo el Futuro” del Mides impulsa impulsa la creatividad y liderazgo de jóvenes en Totonicapán

6 de octubre de 2025
Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

6 de octubre de 2025
el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con el Su Santidad el Papa León XIV

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan plataforma de alerta temprana por incendios forestales

Instituciones involucran la tecnología para detectar a tiempo los puntos de calor que puedan convertirse en incendios forestales.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
5 de marzo de 2024
en Gestión de riesgos, GOBIERNO, Prevención de desastres, Subportada
Presentación del Sistema de alerta temprana por incendios forestales. / Foto: Conred.

Presentación del Sistema de alerta temprana por incendios forestales. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 5 mar (AGN).- Autoridades de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-Conred), Instituto Nacional de Bosques (Inab), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentaron la plataforma de alerta temprana por incendios forestales en el país.

Esta innovadora herramienta (https://sig.inab.gob.gt/portal/apps/dashboards/81d8eb742ff44fd09b5144d8aeb4ae9b) está disponible para todo público. Su creación se centra en que todas las instituciones, especialmente las municipalidades, estén al tanto de la información de esta plataforma. Su funcionamiento se basa en detección de puntos de calor en el territorio nacional por medio de cuatro sistemas de monitoreo satelital, incluyendo de la NASA. Además, tiene un apartado de análisis sobre los incendios para su mayor comprensión, como el caso del volcán de Agua.

La secretaria ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes, indicó sobre el aporte de la plataforma para el combate de incendios forestales:

Talvez no los vamos a reducir en su totalidad, pero sí vamos a tratar de que su impacto no sea tan grande y que no afecte tanto a la población. La prevención es responsabilidad de todos.

Plataforma de detección de puntos de calor. / Foto: SIG-Inab.
Plataforma de detección de puntos de calor. / Foto: SIG-Inab.

Sobre su aplicación

Las entidades que forman el Sistema Conred, principalmente dentro de la función 17 del Plan Nacional de Respuesta, que hace referencia a los incendios forestales, coordinarán esfuerzos para reducir el impacto de los incendios y prevenirlos por medio de la verificación presencial tras la alerta de puntos de calor en áreas no forestales (agrícolas), incentivos forestales y demás cobertura forestal del país. Parte del trabajo será la verificación de puntos de calor derivados de rozas agrícolas que se puedan salir de control. La alerta llegará a los números de teléfono de los encargados del Inab, según las coordenadas del punto de calor detectado.

Con esta herramienta se tendrán puntos de georreferencia, mapas de alerta, mensajes de texto, boletas electrónicas de aviso y reporte, que llegarán a las instituciones involucradas.

Rony Granados, gerente del Inab, dijo sobre la finalidad de la adición de la plataforma:

Debemos prevenir para conservar, así logramos tener una Guatemala con más bosques y más vida.

La plataforma permite ver la información del mapa de Guatemala por rangos de 24, 12 o hasta 6 horas. Los datos recopilados por los sistemas de monitoreo actualizarán la plataforma cada dos horas y tienen una escala de monitoreo de puntos de hasta 375 por 375 metros.

Los puntos de calor se diferencian por dos colores: los naranja se refieren a puntos de calor en zonas no forestales (agrícolas) y los rojos en zonas de incentivos forestales o áreas protegidas.

#Guatemala Se informa de incendio forestal en aldea El Canchón Km. 18.5 Santa Catarina Pinula. Personal de la dirección de Mitigación de la Se-CONRED realiza monitoreos con dron para establecer las líneas del fuego y las acciones de supresión a implementarse. pic.twitter.com/qeLyb87NjE

— CONRED (@ConredGuatemala) March 5, 2024

Guatemala y los incendios

Según el secretario ejecutivo del Conap, Igor de la Roca, Guatemala posee 33 % de su territorio en áreas forestales. Por ello, esta herramienta permitirá proteger de mejor manera los recursos naturales.

Son animales que no tienen voz, sin embargo, merecen el cuidado del Estado de Guatemala.

El sistema de alerta temprana es una respuesta a los desafíos de la temporada seca en el país. El riesgo de incendios forestales y no forestales aumenta especialmente en marzo, abril y mayo, por lo que se tiene una mayor oportunidad de reducir la pérdida de cobertura forestal en la temporada.

Podría interesarle:

Desarticulan banda de ladrones en motocicleta en la ciudad de Guatemala

dc/dm

Etiquetas: Conred
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021