• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entrega de la estrategia DALA a autoridades. / Foto: Carlos Jacinto.

Presentan estrategia DALA para cálculo de daños de desastres naturales

3 de octubre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan estrategia DALA para cálculo de daños de desastres naturales

Autoridades de Conred, Cepal, Banco Mundial, PNUD en Guatemala y Planificación Sectorial de Segeplan participaron en la formulación de la estrategia.

AGN por AGN
3 de octubre de 2023
en GOBIERNO, Prevención de desastres, Subportada
Entrega de la estrategia DALA a autoridades. / Foto: Carlos Jacinto.

Entrega de la estrategia DALA a autoridades. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 3 oct (AGN).- Como parte de un esfuerzo continuo por abordar los desafíos relacionados con desastres naturales y sus consecuencias, las autoridades entregaron la Estrategia para Cálculo de Daños, Pérdidas, Costos Adicionales e Impacto Humano (DALA en inglés) en el Palacio Nacional de la Cultura.

Esta importante iniciativa reunió a expertos en gestión de desastres para mejorar la respuesta en Guatemala, debido al golpe que representa el cambio climático.

La formulación de esta estrategia es resultado del esfuerzo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la Dirección de Planificación Sectorial de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). También se contó con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala (PNUD).

Además, contó con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco Mundial.

Se busca mejorar la respuesta

Para la creación de este documento técnico, la Conred tomó en cuenta que Guatemala es vulnerable a desastres geológicos e hidrometeorológicos. Los geológicos comprenden los derrumbes, deslizamientos, hundimientos, actividad volcánica, así como los sismos y terremotos. Por su parte, los hidrometeorológicos hacen referencia a las lluvias, huracanes, tormentas y depresiones tropicales y el fenómeno de El Niño.

En cuanto al impacto de estos últimos, el director de Planificación Sectorial de Segeplan, Nery Búcaro, indicó:

(El fenómeno El Niño  povoca) extendidos tiempos de sequía y afecta directamente en la agricultura y la energía.

Por su parte, la Dirección de Planificación Sectorial de Segeplan dividió el estudio en el sector social, el productivo o económico e infraestructura.

La DALA se complementa con la metodología PDMA, la cual abarca las necesidades humanas. Esta doble cobertura permite tomar en cuenta a los cuatro sectores de desarrollo segmentados por Segeplan: social, económico, político-institucional y ambiental.

Además, Búcaro indicó que actualmente hay varios guatemaltecos capacitándose en el  PNUD para reforzar el talento humano que está a cargo de la formulación de estrategias de respuesta a desastres en Guatemala.

En cuanto al aporte de la DALA, se indicó que aborda asesorías técnicas en el plan de recuperación de desastres.

Presentación de la estrategia de Daños, Pérdidas, Costos Adicionales e Impacto Humano #DALA. https://t.co/B9litEpZXa

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 3, 2023

Mayor golpe de desastres en Guatemala

Durante la presentación, se indicó que en los últimos 4 años varias tormentas tropicales afectaron a Guatemala. El golpe de Eta, Iota, Blas, Celia y Julia dejaron pérdidas por aproximadamente 50 mil millones de quetzales.

En cuanto a la recuperación tras daños en infraestructura, se indicó que esto tiene mayor costo, ya que se deben reparar tramos completos.

Para la respuesta a las emergencias por desastres naturales, Oscar Cossío, secretario ejecutivo de Conred, indicó que existen fases de preparación, esto para ejecutar acciones rápidas y que tengan como fin principal la protección de la vida.

En este sentido, la Conred ha impulsado 643 proyectos y programas tras el impacto de Eta y Iota, 584 por Celia y Blas y 401 tras Julia, para un total de mil 628.

Abordaje integral

Durante la entrega de la estrategia DALA, se presentaron varias propuestas innovadoras para abordar estos desafíos. Entre ellas se incluyen:

  1. Programas de educación y concientización: Promover la educación sobre la gestión de desastres para empoderar a las comunidades y reducir el impacto humano.
  2. Infraestructura resiliente: Invertir en infraestructura que sea resistente a desastres para reducir los costos de reconstrucción.
  3. Desarrollo sostenible: Integrar prácticas sostenibles en la planificación urbana y rural para mitigar los daños ambientales.
  4. Colaboración interinstitucional: Fomentar la cooperación entre gobiernos, oenegés y sector privado para abordar de manera efectiva los desafíos de daños y pérdidas.

Fortalecimiento de la sociedad

La entrega de la estrategia DALA representa un paso significativo hacia la construcción de sociedades más resilientes y la protección de las vidas y los recursos económicos.

Las conclusiones y recomendaciones resultantes de este evento se utilizarán como guía en futuros esfuerzos para hacer frente a los desastres naturales.

Este evento demuestra el compromiso continuo de la comunidad global en la lucha contra los efectos devastadores de los desastres naturales y marca un punto de partida para la implementación de soluciones prácticas que beneficiarán a todos.

Puede interesarle:

Ejecutivo presenta Segundo Informe Cuatrimestral de Rendición de Cuentas 2023

dc

Etiquetas: atención a desastresBanco MundialCepalConredSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021