Ciudad de Guatemala, 1 jul. (AGN).- Derivado de la colocación de carpas en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura por parte de los manifestantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), se han reportado varios daños en la infraestructura del Palacio Nacional de la Cultura.
Así lo informó el presidente Bernardo Arévalo en la Ronda:
Ya el 11 de junio hubo una primera denuncia presentada por el Ministerio de Cultura y Deportes, la cual ha sido ampliada el 25 de junio sobre daños al patrimonio del Palacio Nacional de la Cultura.
El mandatario refirió que esta denuncia constata daños al Palacio Nacional, un bien de clase A, uno de los más protegidos del país.
Hoy en #LaRondaGT:
➡️ El Presidente @BArevalodeLeon impulsa la segunda convocatoria de #BecasPorNuestroFuturo y diálogo con alcaldes.
➡️ Ministro @Diaz_1Miguel reporta emergencias por lluvias y cierres en la CA-9 Sur.
➡️ Ministro @FJimenezmingob informa captura de… pic.twitter.com/6sj1l7mS4z— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 1, 2025
Más revisiones
El presidente Arévalo informó que estas denuncias continuarán presentándose conforme se vayan verificando más daños en la infraestructura.
Se seguirán presentando denuncias a medida que se vayan constatando más daños. Cuando levanten las champas afuera se hará una revisión para identificar cualquier daño.
Resaltó que se ampliarán las demandas correspondientes para que los responsables respondan por los actos y daños que se han causado.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/CdK2gpcRYJ
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 1, 2025
La manifestación
El lunes 26 de mayo, integrantes del STEG se instalaron frente al Palacio Nacional de la Cultura por tiempo indefinido, como forma de protesta en contra del Gobierno.
A su llegada al Palacio Nacional, los integrantes del STEG instalaron carpas improvisadas y permanecen en el lugar. Estas se observan en el Centro Histórico, con cocinas improvisadas y pancartas que indican el departamento de procedencia de cada grupo del STEG.
Sentencia firme: Juzgado declara con lugar el amparo presentado por la @PGNGuatemala y ordenó al STEG levantar la “asamblea permanente” y restablecer por completo las clases en un plazo máximo de 48 horas.
🔎 Mineduc coordinará con las Direcciones Departamentales para verificar… pic.twitter.com/x6OsrH9Pge
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 24, 2025
Sobre el Palacio
El Palacio Nacional de la Cultura en la ciudad de Guatemala es un edificio emblemático, declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Fue construido entre 1939 y 1943 y originalmente funcionó como sede del gobierno.
Actualmente, es un museo y también se utiliza para importantes actos gubernamentales.
En resumen, el Palacio Nacional de la Cultura no solo es un edificio hermoso, sino también un importante símbolo histórico y cultural de Guatemala, reconocido como patrimonio nacional y protegido por su valor patrimonial.
Lea también:
bl/ir/dm