• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

13 de mayo de 2025
¡Remontada milagrosa! Comunicaciones clasifica a la fase final del Apertura 2024

Sin pena ni gloria: Diego Casas deja Comunicaciones tras un año discreto

13 de mayo de 2025
Gobierno enviará delegación de alto nivel a Estados Unidos para dialogar sobre los aranceles. / Foto: Archivo, Gilber García.

Gobierno enviará delegación de alto nivel a Washington para negociar los aranceles

13 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera atiende a divulgación de resultados del Quinto Censo Nacional de Talla./Foto: Daniel Ordóñez.

“Lo que no se puede medir no se puede gestionar”, Karin Herrera en el Quinto Censo Nacional de Talla

13 de mayo de 2025
Semana de Vacunación de las Américas: Vacunarse previene varias enfermedades

Semana de Vacunación de las Américas: vacunarse previene varias enfermedades

13 de mayo de 2025
Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, destaca el trabajo con el BCIE. / Foto: Gilber García.

Minfin: BCIE es un aliado estratégico de Guatemala en la construcción de hospitales

13 de mayo de 2025
Se divulgan resultados del Quinto Censo Nacional de Talla./Foto: Daniel Ordóñez.

Presentan resultados del Quinto Censo Nacional de Talla

13 de mayo de 2025
La vicepresidenta resaltó logros específicos. / Foto: Dickens Zamora

Vicepresidenta reafirma compromiso de trabajar junto al Sistema de Naciones Unidas

13 de mayo de 2025
Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

Mujica: “A veces la gente se quiebra por nimiedades”

13 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez Maroto:

Inversión histórica en salud pública mejorará el acceso a servicios médicos de 6.6 millones de guatemaltecos

13 de mayo de 2025
Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

Artículo 27 de la Convención de Viena: 5 preguntas y respuestas sobre la decisión de Guatemala de levantar la reserva

13 de mayo de 2025
Expresidente Uruguayo José Mujica.

Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: 12 frases recientes de un gran estoico

13 de mayo de 2025
Cada 13 de mayo se celebra el día de la Virgen de Fátima.

Hoy se celebra el Día de la Virgen de Fátima

13 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

Este estudio marca un hito, ya que por primera vez se aplicó una metodología que toma como muestra los mismos centros escolares.

AGN por AGN
13 de mayo de 2025
en Alimentación, Departamentales, Niñez y adolescencia, Suchitepéquez
Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez

Presentan avances en la salud alimentaria de la niñez de Suchitepéquez.

Suchitepéquez, 13 may. (AGN).– Con el objetivo de fortalecer el Programa de Alimentación Escolar y garantizar una educación más integral, el Ministerio de Educación (Mineduc) presentó en Mazatenango los resultados del más reciente estudio sobre la situación nutricional de estudiantes en centros educativos públicos del departamento.

El informe, que forma parte de un esfuerzo interinstitucional, revela tanto avances significativos como desafíos urgentes en la salud alimentaria de la niñez guatemalteca.

La actividad reunió a representantes de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Dirección Departamental de Educación y Gobernación Departamental. Las entidades conocieron los datos recolectados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por el Ministerio de Salud.

Detalles del estudio

Este estudio marca un hito, ya que por primera vez se aplicó una metodología que toma como muestra los mismos centros escolares a lo largo del tiempo, permitiendo así un monitoreo más exacto y sostenido de la evolución nutricional en los estudiantes.

El informe se enmarca en el cumplimiento del artículo 20 de la Ley de Alimentación Escolar, que establece un sistema nacional de información y evaluación. Para su desarrollo, personal de Digefose fue capacitado en antropometría y en el uso adecuado de los equipos, todo bajo estrictas normas de bioseguridad.

Entre los hallazgos más relevantes destaca la disminución de la deserción y la repitencia escolar desde la implementación del programa. Sin embargo, también se evidencia que la desnutrición aguda continúa presente en todos los departamentos del país, reflejando una vulnerabilidad estructural. En contraste, el sobrepeso y la obesidad presentan una distribución desigual, abriendo la puerta a nuevas estrategias regionales de intervención.

Trabajo coordinado

Digefose, en colaboración con padres de familia, trabaja de forma paralela para fomentar mejores hábitos alimenticios en el hogar. Se anunció que en agosto se realizará una nueva toma de medidas, lo que permitirá actualizar y ajustar los planes departamentales en conjunto con las entidades responsables de la seguridad alimentaria.

Mazatenango, en esta ocasión, no solo fue sede de la presentación de datos fue también testigo del compromiso colectivo por un futuro en el que la nutrición deje de ser una barrera para aprender y soñar.

Por Bryan Bojórquez/Gobernación de Suchitepéquez

Lea también:

Seguimiento de las estrategias en materia de seguridad para Suchitepéquez

Jm/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de SuchitepéquezMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021