• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sede del Ministerio de Finanzas. / Foto: Minfin.

Preparan proyecto de presupuesto del Estado para 2023

17 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preparan proyecto de presupuesto del Estado para 2023

Propuesta será presentada ante el Congreso de la República el 2 de septiembre, tal como lo estipula la ley.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de agosto de 2022
en ECONOMÍA, Gestión pública, GOBIERNO
Sede del Ministerio de Finanzas. / Foto: Minfin.

Sede del Ministerio de Finanzas. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 17 ago (AGN).- El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, informó que su cartera está preparando el proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2023.

Estamos terminando de trabajar la propuesta de presupuesto, que asciende a más de 112 mil 500 millones de quetzales. La recaudación va muy bien y vamos alrededor de eso, señaló el funcionario.

Este será presentado ante el Congreso de la República el 2 de septiembre, tal como lo estipula la ley.

Aquí te explicamos cómo puedes inscribirte en el último 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿, del proceso de #PresupuestoAbierto2023 ✅, el cual se desarrollará con la temática: 𝗠𝗮𝗰𝗿𝗼𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹.

¡Participa! ➡️ https://t.co/C0FE5O1KEs pic.twitter.com/IReHZmXnoI

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) August 16, 2022

Orientado a la seguridad alimentaria

El ministro de Finanzas detalló que el proyecto de presupuesto está orientado a la seguridad alimentaria, salud, educación y desarrollo social como rubros principales.

Destacó que los ministerios con el mayor número de asignación presupuestaria son el de Desarrollo Social (Mides) y el de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Esto incluye la adquisición de más alimentos para atender las emergencias del país, de semillas para proveer a las personas para sus siembras y de fertilizantes para apoyar a los agricultores que viven de la subsistencia, entre otros.

Hoy, la Sesan firmó un convenio de cooperación con la Fundación para la Alimentación y Nutrición de Centro América y Panamá (Fancap). Esta alianza estratégica permitirá la gestión de proyectos e investigación en SAN conjuntos para mejorar la situación de malnutrición en el país. pic.twitter.com/VXFvY5ocll

— SESAN (@SecretariaSESAN) August 16, 2022

Últimos detalles

El funcionario destacó que, a pesar de ser el presupuesto más alto de la historia, también se cuenta con la recaudación más alta en el país y el déficit fiscal más bajo de la historia.

Estas semanas estamos realizando las últimas mesas de diálogo con el Banco de Guatemala (Banguat) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), dijo.

Señaló que la propuesta de Guatemala equivale al 12 % o 14 % del producto interno bruto (PIB), lo cual es bajo comparado con otros países como España, donde representa el 40 %.

Asimismo, se realizará una mesa de diálogo para incluir las normativas presupuestarias en la propuesta que será presentada ante el Legislativo.

El proceso de #PresupuestoAbierto2023 ✅ concluirá con el taller: 𝗠𝗮𝗰𝗿𝗼𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹, en el cual participarán autoridades del #Minfin, @Banguat y @SatGuatemala.

Inscríbete y participa, enviándonos tus preguntas y comentarios ➡️ https://t.co/Vbp0g6nq10 pic.twitter.com/vI27Xsqhpq

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) August 15, 2022

Diálogos de presupuesto abierto

Los encuentros permiten reunir a diversos sectores para abordar las políticas y programas que contribuirán a mejorar la calidad del gasto público e inversión.

El objetivo es que mediante foros y debates se tengan diálogos francos y abiertos con la sociedad civil, academia, comunidad internacional, sector privado, medios de comunicación y ciudadanía.

Los foros y debates finalizan el jueves 18 de agosto, con el taller Macroeconómico y fiscal, en el cual participarán autoridades del Ministerio de Finanzas, Banguat y SAT.

Lea también:

Desarrollarán plataforma para fortalecer simplificación de requisitos y trámites administrativos

bl/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Finanzas PúblicasPresupuesto Abierto 2023
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021