• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

16 de julio de 2025
MINEX impulsa trabajo intersectorial junto a Canadá para fortalecer el turismo

Minex impulsa trabajo intersectorial junto a Canadá para fortalecer el turismo

16 de julio de 2025
Nuevo Chatbot para conductores. / Foto: DT-PNC

DT – PNC lanza asistente virtual para atender reportes viales por WhatsApp

16 de julio de 2025
Conred facilita entrega de ayuda humanitaria./Foto: Conred.

Sistema Conred coordina entrega de ayuda humanitaria donada por INVAL

16 de julio de 2025
Agentes de la PNC retiran champas que obstaculizaban el paso en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Secretario de Comunicación rechaza intento de agresión contra periodista

16 de julio de 2025
Qué son los Juegos Centroamericanos

Qué país tiene más medallas en los Juegos Centroamericanos

16 de julio de 2025
Cultura Fiscal: 733 estudiantes se suman a la juventud del cambio

Cultura Fiscal: 733 estudiantes se suman a la juventud del cambio

16 de julio de 2025
Ministerio de Salud fortalece la Red de Laboratorios Clínicos en los Centros de Atención Permanente. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud fortalece laboratorios clínicos en los CAP de Palencia y Fraijanes

16 de julio de 2025
DGAC e Insivumeh unen esfuerzos para garantizar la seguridad aérea./Foto: CIV.

DGAC e Insivumeh buscan fortalecer la seguridad en aeródromos a través de la meteorología

16 de julio de 2025
ALMG promueve evaluaciones lingüísticas para fortalecer el uso de idiomas mayas

ALMG promueve evaluaciones lingüísticas para fortalecer el uso de idiomas mayas

16 de julio de 2025
Virgen del Carmen, guardiana de la Nueva Guatemala

Virgen del Carmen, guardiana de la Nueva Guatemala

16 de julio de 2025
PNC de manera pacífica desaloja a integrantes del STEG de los alrededores del palacio. / Foto: Noé Pérez

Presidente: los maestros ocupaban las aceras del Palacio Nacional “mientras le robaban la educación a los niños”

15 de julio de 2025
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

Gobierno de Portugal aprobó decreto para prohibir uso de celulares en los cursos de primaria de escuelas públicas y primarias.

AGN por AGN
16 de julio de 2025
en INTERNACIONALES
Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

Portugal debate sobre el uso de teléfonos celulares en las escuelas. / Foto: Blog UVM.

Lisboa, 16 jul (EFE).- El Gobierno de Portugal aprobó un decreto ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en los cursos de primaria de escuelas públicas y privadas a partir del próximo año lectivo 2025/2026, confirmó la semana pasada el ministro de Educación, Ciencia e Innovación portugués, Fernando Alexandre.

En una rueda de prensa, Alexandre aseguró que existen evidencias de los efectos negativos que los ‘smartphones’ tienen en el comportamiento de niños y jóvenes, mientras que el uso de equipos digitales es cada vez más habitual, según recogieron medios locales.

El decreto, que fue aprobado formalmente la primera semana de julio durante un Consejo de Ministros, llega después de que durante este pasado curso 2024/2025 la prohibición del uso de teléfonos fuera una recomendación para los centros escolares.

El ministro defendió que en las escuelas donde están prohibidos los móviles se observa en un porcentaje mayor mejoras en el comportamiento de los alumnos.

Por eso, a partir de septiembre se prohibirá el uso de ‘smartphones’ en primer y segundo ciclo -de los 6 a los 12 años- de la educación básica, mientras que en el tercer ciclo -de 12 a 15 años- se recomendarán medidas que restrinjan y desincentiven su uso.

Las ranas de cristal así defienden a sus huevecillos: con patadas de karate pic.twitter.com/Eei4jPBBI2

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 8, 2025

Normas conjuntas

En cuanto a la enseñanza secundaria -de 15 a 18 años-, el Gobierno recomienda la participación de los alumnos en la elaboración conjunta de normas para el uso responsable de los ‘smartphones’.

El Ministerio de Educación detalló las excepciones a esta nueva norma para los alumnos que dominan muy mal la lengua portuguesa y pueden utilizar el dispositivo como herramienta de traducción o aquellos que lo necesitan por motivos de salud.

Otra de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en el ámbito educativo para el próximo curso es una reforma de la asignatura de Ciudadanía y Desarrollo, que contará con nuevos documentos orientativos para regular los contenidos.

Puede interesarle:

Crece cifra de países que prohíben celulares en la escuela

ir

Etiquetas: EscuelasTeléfonos celulares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021