• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones en 2050

Población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones en 2050

29 de marzo de 2023
Sigue en desarrollo la edición #18 del Festival Cultural de Junio.

Actividades para disfrutar hoy en familia en el Festival Cultural de Junio

4 de junio de 2023
El Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida.

Avanza restauración del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida

4 de junio de 2023
Karim Benzema deja el Real Madrid y apunta a Arabia Saudita

Karim Benzema deja el Real Madrid y apunta a Arabia Saudita

4 de junio de 2023
Más de 62 mil menores localizados por Sistema de Alerta Alba-Keneth

Más de 62 mil menores localizados por Sistema de Alerta Alba-Keneth

4 de junio de 2023
Conmemoran 25 aniversario de la Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia

Conmemoran 25 aniversario de la Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia

4 de junio de 2023
Entregarán 20 mil chalecos antibalas a la PNC

Entregarán 20 mil chalecos antibalas a la PNC

4 de junio de 2023
La NASA y SpaceX efectuarán la misión del abastecimiento a la Estación Espacial Internacional

La NASA y SpaceX efectuarán la misión del abastecimiento a la Estación Espacial Internacional

4 de junio de 2023
Pobladores de San Marcos son beneficiados nuevo laboratorio y clínicas dentales

Marquenses beneficiados con nuevo laboratorio y clínicas dentales

4 de junio de 2023
Resumen de noticias – sábado 3 de junio 2023

Resumen de noticias – sábado 3 de junio 2023

3 de junio de 2023
Programa del Adulto Mayor incorpora a más beneficiarios en seis departamentos

Programa del Adulto Mayor incorpora a más beneficiarios en seis departamentos

3 de junio de 2023
Continúan las acciones para prevenir la desnutrición en Huehuetenango

Continúan las acciones para prevenir la desnutrición en Huehuetenango

3 de junio de 2023
Presentan exitoso caso de cirugía a bebé con gastrosquisis en Jutiapa

Presentan exitoso caso de cirugía a bebé con gastrosquisis en Jutiapa

3 de junio de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, junio 4, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones en 2050

Para hacer la proyección, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo.

AGN por AGN
29 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
Población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones en 2050

Población mundial podría llegar a un máximo de 9 mil millones en 2050.

Redacción Ciencia, 29 mar (EFE).- Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones de personas a mediados de siglo. Esta es una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas.

El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un salto gigante en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8 mil 500 millones de personas en 2050.

Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation.

Modelo utilizado

Para hacer estas proyecciones, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo.

En el primero, Demasiado poco, demasiado tarde, el mundo sigue desarrollándose económicamente como en los últimos 50 años y muchos de los países más pobres salen de la pobreza extrema.

En este escenario, los investigadores calculan que la población mundial podría alcanzar un máximo de 8 mil 600 millones en 2050, antes de descender a 7 mil millones en 2100.

Asimismo, en el segundo escenario, denominado El salto gigante, los investigadores calculan que la población alcanza un máximo de 8 mil 500 millones de personas en torno a 2040 y disminuye a unos 6 mil millones a finales de siglo.

Pero eso solo se consigue mediante una inversión sin precedentes en la mitigación de la pobreza, junto con un giro en las políticas de seguridad alimentaria y energética, desigualdad e igualdad de género.

En este escenario, la pobreza extrema desaparece en una generación (para 2060), con un marcado impacto en las tendencias demográficas mundiales.

Los autores creen que la diferencia con otras proyecciones demográficas importantes radica en que estas suelen restar importancia al rápido desarrollo económico.

Análisis

El análisis utiliza 10 regiones del mundo, como el África subsahariana, China y Estados Unidos.

Actualmente, el crecimiento demográfico es mayor en algunas naciones de África, como Angola, Níger, la República Democrática del Congo y Nigeria, y de Asia, por ejemplo Afganistán.

Si suponemos que estos países adoptan políticas acertadas de desarrollo económico, cabe esperar que la población alcance su punto máximo más pronto que tarde, razona Beniamino Callegari, miembro del equipo de modelización de Earth4All.

El equipo también analizó la conexión entre la población y la superación de los límites planetarios, vinculada a la capacidad de carga de la Tierra.

El equipo descubrió que el tamaño de la población no es el principal impulsor de la superación de los límites planetarios, como la crisis climática, sino que lo que está desestabilizando el planeta son los altísimos niveles de huella del 10 % más rico del mundo.

Según las proyecciones demográficas del equipo, toda la población podría alcanzar unas condiciones de vida superiores al nivel mínimo de las Naciones Unidas sin cambios significativos en las tendencias de desarrollo actuales, siempre que se distribuyeran los recursos por igual.

La investigación también concluye que, con los niveles de población actuales, es posible que todo el mundo escape de la pobreza extrema y supere un umbral mínimo para una vida digna con acceso a alimentos, vivienda, energía y otros recursos, aunque esto requiere una distribución mucho más equitativa de los recursos.

Lea también:

ONU publica documento sobre crisis climática

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist