• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PNC y Ejército eliminan cultivos de coca valorados en 10.6 millones de quetzales en Alta Verapaz

PNC y Ejército eliminan cultivos de coca valorados en 10.6 millones de quetzales en Alta Verapaz

10 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PNC y Ejército eliminan cultivos de coca valorados en 10.6 millones de quetzales en Alta Verapaz

En otro operativo realizado ayer en la aldea San Miguel, municipio de San Luis, Petén, localizaron y erradicaron 8 mil 490 matas de hoja de coca.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
10 de agosto de 2024
en Alta Verapaz, NACIONALES, Seguridad
PNC y Ejército eliminan cultivos de coca valorados en 10.6 millones de quetzales en Alta Verapaz

Las recientes operaciones de erradicación y las cifras récord de incautaciones en Guatemala son un testimonio del compromiso del gobierno con la lucha contra el narcotráfico. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).-  En un esfuerzo conjunto y coordinado, las fuerzas de seguridad guatemaltecas han logrado un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico.

La reciente erradicación de cultivos de coca y marihuana en diferentes regiones del país subraya la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno para desmantelar las operaciones de las organizaciones criminales.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció a través de su cuenta en la red social X la erradicación de arbustos de coca en el municipio de Raxruhá, Alta Verapaz, valorados en 10.6 millones de quetzales. El operativo, realizado durante la noche de ayer, es parte de una serie de acciones que buscan golpear de manera decisiva a las estructuras del narcotráfico en el país. “¡Unidos dando golpes históricos!”, expresó Jiménez, destacando la magnitud del logro.

🚨ANOCHE🚨

10.6 MILLONES DE QUETZALES fueron erradicados en arbustos de Coca en el municipio de Raxruhá, #AltaVerapaz🔥@PNCdeGuatemala 🤜🏽🤛🏽 @Ejercito_GT
¡Unidos dando golpes históricos!#MinisterioDeGobernación #SGAIA
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/3ISNOIcCky

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) August 10, 2024

En otro operativo realizado ayer en la aldea San Miguel, municipio de San Luis, Petén, agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), junto con el Ejército de Guatemala, localizaron y erradicaron 8 mil 490 matas de hoja de coca.

Esta operación se suma a una serie de acciones que, en menos de una semana, han resultado en la eliminación de cultivos de estupefacientes con un valor estimado en más de un millón de quetzales.

Resultados que marcan la diferencia

Los resultados de estas operaciones no solo son un golpe significativo para las organizaciones criminales, sino que también representan un avance en la lucha contra el narcotráfico en Guatemala. En los últimos días, las fuerzas de seguridad han logrado erradicar grandes cantidades de plantas ilícitas, lo que subraya la importancia de la coordinación entre las diferentes fuerzas del Estado en la lucha contra el narcotráfico.

Además de la erradicación de cultivos de coca, la SGAIA de la PNC incautó esta semana 4 mil 608 plantas de marihuana en el municipio de Sipacapa, San Marcos. Esta acción forma parte de una estrategia integral para atacar las diferentes formas de cultivo de drogas en el país, asegurando que las organizaciones criminales no puedan seguir operando con impunidad.

Impacto económico del narcotráfico

Las acciones llevadas a cabo durante los primeros seis meses del año han tenido un impacto económico significativo en las organizaciones criminales. Según cifras oficiales y hasta la ultima actualización, las incautaciones realizadas hasta la fecha ascienden a 1,525 millones 496 mil 740.16 quetzales. Este monto incluye no solo las sustancias ilícitas, sino también el dinero y los bienes incautados en relación con el narcotráfico, lo que demuestra el alcance de las operaciones de las fuerzas de seguridad.

Comparando con los dos años anteriores, la administración actual ha logrado incautaciones históricas en términos de narcóticos. Este logro es especialmente relevante dado que resalta la eficacia de las estrategias implementadas por las autoridades para combatir el narcotráfico en el país. Las cifras de este año ya superan las de los últimos dos años, lo que indica que la lucha contra el narcotráfico ha sido más efectiva bajo la dirección de las actuales autoridades.

A medida que avanza el año, las autoridades han dejado claro que continuarán con las operaciones dirigidas a erradicar cultivos ilícitos y desmantelar las estructuras del narcotráfico. La coordinación entre la PNC, el Ejército y otras instituciones es clave para mantener la presión sobre las organizaciones criminales y asegurar que Guatemala no sea un lugar seguro para el tráfico de drogas.

Un camino hacia la seguridad

Las recientes operaciones de erradicación y las cifras récord de incautaciones en Guatemala son un testimonio del compromiso del gobierno con la lucha contra el narcotráfico. Aunque queda mucho por hacer, los avances logrados hasta ahora son un paso importante hacia un país más seguro y libre de la influencia del narcotráfico.

Lea también:

Desmantelan red de narcotráfico en Petén, más de 8 mil plantas de coca erradicadas

lr/

Etiquetas: CocaEjércitoerradicannarcotráficoPNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021