Ciudad de Guatemala, 19 may. (AGN).– Un hecho inusual ocurrió este lunes en un establecimiento educativo de Siquinalá, Escuintla, según informó la Policía Nacional Civil (PNC), cuando un adolescente de 15 años fue sorprendido con un arma de fuego en su poder dentro del recinto escolar.
Lo que agrava la situación según la PNC es que el arma tiene reporte de robo desde abril en esa misma localidad.
Elementos de la PNC, adscritos a la Comisaría 31, actuaron de inmediato y remitieron al menor al juzgado correspondiente.
Estudiante menor de edad llevó arma de fuego al colegio
PNC hace llamado a la conciencia ciudadanaLa PNC, a través de la Comisaría 31 de Escuintla, informa sobre un hecho lamentable ocurrido en el interior del establecimiento estudiantil en Siquinalá, donde un menor de 15 años pic.twitter.com/K0wxJWTK5p
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 20, 2025
No es solo un delito, es una señal de alerta
La PNC detalló que un estudiante se presente armado a clases no puede ser visto como un hecho aislado. Detrás de este acto hay factores que deben examinarse: la falta de supervisión, la influencia de entornos violentos y, sobre todo, la desconexión entre los menores y las figuras responsables de su desarrollo.
Es necesario preguntarse qué está fallando en el hogar, en la escuela y en la comunidad para que un niño de esa edad llegue a ese extremo.
Las autoridades hicieron énfasis en la responsabilidad irrenunciable de padres, madres y tutores. La familia debe ser la primera línea de defensa en la prevención de la violencia, cultivando el diálogo y enseñando valores desde una edad temprana.
Este trabajo, sin embargo, no puede recaer únicamente en el núcleo familiar. Instituciones educativas, organizaciones sociales, líderes religiosos y comunitarios deben sumar esfuerzos para ofrecer espacios seguros y de confianza.
La PNC reitera su disposición a colaborar, pero recalca que el cambio real empieza en casa. Redoblar esfuerzos en la orientación y acompañamiento de la niñez es una tarea urgente. No se trata solo de aplicar la ley, sino de construir un tejido social fuerte donde ningún menor tenga que empuñar un arma.
Lea también:
Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país
lr/rm