Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- En un esfuerzo sostenido por combatir a las pandillas que operan en el país, la Policía Nacional Civil (PNC), por medio de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), ha logrado la recaptura de varios presuntos integrantes de la mara 18, quienes cuentan con un largo historial delictivo. Estas acciones se han concretado tras meses de investigaciones que permitieron identificar y ubicar a individuos con múltiples antecedentes penales vinculados a extorsión, lavado de dinero, asociación ilícita y delitos relacionados al narcotráfico.
Entre los capturados figuran varias mujeres con un patrón repetido de participación en delitos de extorsión. Jenifer “N”, de 30 años, cuenta con un total de 13 antecedentes por cargos relacionados con extorsión simple, extorsión en forma continuada y lavado de dinero u otros activos. Este perfil delictivo evidencia una trayectoria sostenida dentro de actividades criminales.
Asimismo, Wendy “N”, de 37 años, fue detenida nuevamente. Su historial incluye 11 antecedentes por extorsión y extorsión en forma continuada, lo que revela su presunta implicación constante en el cobro ilegal de dinero a víctimas, bajo amenazas y actos de intimidación.
Marero 18 detenido con una pistola ilegal
En patrullajes de seguridad en la 2 avenida, cantón Pajosom, San Sebastián, Retalhuleu, policías del sector neutralizaron y capturaron al marero 18, Marco “N”, de 47 años, alias “el Taquero”, quien se movilizaba abordo del automóvil pic.twitter.com/mMKyKXg8Ou
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 26, 2025
Delincuencia reincidente en jóvenes y hombres adultos
No solo mujeres están implicadas en estos procesos. José N, un joven de 22 años, ha sido recapturado con 12 antecedentes por extorsión, además de uno adicional por lavado de dinero u otros activos. A pesar de su corta edad, ya presenta un expediente considerable vinculado a delitos graves.
En otro caso, Alexander N, de 30 años, acumula múltiples señalamientos por delitos diversos. Su historial incluye acusaciones por comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas, asociación ilícita, obstrucción extorsiva de tránsito, tres antecedentes por extorsión y por venta y distribución de estupefacientes.
Esta combinación de delitos evidencia su posible rol dentro de redes más complejas de crimen organizado.
Otros perfiles delictivos relevantes
También se reportó la captura de Rosmerí N, de 33 años, quien presenta antecedentes por asociación ilícita y por extorsión en dos oportunidades. Su reincidencia apunta a una participación activa dentro de estructuras dedicadas al cobro ilegal a comerciantes y ciudadanos.
Por su parte, Carmen N, de tan solo 22 años, fue detenida con un historial que incluye tres antecedentes por extorsión en grado de complicidad, dos por extorsión simple, uno por extorsión en forma continuada, uno por asociación ilícita y otro por ecuaciones intimidatorias continuadas. Su caso muestra cómo personas jóvenes también son reclutadas por estas estructuras para desempeñar funciones clave dentro de las operaciones delictivas.
Estas capturas representan avances significativos en el combate a las pandillas y sus mecanismos de intimidación a la ciudadanía. La PNC reafirma su compromiso de continuar desarticulando estas redes criminales que afectan la seguridad y el desarrollo de las comunidades. Las investigaciones se mantienen activas y se espera que estos casos avancen en el proceso judicial para evitar su reincorporación a la vida delictiva.
Lea también:
Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas
lr/jm