Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).– La Policía Nacional Civil (PNC), a través de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), informó sobre un importante operativo en Alta Verapaz, donde fueron erradicados más de 20 mil arbustos de coca.
Las acciones se desarrollaron en un área montañosa ubicada entre las aldeas Sechactí y Sechac, en el municipio de Fray Bartolomé de las Casas. Agentes antinarcóticos, con el apoyo de unidades especializadas, localizaron y procedieron a la destrucción de 20 mil 351 arbustos de coca, los cuales se encontraban distribuidos en varios terrenos de difícil acceso.
Según el reporte oficial, el hallazgo tiene un avalúo aproximado de 203 mil 510 quetzales, lo que constituye un golpe significativo a las estructuras dedicadas al cultivo y procesamiento de esta planta ilícita.
Policías de la #SGAIA, reportan que en un área montañosa entre las aldeas Sechacti y Sechac, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, localizaron y erradicaron 20,351 arbustos de coca, con un avalúo aproximado de Q.203,510.#ProtegerYServir pic.twitter.com/RfF5HkhXbJ
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) October 22, 2025
Refuerzo a la lucha antinarcótica
Este tipo de operativos forma parte de la estrategia integral impulsada por el Ministerio de Gobernación y la PNC para combatir el narcotráfico en áreas rurales del país, donde se han detectado cultivos ilícitos. La erradicación de los arbustos de coca no solo busca reducir la producción de drogas, sino también evitar que grupos criminales utilicen a las comunidades para estas actividades.
Además, el trabajo de inteligencia permitió ubicar los terrenos y planificar una intervención segura para el personal policial.
Compromiso institucional
La PNC reiteró su compromiso de continuar con las acciones de investigación y erradicación en distintos puntos del territorio nacional, ya que estas labores contribuyen a preservar la seguridad ciudadana y proteger a las comunidades de los efectos del narcotráfico, que afecta el tejido social y la estabilidad económica de la región.
Con este nuevo resultado, la SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas, reafirmando el esfuerzo conjunto de las fuerzas de seguridad para mantener el control territorial y fortalecer el Estado de derecho.
Lea también:
lr/dc/dm