Ciudad de Guatemala, 17 sep (AGN).- Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y prevenir delitos, la Policía Nacional Civil (PNC) desplegó una serie de operativos contra taxis piratas en distintos puntos de la ciudad capital.
Las acciones están a cargo de agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas como la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), el apoyo de binomios K-9, así como la colaboración de fiscales del Ministerio Público, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y el Ejército de Guatemala.
Uno de los despliegues más significativos se efecdtuó en la colonia Quinta Samayoa, zona 7, donde se identificaron y perfilaron conductores que operaban de manera irregular bajo la fachada de taxis.
Estas acciones con el apoyo de autos patrulla y presencia preventiva, tienen el objetivo de disuadir cualquier actividad ilícita.
De manera simultánea, en la 26 calle y calzada Roosevelt, zona 11, se llevaron a cabo operativos de control.
En estos puntos, agentes de la Comisaría 14, junto a fiscales y personal de la PMT, solicitaron solvencias a conductores de vehículos utilizados como taxis piratas, además de verificar antecedentes y procedencia de los automóviles.
Policías de la comisaría 14, #DEIC, #SGAIA, con apoyo de K-9 y en coordinación con #PMT, Ejército de Guatemala y fiscales llevan a cabo un operativo en la colonia Quinta Samayoa, zona 7, para brindar seguridad, además se identifican y se perfilan a conductores de taxis piratas. pic.twitter.com/9D8wQga2Bc
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 17, 2025
Registro de personas y vehículos
Los operativos también alcanzaron la calzada San Juan, siempre en la zona 7, donde las autoridades buscaron prevenir que este tipo de transporte ilegal sea empleado como herramienta para actos delictivos.
De acuerdo con cifras oficiales, los agentes identicaron a más de 35 personas e inspeccionaron al menos 26 vehículos durante la jornada.
Las autoridades destacaron que la verificación no solo permite detectar irregularidades en el transporte, sino también identificar a posibles estructuras criminales que se encubren en servicios de movilidad para cometer ilícitos como robos, extorsiones o traslados ilegales de mercancías.
Riesgos de utilizar taxis piratas
La PNC reitera la importancia de que los ciudadanos eviten abordar taxis sin autorización ni registro. Entre los riesgos se encuentran asaltos, secuestros exprés o ser víctimas de redes delictivas que operan bajo esta modalidad.
Además, este tipo de servicio no brinda las garantías mínimas de seguridad ni permite a los usuarios contar con un respaldo en caso de incidentes.
Con estos operativos, las autoridades buscan combatir la delincuencia desde sus distintas formas de encubrimiento, reforzando la prevención en espacios donde la movilidad urbana se convierte en un punto vulnerable.
La PNC aseguró que este tipo de acciones continuarán en la capital y en otros municipios, con el fin de garantizar la tranquilidad de los guatemaltecos.
Lea también:
Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural
lr/rm