• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano en ciudades

Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano en ciudades

2 de febrero de 2023
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo juntos cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

27 de noviembre de 2025
Finaliza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: DGC.

Caminos finaliza construcción de ruta alterna entre San Juan el Obispo y Santa María de Jesús

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano en ciudades

Al menos 6 mil 700 muertes prematuras podrían atribuirse a temperaturas urbanas más calurosas durante los meses de verano.

AGN por AGN
2 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano en ciudades

Árboles plantados. / Foto: EFE

Londres, Inglaterra, 2 feb (EFE).- Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido por The Lancet.

Un equipo de investigación de Barcelona halló que de las 6 mil 700 muertes prematuras en ciudades europeas durante 2015, un tercio (2 mil 644) podrían haberse prevenido si se hubieran incrementado los árboles urbanos en un 30 %.

El estudio estableció, asimismo, que la sombra que proporcionan los árboles redujo las temperaturas urbanas en una media de 0.4 grados Celsius durante el verano.

Ya sabemos que las altas temperaturas en entornos urbanos están asociadas a desenlaces de salud negativos, como fallos cardiorrespiratorios, admisiones hospitalarias y muertes prematuras, señaló la principal autora del estudio, Tamara Lungman, del Instituto de Barcelona de Salud Global.

El objetivo de la investigación fue informar a las autoridades sobre los beneficios de integrar de manera estratégica las infraestructuras verdes en la planificación urbana a fin de promover entornos urbanos más sostenibles, resilientes y contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático.

Conclusiones

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores estimaron las tasas de mortalidad de residentes mayores de 20 años en 93 ciudades europeas entre junio y agosto de 2015. Esto representaba unos 57 millones de habitantes en total.

Tras analizar los datos, con base en dos modelos de estudio diferentes, concluyeron que 6 mil 700 muertes prematuras podrían atribuirse a temperaturas urbanas más calurosas durante los meses de verano, un 4.3 % de la mortalidad estival y el 1.8 % de la mortalidad anual.

Una de cada tres de esas muertes (2 mil 644) podría haberse evitado con un incremento de hasta el 30 % de la cobertura que proporcionan los árboles, y por tanto, una reducción de temperatura.

Según el estudio, esto corresponde con el 39.5 % de todos los fallecimientos atribuidos a temperaturas urbanas más cálidas, 1.8 % de todas las muertes del verano y a un 0.4 % de las muertes anuales.

Los resultados de la investigación apoyan la idea de que los árboles urbanos proporcionan beneficios sustanciales a la salud pública y al medio ambiente. Sin embargo, sus autores reconocen que el incremento de los árboles debería combinarse con otras intervenciones, como cambiar los materiales de las superficies para reducir las temperaturas nocturnas, a fin de maximizar la reducción de la temperatura urbana.

Lea también:

Las olas de frío y de calor elevan muertes por problemas cardiovasculares

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021