• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantan mil 600 árboles en ribera del río Xayá, Chimaltenango

Plantan mil 600 árboles en ribera del río Xayá, Chimaltenango

23 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantan mil 600 árboles en ribera del río Xayá, Chimaltenango

Ministerio de Ambiente continúa impulsando talleres de educación ambiental.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente
Plantan mil 600 árboles en ribera del río Xayá, Chimaltenango

Población participa en reforestación de ribera del río Xayá. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 23 sep (AGN).- Un total de mil 600 árboles fueron plantados en la ribera del río Xayá, en Chimaltenango, el cual es un afluente que abastece de agua a la capital.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la jornada de reforestación fue coordinada por la asociación Xayá-Acax, con apoyo de la delegación departamental del MARN y estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Las plantas fueron colocadas en la ribera de la microcuenca Paxorotot, en el límite entre Patzún y Tecpán, en aproximadamente un kilómetro, se detalló.

🟢Reforestación en cuenca del río Xayá protege recarga hídrica

El #MARN como parte de sus compromisos para proteger el #MedioAmbiente, realizó una jornada de reforestación por medio de la delegación de #Chimaltenango, en la cuenca del río Xayá.

Lea más▶️https://t.co/GUV5MGryJv pic.twitter.com/vuxM8FxaFT

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) September 23, 2021

Asimismo, se detalló que los mil 600 árboles que se sembraron son de las especies de pino, ilamo, sauce, ciprés y encino.

Por otro lado, se señaló que la jornada de reforestación en la ribera del río Xayá se realizó porque el afluente proporciona el 50 % del agua que se utiliza en la ciudad de Guatemala.

El río Xayá es un afluente importante para proveer agua a los habitantes de la capital guatemalteca. Asimismo, es vital para conservar ecosistemas y biodiversidad en la región de Chimaltenango y Guatemala, especificó el MARN.

Jóvenes celebran independencia de Huehuetenango con jornada de reforestación

Educación ambiental

Otra estrategia que impulsa la cartera es la educación ambiental, por lo que se ha trazado capacitar al menos a 75 mil personas para concientizar e involucrar a los guatemaltecos en la protección del medio ambiente.

Ante esto, se informó que en Izabal se certificó a 61 personas, quienes participaron en el Diplomado de educación ambiental con énfasis en cambio climático.

🟢Imparten educación ambiental en Baja Verapaz e Izabal

En cumplimiento a la meta de dar formación sobre el resguardo del #MedioAmbiente a más de 75 mil personas, delegados departamentales del #MARN impulsan diplomados y talleres.

Lea más ▶️https://t.co/m64xH9KkVy pic.twitter.com/U30mCwYrJL

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) September 23, 2021

Según el MARN, entre las personas certificadas están el alcalde, integrantes del concejo y trabajadores de la comuna.

De igual forma, se reiteró que los participantes asumieron el compromiso de replicar los conocimientos desde su función pública para procurar el cuidado del medio ambiente.

El MARN también mencionó que 92 estudiantes están participando en el programa Guardianes Ecológicos, en Baja Verapaz.

Entre los temas impartidos a los alumnos están deberes y derechos ambientales y hábitos relacionados con el consumo y el medio ambiente. También, valores humanos y causas del deterioro ambiental, recursos hídricos de Guatemala, cadena de producción y consumo y gestión integral de residuos sólidos.

Por otro lado, 141 docentes de Baja Verapaz participan en el Diplomado en educación ambiental con énfasis en cambio climático para replicar los conocimientos adquiridos en sus comunidades.

Lea también:

PNC ha contribuido en jornadas de reforestación con más de 133 mil árboles

lc/ir

Etiquetas: educación ambientalMinisterio de Ambienterío Xayá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021